Archivo de la etiqueta: verano

El riego a partir de septiembre

El calor se acaba, como el verano. Este cambio de tiempo supone que nuestras plantas necesitarán un riego distinto.

¿Cómo planificar a partir de ahora el riego?regadera 2

  • Las plantas anuales necesitarán ahora más agua.
  • Si las temperaturas de tu zona ya están por debajo de 10ºC, limita el riego.
  • Recuerda que debes regar los ejemplares de sombra que tienes ahora en zona solar.

 

CONSEJO FLOWER: El riego justo para las plantas.

Anuncio publicitario

MOSKIBYE: Verano sin mosquitos

Los mosquitos cada vez se encuentran más cómodos entre nosotros. Si te molestan mientras estás en el jardín o la terraza tomando un refresco, o incluso no puedes dormir por su culpa, tenemos la solución ideal: el Citronela Gel FLOWER. Práctico y fácil de usar, tanto para interior como exterior. Abres el bote y listo.CITRONELA GEL, antimosquitos

La citronela es un ingrediente 100% natural muy efectivo como repelente para mosquitos. Prueba y verás que dulces noches pasas. O siestas tranquilas en el camping o jardín.

Más sobre productos antimosquitos: www.moskibye.com

5 cuidados de verano para las plantas

En verano, las plantas necesitan unos cuidados especiales. Debemos estar más alerta por el calor, principalmente, pero también existen otras casuísticas.calendula

  1. Regar a primera hora del día o por la noche, sobre todo si hace mucho calor, pues si la tierra está muy seca el agua puede provocar hongos.
  2. Mira las plantas cada día para ver si necesitan riego o padecen algún síntoma.
  3. No exponer las plantas muchas horas directamente al .
  4. Abonar: además de regar no te olvides de regar. Sin pasarte. Cada 15-21 días suficiente.
  5. Si tienes jardín: recubre partes con Corteza de Pino para que la humedad se retenga más tiempo. Efecto Mulching.

Regar en verano: ¿qué cantidad de riego es necesario?

Obviamente, el riego dependerá de las temperaturas y la zona en la que se resida. Y además, cada ejemplar necesita su riego justo. No es lo mismo una petunia que una regadera 2siempreviva.

Si las tienes plantadas en macetas por separado, no hay problema. Pero vigila si has plantado dos especies con diferentes necesidades de riego porqué pueden sufrir: por exceso o por falta.

Si las plantas directamente en el suelo del jardín, también ten en cuenta el aporte hídrico.

Petunias, dalias o banderillas necesitan poco agua. Pero siemprevivas o portulacas van a pedir más. Si quieres aprovechar el riego para estas últimas, usa el mulching con corteza de pino, por ejemplo, para que la humedad dure un poquito más y la tarea de regar sea más espaciada.

Tareas de septiembre en tu jardín y huerto

Poco a poco el verano se aleja y el otoño empieza a asomar. Por ello, es imprescindible rocío planta, cuidado con los hongosque cuides el jardín o el huerto con las tareas adecuadas.

Huerto urbano: recoge los últimos frutos; plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…

Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte.

Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…

Plantas interior: Reducir el riego.

Césped: airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Cuidados del césped en verano

En verano, el césped necesita más cuidados. Su crecimiento es vertiginoso y hace falta céspedcortarlo más a menudo. Por lo menos una vez a la semana, por qué si te descuidas unos días luego será más arduo realizar la tarea.

Planificáte; márcate un día a la semana en el que cortar el césped de tu jardín. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

PLAGAS VERANIEGAS: ¡Adiós inquilinos!

Verano es sinónimo de insectos. Hormigas y cucarachas son algunos de ellos. FLOWER te ofrece productos específicos para combatir estos molestos inquilinos. 20529 ANTIHORMIGAS GEL 10g

Anti-hormigas:
Anti-hormigas Gel: Preciso.
Anti-hormigas Listo Uso: Fácil y cómodo.
Cebo-trampa hormigas: Hogar y Jardín.
Talquera anti-hormigas: Grandes extensiones.

Anti-cucarachas:
Fin Rastreros: Larga persistencia.
Anti-cucarachas gel: Preciso.
Anti-cucarachas Listo Uso: Fácil y cómodo.

Y disfruta de un verano sin inquilinos.

Cuidados de las plantas durante las vacaciones

¿Te vas de vacaciones y sufres por tus plantas? Sigue unos consejos:

Primer consejo: Pídele al vecino o familiar que las riegue.

Segundo consejo: si no es posible, prueba con el Aquaplant, el autorriego perfecto.

Tercer consejo: no olvides el abono, usa Clavos Verdes o Clavos en Flor

Cuarto consejo: si a pesar de los 3 consejos, al volver de vacaciones tus plantas están estresadas: pulverízalas con el Vitavid K; un toque de energía para revitalizarlas.

Y…¡Felices Vacaciones!

5 pautas sobre el abonado veraniego

El calor y las altas temperaturas no son muy amigas de los abonados regulares. A diferencia de primavera, cuando el abonado despierta la planta, en verano es mejor céspedabonar en moderación.

Sigue estas 5 pautas para un correcto abonado veraniego:

  1. El riego continuo: suele llevarse todos nutrientes de la planta; así que abona poco pero sigue abonando.
  2. Cada ejemplar su abono específico: mejor si abonas cada planta con un abono específicamente formulado para ella.
  3. Plantas con flor: mejor abonos ricos en fósforo y potasio.
  4. Césped: como el riego es continuo, recuerda en primavera usar el Abono Césped Flowercote plus 6 meses. Y de olvidas de abonar todo el verano.
  5. El sentido común: fíjate bien en los ejemplares, hablan por sí mismos. Algunas plantas demuestran claramente la falta de nutrientes.

Plantaciones de verano

Lo habitual es creer que en pleno verano no puede realizarse nuevas plantaciones en el jardín. Aunque la gran mayoría de guías de jardinería nos recomiendan realizar las plantacion bulbosplantaciones en primavera, también podemos plantar en verano. Eso sí, a principios y final de la estación y mejor no hacerlo en pleno día, cuando el calor aprieta, mejor al atardecer.

¿Qué plantas podemos cultivar? Pues básicamente, bulbos anuales y vivaces de floración tardía. Algunos trucos básicos para que su cuidado sea óptimo es dejar los nuevos ejemplares a la sombra durante las horas centrales; regarlas más a menudo, abonarlas y eliminar las hojas machitas.

¡Así que manos a la obra! Fíjate en la ilustración a qué distancia plantar los bulbos.