Archivo de la etiqueta: tulipanes

Los 10 bulbos más plantados en otoño

Otoño es el momento perfecto para plantar bulbos y que éstos florezcan en primavera. Así que si te gustan ya puedes empezar a plantar pensando en cómo querrás que florezca tu jardín, terraza o balcón en primavera.

Plántalos de de septiembre a noviembre y que florecerán entre febrero y mayo.

Los Top10 bulbos para plantar en otoño

  1. Tulipanes.
  2. Crocos o Azafranes.
  3. Narcisos.
  4. Jacintos.
  5. Nazarenos.
  6. Iris.
  7. Campanilla de invierno.
  8. Campanilla de verano.
  9. Tablero de damas.
  10. Flor de primavera.

Cómo plantar los bulbos, paso a paso

Plantar bulbos es muy sencillo. Te lo explicamos en 5 pasos:

Paso 1: Arar la tierra o remover la tiera de la maceta o jardinera.

Paso 2: Llenar una maceta, jardinera o direcatamente en el suelo, con substrato, por ejemplo, uno universal.

Paso 3: Entierra los bulbos a unos 2 centrímetros de profundidad. Coloca la

Paso 4: Regar de vez en cuando. Menos en invierno. Y sobretodo, si vives en una zona fría, resguárdalos durante el invierno.

Paso 5: Cuando se acerque la primavera, abonoarlos por ejemplo con un abono para Plantas Con Flor

Si lo prefieres mira este vídeo con los consejos de Íñigo Segurola.

 

Cuidados básicos de los bulbos

Plantación: a pleno sol.

Suelo: drenado y bien aireado.

Plagas: cuidado con los topos, si plantas

Riego: sin abusar

Historia del tulipán: la primera burbuja económica

En los Países Bajos del siglo XVII, el tulipán llegó a ser un activo tan cotizado que provocó la que se considera como la primera burbuja especulativa de la historia y la quiebra completa de Holanda. ¿Cómo ocurrió?

El tulipán llegó a Holanda desde Turquía en el siglo XVI para adornar los jardines del emperador Maximiliano. Los nobles empezaron a coleccionarlos como símbolo de poder y riqueza. Así que la demanda de tulipanes fue enorme.

Los comerciantes se dieron cuenta de que podían vender los bulbos que se obtendrían de la siguiente cosecha.

A partir del 1620 comenzó a popularizarse la especulación con los títulos de propiedad de los tulipanes.

Mucha gente de clase humilde dejó su trabajo, pidió créditos e incluso hipotecó su casa para especular con los bulbos de tulipán. Y cuantos más inversores entraban en el negocio, más subía el precio.

En 1637 una mala cosecha provocó las primeras tensiones. El precio del bulbo empezó a caer, y  todo el mundo quiso dejar el negocio.  Y… la economía holandesa entró en crisis.

Historia completa en eleconomista.es

Anuncio publicitario

4 pasos para plantar bulbos

Tulipanes, narcisos o jacintos. Escoge el que más te guste y plántalos para que en primavera los veas florecer.

jacinto-lila

El cultivo de bulbos es muy agradecido.

En otoño las plantaciones de bulbos es lo habitual. Si lo haces bien, antes que finalice el invierno ya puedes tener las primeras flores.

Puedes escogerlos de varios colores para darle un toque multicolor al balcón o jardín. O usa diversas variedades con un mismo color, para aporte un toque elegante. Blanco, rojo, negro,…

4 pasos para plantar bulbos

Sigue los pasos para una plantación perfecta:

  • Planta a una profundidad generosa: el doble de lo que mida el bulbo.
  • Cúbrelos de substrato.
  • Pon una capa de gravilla pequeña.
  • Protege los tiestos o zona plantada de animales.

Y regar y abonar: Fertilizante Plantas con Flor

Los bulbos, cultivo de otoño

Tulipanes, narcisos o jacintos. Escoge el que más te guste y plántalos para que en primavera los veas florecer. Puedes escogerlos de varios colores para darle un toque multicolor al balcón o jardín. O usa diversas variedades con un mismo color, para aporte Tulipánun toque elegante. Blanco, rojo, negro,…

En otoño las plantaciones de bulbos es lo habitual. Si lo haces bien, antes que finalice el invierno ya puedes tener las primeras flores.

Sigue los pasos para una plantación perfecta:

  • Planta a una profundidad generosa: el doble de lo que mida el bulbo.
  • Cúbrelos de substrato.
  • Pon una capa de gravilla pequeña.
  • Protege los tiestos o zona plantada de animales.

 

CONSEJO FLOWER: Abona con Nutrisol Energy-Tablet Plantas con Flor.

La flor del mes: el tulipán

¿Has plantado tulipanes este invierno? Seguramente este mes de marzo empezarán la florecer. Lo mejor del tulipán es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.Tulipán

Consejos:

Y a disfrutar de una bonita flor.

IDEA: plantar tulipanes multicolor para alegrar el jardín o bien de un solo color y por zonas, para un bello jardín.

En otoño, planta bulbos

tulipánTulipanes, el narciso o el jacinto. Escoge el que más te guste y plántalos para que en primavera los veas florecer. Puedes escogerlos de varios colores para darle un toque multicolor al balcón o jardín. O usa diversas variedades con un mismo color, para aporte un toque elegante. Blanco, rojo, negro,…

En otoño las plantaciones de bulbos es lo habitual. Si lo haces bien, antes que finalice el invierno ya puedes tener las primeras flores.

Sigue los pasos para una plantación perfecta:

  • Planta a una profundidad generosa: el doble de lo que mida el bulbo.
  • Cúbrelos de substrato.
  • Pon una capa de gravilla pequeña.
  • Protege los tiestos o zona plantada de animales.

¡Y a disfrutar de bulbos!

Tulipán: la flor del mes

Si en invierno has plantado tulipanes, marzo es el mes de su floración. Lo mejor del tulipántulipán es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.

Cuidados para el tulipán:

– Un buen drenaje del suelo.

– Regar de forma regular.

– Mucha luz solar.

– Abonar con fertilizante para plantas con flor.

Piensa ya en la próxima primavera

Aunque en breve estaremos a las puertas del invierno, podemos ya pensar en nuestras plantaciones de primavera.

Jacintos, tulipanes, narcisos,… Es el momento de programar la plantación de bulbos. Consejos:

– Elige buenos ejemplares: mira que los bulbos estén bien.

– Cava un hoyo grande.

– Planta los bulbos a una profundidad de 2-3 veces su tamaño.

– Cúbrelos con tierra.

– Apisona el suelo, pero sin pisar, con la parte de atrás de un rastrillo.

Y en primavera… ¡flores!

 

Planta bulbos

En otoño las plantaciones de bulbos es lo más típico y adecuado. Si lo realizas bien, antes que finalice el invierno ya puedes tener las primeras flores.

Los tulipanes, el narciso o el jacinto son los tres bulbos más plantados. Pero también existen otras opciones, como el galantes, el crocus,… Decídete por el que más te guste o por el que te quede mejor en tu jardín en función del color.

Los pasos para la plantación:

– Planta a una profundidad generosa: el doble de lo que mida el bulbo.

– Cúbrelos de substrato.

– Pon una capa de gravilla pequeña.

– Protege los tiestos o zona plantada de animales.

El tulipán: la flor del mes

Si en invierno has plantado tulipanes, marzo es el mes de ver su floración. Este bulbo tarda unos 120 días a florecer. La gracia de esta planta es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.

Lo primero que hay que vigilar es que el suelo en que se plante el tulipán tenga un buen drenaje para que no se encharque. En cuánto al riego se refiere, es necesario que la tierra se encuentre siempre húmeda, por lo que hay que suministrar agua de forma regular.

El tulipán requiere de abundante luz solar, por lo que su lugar idóneo se encuentra en un lugar iluminado del jardín. Por otro lado, es preferible regar el tulipán con un fertilizante especial para plantas con flor después de la floración para que se mantenga fuerte. Recuerda no es posible plantarlo en el mismo lugar dos años seguidos, ya que agotan las reservas del suelo.