Archivo de la etiqueta: tratamiento

VIDEO: ¿Hojas amarillas? Recupera el verde.

Seguro que en más de una ocasión alguna de tus plantas ha sufrido de amarilleo de hojas. ¿Cuál es su causa? ¿Cómo evitarlo? ¿Cómo solucionarlo?

VIDEO: Reverdecer Plantas

No se trata de una afectación grave, siempre y cuando el tratamiento no se posponga. Así que si ves una hoja o más amarilla empieza a tratar la planta. En caso contrario, podría llegar a morir.

Hojas amarillas, ¿por qué?

Existen 3 razones mayormente por las que las hojas de las plantas amarillean. Esas son:

  1. Exceso de sol directo en ellas.
  2. Falta de hierro.
  3. Falta de abono.

 

 

¿Cómo saber quién es quién?

  1. Exceso de sol: Fíjate que a una planta no le dé el sol directo. En este caso, si la hoja amarillea esa podría ser la causa.
  2. Falta de hierro: El ph de la tierra no es el adecuado. Más consejos en el post.
  3. Falta de abono: A las plantas además de agua necesitan abono. Así que si no las has abonado y tienen hojas amarillas, abónalas.

Falta de hierro: la solución

En el mercado existen productos que corrigen las carencias de hierro de las plantas. Se pueden encontrar en granulado o en líquido. Bastará con echar en el agua de riego y… ¡hierro a tope!

GRANULADO: Corrige las carencias de hierro en las plantas que se cultivan en maceta o jardinera. Pon un poco de reverdeciente directamente en el substrato de la planta y riega. Especialmente tiene un efecto preventivo. Cuando veas 3-4 hojas en tus plantas que empiezan a amarillar, aplica el producto y verás cómo recuperan el verde.

LÍQUIDO: También se usa para corregir las carencias de hierro. En este caso, debes mezclar el producto con el agua de riego, y regar normalmente.

Clorosis férrica

Así también se conoce el amarilleo de las hojas de las plantas. Se trata, nada más y nada menos, de la falta de clorofila.

 

 

Anuncio publicitario

Vigila que los rosales no tengan hongos

¿Hongos en las rosas? Mira si tus rosales tienen alguna hoja amarilla con puntos marrones. Puede que tengan hongos.

¿Cómo combatir los hongos del rosal?

Trátalas con el fungicida ENFERMEDADES ROSALES FLOWER, es infalible. Mancha negra, roya o mildiu, son las más propicias del rosal.rosa

Este fungicida actúa como preventivo y curativo, así que puedes usarlo para ambos estados. Su manera de actuar de manera eficiente es evitando la proliferación de las esporas del hongo.

La enfermedad de los hongos es una patología corriente en esta época, así que procura estar alerta para que tus ejemplares estén a punto para la primavera.

Lluvias y sol, cuidado con los hongos

Tras unos días de lluvia, parece que el sol volverá a lucir. Ello significa que las plantas puedan padecer hongos. ¿Cómo evitarlos? fungicida-sistemico

Funcigidas para combatir hongos

  • Enfermedades Rosales en Listo Uso: el tratamiento más eficaz y cómodo. Específicamente desarrollado para tratar hongos en los rosales. Pero también sirve para otros ejemplares.
  • Fungicida sistémico: Fungicida que actúa de forma preventiva y curativa contra un amplio espectro de hongos causantes de podredumbres en raíces y cuellos de las plantas, así como en otras partes aéreas de los cultivos. Usar preventivamente durante verano, otoño e invierno; y curativamente, entre marzo y mayo.

CONSEJO EXTRA: Echales un vistazo a las plantas. Así cogerás a tiempo las plagas.

Abona ahora los rosales

En pocas semanas los rosales estarán en su máximo esplendor. Así que no te olvides de abonarlos con el Abono Rosales y estar atento con las posibles plagas.

Uno de los problemas principales que presentan los rosales son las enfermedades causadas por hongos a las que son muy propensas. Un buen manejo y elección del abono, así como del riego ayudarán a reducirlos aunque posiblemente debamos recurrir a un tratamiento fitosanitario.

Para ello, FLOWER dispone de una forma cómoda, segura, económica y respetuosa con el medio ambiente como es el Fungicida Listo Para Diluir, con el que podremos darles a nuestros rosales del jardín el cuidado profesional que se merecen.