Archivo de la etiqueta: tomates

Qué plantar en el huerto urbano en marzo

Empieza el mes de marzo con un nuevo reto: tener tu propio huerto. No hace falta que dispongas de mucho espacio, iníciate con poco y luego ya te animas.

¿Qué puedes sembrar ahora?semillero

Pepinos, pimientos, puerros, tomates, zanahorias, apios, berenjenas, cebolla o lechugas.

¿Y qué puedes plantar?

Pimientos, apios, tomates y berenjenas.

Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.

Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com

Anuncio publicitario

Mantenimiento del jardín en junio

Nuestro jardín, balcón o terraza están en plena ebullición. ¿Qué hacer para un buen mantenimiento?balcon_macetas

  1. Regar más asiduamente: el calor aprieta, pero recuerda que el viento también deshidrata las plantas.
  2. Abonar en dosis pequeñas.
  3. Cortar las flores marchitas.
  4. Este mes las rosas descansan. Volverán a florecer.
  5. Primeros tomates en el huerto.
  6. ¿Sol, sombra o semisombra? Según las especies.

Marzo: qué plantar en tu huerto doméstico

Empieza el mes de substrato hortícolas FLOWER con un nuevo reto: tener tu propio huerto en casa. No hace falta que dispongas de mucho espacio, iníciate con poco y luego ya te animas. Prueba con el substrato hortícolas de FLOWER, de plantación directa.

¿Qué puedes sembrar ahora?

Pepinos, pimientos, puerros, tomates, zanahorias, apios, berenjenas, cebolla o lechugas.

¿Y qué puedes plantar?

Pimientos, apios, tomates y berenjenas.

Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.

Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com

¿Has plantado tomateras? Entutóralas

Si has plantado tomateras en tu huerto urbano, cuando empieces a crecer ponles un tutor para que su crecimiento sea mayor.

Bastará con unas cañas delgadas para que las tomateras tengan una guía de crecimiento. Si no tienes cañas prueba con otros materiales, pero sobretodo que sean rígidos. Hay quién se decanta por una especia de red realizada con hilos.

¿Por qué poner tutores? De esta manera la planta crece mejor y por tanto, tienes más posibilidades de éxito. Con los tutores la planta no se rompe y más posibilidades hay de recoger luego los tomates. 🙂

Tomates rellenos de verduras

¿Tu huerto aún te da tomates? Prepara esta receta saludable.