Archivo de la etiqueta: Todos los Santos

Flores típicas de Todos los Santos

Se acerca el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. Es típico ofrecer flores a los difuntos. Algunas de las flores más típicas de esta fecha del calendario son: los crisantemos, las dalias, las hortensias.

Si eres de los que te gusta ofrecer plantas naturales a los difuntos sigue los consejos de cómo cuidar estas variedades.

Crisantemos

En algunas culturas se la considera el crisantemo como la flor de los dioses. Su olor y fragancia penetrante la hacen muy especial para tener dentro de casa, a modo de ramo, o en nuestro jardín, también por su color vivo.

Existen varias variedades, como la especie enorme grandiflorum o los crisantemos dobles, que se parecen a las dalias.

Aprovecha el mes de octubre o noviembre para cultivar esta especie.

Consejos para el crisantemo

Ubicación: interior y exterior.

Substrato: Cualquier terreno es bueno, incluso se adapta si la plantación es a pleno sol. Usa un substrato específico para plantas con flor.

Abonado: Debe estar muy bien abonado, usa un abono con flores.

Riego: En otoño, necesita un riego más regular, pues está en su momento.

Luz: Le gusta mucho la luz.

Reproducción: El esqueje del crisantemo es fácil, pues arraiga sin problemas. Debes hacerlos en primavera.

Dalia

Si te gustan los bulbos, en esta época florecen las dalias. Naturalmente, puedes comprar la planta ya con flor, o bien, en primavera haber plantado los bulbos. (Qué bulbos plantar en primavera)

Ubicación: Interior y exterior

Floración: Desde inicio de verano hasta finales de otoño.

Luz: Tolera muy bien el sol.

Riego: Abundante, sobretodo si hace calor.

Abono: Específico para plantas con flor. Se recomienda abonar cuando se planta y también tras perder las hojas, en invierno.

Substrato: Específico para plantas con flor.

Plagas: No suelen ser atacadas por insectos u otras plagas. Pero debemos vigilar a los caracoles.

VIDEO: Cómo reproducir dalias XXL con semillas

Hortensias

Las hortensias son otras de las flores la el día de Todos los Santos. Florecen en primavera, pero es possible encontrar ejemplares aún con flor en otoño. Con ellas puedes realizar un ramo bien bonito.

Si tienes hortensias en casa, en otoño puede que las hojas amarilleen. Eso es que les falta hierro. Así que revercélas con un producto específico.

Consejos básicos para las hortensias

Así que te dejamos 5 consejos para que la cuides:

  1. Luz: sombra o semi-sombra
  2. Temperatura: aguanta el frío, pero no las heladas.
  3. Suelo: substrato ácido.
  4. Riego: casi a diario entre primavera y otoño.
  5. Abono: Fertilizante Plantas Ácidas
  6. Poda: una al año.

VIDEO: Hortensias en otoño.

Anuncio publicitario

Crisantemo: la flor del otoño

El crisantemo es una de las típicas flores que en la festividad de Todos los Santos más de ofrendan a los seres queridos que ya no están.

Cuidados del crisantemo

Sus cuidados son muy fáciles:crisantemo

Riego: regar regularmente, si no llueve.

Abono: de vez en cuando con Abono Platinum 10, por ejemplo.

CONSEJO EXTRA: Quítale las flores marchitas.

Crisantemo, la flor de Todos los Santos

crisantemoEl crisantemo es una de las típicas flores que en la festividad de Todos los Santos más de ofrendan a los seres queridos que ya no están.

Sus cuidados son muy fáciles:

Riego: regar regularmente, si no llueve.

Abono: de vez en cuando con Abono Platinum 10, por ejemplo.

CONSEJO EXTRA: Quítale las flores marchitas.

Este mes, crisantemo

A pesar que esta especie floral se relaciona con el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el crisantemo tiene muchas historias. En algunas culturas se la considera la flor de los dioses. Su olor y fragancia penetrante la hacen muy especial para tener dentro de casa, a modo de ramo, o en nuestro jardín, también por su color vivo.

Existen varias variedades, como la especie enorme grandiflorum o los crisantemos dobles, que se parecen a las dalias.

Aprovecha este mes para plantar este especie. Para ello…

– Cualquier terreno es bueno, incluso se adapta si la plantación es a pleno sol.

– Eso sí, debe estar muy bien abonado.

– En otoño, necesita un riego más regular, pues está en su momento.

– El esqueje del crisantemo es fácil, pues arraiga sin problemas. Debes hacerlos en primavera.

Flores en Todos los Santos

Se acerca la festividad de Todos los Santos y ésta es una fecha señalada en la que las flores tienen un gran significado. En España las flores que más recuerdan a nuestros seres queridos desaparecidos son el clavel, la clavelina, el gladiolo, el crisantemo y la rosa.

Frescas o artificiales ésta es una tradición bien viva.

Crisantemo, la flor del mes

A pesar que esta especie floral se relaciona con el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el crisantemo tiene muchas historias.

En algunas culturas se la considera la flor de los dioses. Su olor y fragancia penetrante la hacen muy especial para tener dentro de casa, a modo de ramo, o en nuestro jardín, también por su color vivo.

Existen varias variedades, como la especie enorme grandiflorum o los crisantemos dobles, que se parecen a las dalias.

Aprovecha este mes para plantar este especie. Para ello…

– Cualquier terreno es bueno, incluso se adapta si la plantación es a pleno sol.

– Eso sí, debe estar muy bien abonado.

– En otoño, necesita un riego más regular, pues está en su momento.

– El esqueje del crisantemo es fácil, pues arraiga sin problemas. Debes hacerlos en primavera.