Archivo de la etiqueta: sombra

3 plantas de exterior para la sombra

En primavera y verano, con el sol más fuerte, es común que la mayoría de las plantas de temporada se ubiquen al sol para que puedan florecer. Pero, ¿qué pasa cuando tienes un rinconcito con sombra?

Pues hay plantas, plantas con flores, a las que también les viene bien la sombra. Te proponemos 3.

Hortensias

Las hortensias son plantas con grandes flores que embellecen cualquier rincón. Y mucho más si es con sombra.

Aquí tienes 5 consejos para que la cuides:

Luz: sombra o semi-sombra

Temperatura: aguanta el frío, pero no las heladas.

Suelo: substrato ácido.

Riego: casi a diario entre primavera y otoño.

Abono: Fertilizante Plantas Ácidas

Poda: una vez al año.

¿Cómo podar las hortensias?

  • Elimina las flores que ya estén pasadas.
  • Deja 3-5 yemas en cada rama.

También se recomienda la poda en primavera. Aunque es posible que en la próxima floración haya menos flores, pero es normal.

¿Cómo potenciar el color de la hortensia?

Si tienes hortensias han perdido el color azul vistoso, te recomendamos el Abono Azulador Hortensias Soluble que además de potenciar la floración, mantiene e intensifica el color azul de las hortensias.

¿Y si tu hortensia es rosa? Este abono la azulará.

MÁS CONSEJOS: VIDEO Cómo potenciar el color de la Hortensia

Begonia

Para el cuidado de las begonias existe una máxima: Moderación en todo: luz, riego, abono,…

Luz: No presisa mucha luz. Mejor que no le dé el sol directo. Así que la semisombra es ideal.

Riego: Abundante en primavera y verano, pero sin llegar a encharcar.

Substrato: Ligera y porosa. Sobretodo usa un substrato de calidad.

Abono: Abonar 1 vez al mes. Un abono universal será genial.

Enfermedades más comunes: En caso que aparezca alguna enfermedad en la begonia, seguramente  será un hongo (brotitis o pochedumbre del tallo, hojas o flores). Para solucionarlo nada mejor que un fungicida efectivo.

CONSEJO EXTRA: Al ser una planta tropical, en invierno debes protegerla del frío.

Más consejos de begonias.

Alegría

Un ejemplar muy bonito por sus flores, conocida como Impatiens.

Luz: Semi sombra
Riego: Cada semana. Le gusta el agua, así que no debes dejar que pase sed.
Abonado: Cada 15 días Algimar Plantas con Flor (en temporada)
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes: Sus enfermedades más comunes tienen que ver son los hongos. Así que vigila que el Oídio (Anti-oídio FLOWER, Enfermedades Rosales LU FLOWER)

 

 

Anuncio publicitario

La siembra de césped en zonas de sombra

Para conseguir un césped verde y sano es básico que la siembra se haya hecho con semillas de alta calidad y sobretodo que tengan las características adecuadas en función del suelo y ubicación.

En el siguiente vídeo, te explicamos qué tipo de semillas necesitas para zonas de sombra y los pasos para sembrar el césped.

VIDEO http://bit.ly/CespedSombraSembra césped en sombra

 

 

 

 

 

 

 

Semillas Césped para Sombra

La mezcla debe contener un porcentaje de Festuca Arundinácea (80%) y otro de Lolium Perenne (20%) Se trata de una mezcla de semillas de césped especialmente indicada para áreas de sombra o con pocas horas de insolación.

En el caso de las Semillas Césped Sombra, la hoja es muy fina de alta intensidad.

¿Relamente el césped crece en la sombra?

Es verdad que habitualmente el césped crece en zonas soleadas. Pero no es condición indispensable que sea así. Aunque en alguna zona no le da el sol directo durante 4-6 horas (lo ideal), el césped se puede desarrollar felizmente.

Durante de 4 a 6 horas de luz indirecta también en césped puede crecer sanamente y con éxito.

5 pasos para sembrar el césped

Paso 1: Desmenuza la tierra para que las semillas puedan germinar.

Paso 2: Nivela la tierra con el rastrillo.

Paso 3: Sembrar las Semillas Césped Sombra

Paso 4: Compactar la tierra para que las semillas queden ligeramente colgadas.

Paso 5: Regar.

Cuidados del césped en verano

césped

Planificáte; márcate un día a la semana en el que cortar el césped. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

¡Y a disfrutar de una verde alfombra verde!

Tareas preprimaverales para el jardín y el balcón

Se acerca la primavera astronómica, pues algunas semanas pasadas en la península ya parecía primavera. Es momento, pues, de planificar las nuevas plantaciones para el jardín y balcón.

¿Qué hacer en el jardín antes de primavera?consejos jardín

  • Limpiar el jardín de hierbas o las partes marchitas de las plantas de balcón.
  • Si quieres sombra: planta algún chopo u olmo.
  • Macizos con bienales: prímulas, pensamientos y margaritas.
  • Césped: observa si está muy deteriorado y resiembra o regenerar.
  • Flores: repasa los ejemplares y observa cuales han sobrevivido al invierno y cuales deberás renovar.
  • Balcón: Piensa si toca mucho o poco sol y escoge los ejemplares más adecuados.

Éstas son algunas de las tareas para hacer antes de la primavera. ¡Vamos!

Plantas … a la sombra

Algunas plantas no necesitan el sol directo para sobrevivir con total garantías.

Necesitan sombra y humedad, por ejemplo:helecho

– Hostas.

– Heléboros.

– Calas.

– Arces.

– Helechos.

Mantenimiento del jardín en junio

Nuestro jardín, balcón o terraza están en plena ebullición. ¿Qué hacer para un buen mantenimiento?balcon_macetas

  1. Regar más asiduamente: el calor aprieta, pero recuerda que el viento también deshidrata las plantas.
  2. Abonar en dosis pequeñas.
  3. Cortar las flores marchitas.
  4. Este mes las rosas descansan. Volverán a florecer.
  5. Primeros tomates en el huerto.
  6. ¿Sol, sombra o semisombra? Según las especies.

Plantas delicadas, a la sombra

Aunque un poco de sol no viene nada mal a nadie, para algunas plantas de interior el sol de verano (si les da mucho) puede perjudicarles.

Por ejemplo, las suculentas o los cactus. Si les da la luz directa a través de una ventana, mejor que las pongas a resguardo, pues si el calor es fuerte y constante puede llegar a dañarlas.

También ten cuidado con las plantas jóvenes, pues un exceso de calor las puede dañar y no seguir una buena evolución.

Así que cuidado con el solete. 🙂