Archivo de la etiqueta: siega

Tareas de mantenimiento del césped en abril

En abril empieza un mes de tareas para el cuidado del jardín. Y también para el césped. Las tareas se intensifican con el objetivo de conseguir una auténtica alfombra verde. ¿Sabes cómo? Te lo contamos, paso a paso.

Tareas básicas del cuidado del césped

El mantenimiento del césped no es difícil. Pero si requiere disponer de unas horas a la semana. Sobre todo si queremos que luzca de maravilla.

Estas son las 4 tareas básicas para el césped, que ya debes empezar a tener en cuenta.

1. Escarificar.

2. Cortar.

3. Regar

4. Abonar

Escarificar

Es el primer paso. El escarificado -a mano o a máquina- sirve para realizar pequeños agujeros que ayudarán a airear las raíces y que la materia orgánica que le incorporemos a posteriori den mejores resultados.

La función del escarificado es la de rejuvenecer el césped. Los resultados son un césped más verde, fuerte y vigoroso.

Se recomienda escarificar una o dos veces al año: en primavera y otoño.

Tras escarificar, añadimos materia orgánica, como el mantillo orgánico o el humus de lombriz. Ello ayuda a mejorar e intensificar el crecimiento del césped.

 

Segar

Con estas tareas el césped crecerá de lo lindo. Así que ello conllevará tener que cortar el césped a menudo. La siega se recomienda hacerla una vez por semana en los momentos de mayor crecimiento (marzo-octubre).

No dejes crecer el césped más de 7-8 cm.

¿Estás preparado o preparada? Si tienes adolescentes en casa, anímales a que te ayuden por una buena paga. 😉

Mejor cortar el césped  a primera hora de la mañana o al final del día.

Regar

El calor cada día apretará más. Así que no dejes que el césped se reseque demasiado. Pero no te pases con el riego -el planeta te lo agradecerá.

Cuándo regar

Riego primavera: cada 2-3 días

Riego verano: a diario

Consejos para zonas calurosas.

Abonar

Es primordial aportar nutrientes al césped. Así que no te olvides de abonar. La siega hace que los nutrientes se van

Consejo: Abono con un fertilizante de larga duración. Con una aplicación bastará para 3 o más  meses.  Por ejemplo,

También debes percartarse si sufre alguna enfermedad. Pero de eso ya hablaremos otro día. ¿Te parece? 😉

VIDEO: Consejos para el césped

Anuncio publicitario

Césped: cuidados durante el otoño

Quizás a partir de ahora ya no disfrutarás mucho tiempo del césped en tu jardín porqué el fresquito otoño empiez a calar. Si tu zona es aún templada, aprovéchalo al máximo.

No descuides sus tareas. ¿Qué cuidados debes tener en cuenta durante otoño e invierno para el césped? Te lo contamos.

Siega

La siega es sin duda una de las tareas que más tiempo acarrea a los aficionados a la jardinería que disponen de césped en su jardín.

Durante primavera y verano el césped crece con soltura y debe cortarse a menudo que su aspecto sea el óptimo. Pero no te descuides también de la siega de otoño.

Aunque el crecimiento irá disminuyendo, la siega es necesaria. Eso sí, a medida que vaya acercándose el invierno, corta menos trozo.

Si tienes compostador recuerda aprovechar la siega para compostar.

Aireación

Otoño es también una buena época para airear el césped. Con la aireación conseguimos que el oxígeno, el agua de riego y el abonado también penetre mejor en la alfombra verde.

Más adelante te recomendamos un abono específico para el césped durante el otoño. Como no es una época de mucha actividad de crecimiento, es importante protegerlo de las inclemencias meterológicas del invierno.

Abonado

Si quieres que el césped reluzca muy verde en primera, durante otoño e inverno no descuides el abonado. Sigue los consejos de Íñigo Segurola en el video.

Para empezar, usa el Abono Césped Complet-K, especialmente formulado para este período de reposo. Su alto contenido en potasio, constituye el complemento ideal para esta época ya que le ayuda a soportar el frío del invierno.

Por otra parte, contiene menos nitrógeno que asegura una correcta nutrición del césped en un momento de menos actividad de crecimiento. Le complementa el Hierro, que ayuda a mantener el color verde durante otoño e invierno.

La aportación del Abono Césped Complet K, además, ayuda a prevenir que el césped se vuelva marrón y se seque durante su reposo y que ayuda que en primavera crezca de manera óptima.

Con este abono, el césped quedará protegido de los rigores invernales y favorecerá un mayor verdor la primavera siguiente.

 

 

Cuidados para el césped: siega y riega

El césped pronto tomará forma de una intensa alfombra verde. ¿Sí, seguro? césped

Claro que sí, dos consejos muy básicos y sencillos:

– Siega cuando crezca más de la cuenta.
– Riega más a menudo cuando el calor apriete.

Y si tienes algún claro, usa el Regenerador Césped para tapar el hueco.

Cuidados veraniegos para el césped

Si tienes césped en casa, ahora empieza a ser hora de intensificar los cuidados del césped: abonar, segar, enfermedades,…

Con el sol y el calor, su crecimiento se acentúa día tras día. Así que no te descuides de hacer la siega de manera periódica. Recuerda que la medida media es dejar 2.5 cm de césped. Reutiliza los cortes de césped para tu compostador, así harás un buen abono casero.

En el caso del abonado, es muy práctico hacerlo con uno de dure 6 meses, tipo Flowercote plus 6 meses de FLOWER. Abonas una sola vez, y a medida que vas regando el césped éste se va nutriendo del abono. Va muy bien si usas la zona de césped durante gran parte del año. Si no, usa el Abono Césped Organic Complet, de liberación lenta efectivo durante 2 meses.

También el riego es primordial durante los meses más calurosos: no dejes que la tierra se seque, que siempre tenga humedad.

Césped: siempre bonito

Ahora empieza la época de cortar y regar el césped en la que más cuidado debemos tener.

En el momento de pasar el cortacésped, haga que los pasos de la máquina se cruce. De esta manera se conseguirá un césped más denso y homogéneo.

A la hora de regarlo, es mucho mejor regar abundantemente una vez a la semana, que poco y varias veces.

Si algunas zonas se han quedado sin césped, no dude en replantar con REVITAL CÉSPED PATCH.

Consejos para la siega del césped

El momento de la primera siega del césped es uno de los puntos clave para la correcta implantación de éste ya que estamos reduciendo la altura de las especies de germinación rápida propiciando de esta forma el crecimiento de las más lentas, factor primordial para que el césped alcance el aspecto de una brillante alfombra verde.

La primera siega la realizaremos cuando éste llegue a los 10 cm rebajando la altura unos pocos centímetros, hasta los 4-5 y ya en las siegas posteriores observaremos como el aspecto de la hierba es mucho más tupido y homogéneo pudiendo rebajar la altura de corte hasta los 2cm o inferiores, dependiendo siempre de las especies escogidas.