Estamos en pleno invierno, ahora es el momento de realizar la siembra de algunas hortalizas para luego tener una buena huerta en casa.
Sigue los consejos de Íñigo Segurola en el siguiente video para saber cómo hacer semilleros con éxito.
Estamos en pleno invierno, ahora es el momento de realizar la siembra de algunas hortalizas para luego tener una buena huerta en casa.
Sigue los consejos de Íñigo Segurola en el siguiente video para saber cómo hacer semilleros con éxito.
En el último programa de Decogarden, Íñigo Segurola usó nuestro substrato semilleros para realizar nuevas plantaciones de otoño.
Empieza el mes de marzo con un nuevo reto: tener tu propio huerto urbano o doméstico. No hace falta que dispongas de mucho espacio, iníciate con poco y luego ya te animas.
¿Y qué puedes plantar?
Lechugas, pimientos, apios, cebolleta, tomates y berenjenas.
Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.
Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com
Finales de febrero, a unas semanas de primavera. Momento para planificar qué plantaremos en el jardín.
Algunos consejos:
Y si ves alguna zona cuyo substrato está desgastando, aporta materia orgánica.
¿Cuántas veces te has planteado tener un huerto en tu casa? Si ya lo hs pensado más de una vez, de este año que no pase. Pero no te preocupes, te ayudaremos a que sea muy fácil para ti tener tu propio huerto.
¿Cómo? Con el Substrato Hortícolas FLOWER, puedes plantar directamente en el saco. O bien usar el substrato para rellenar macetas
Si no tienes experiencia, aquí van algunos consejos: sobretodo que la tierra sea buena, que el abonado no falte y… verás qué ensaladas te comerás de tu propia cosecha.
Aprovecha ahora en marzo para preparar la zona que dedicarás al huerto y espera en abril para hacer las plantaciones (olvídate de los semilleros). Empieza por las lechugas, berenjenas, tomateras,… Ejemplares sencillitos de cuidar para que no te agobies y sea todo un éxito.
Ya te iremos aconsejando.
Finales de febrero, a unas semanas de primavera. Momento para planificar qué plantaremos en el jardín.
Algunos consejos:
Y si ves alguna zona cuyo substrato está desgastando, aporta materia orgánica.
¿Quieres hacer hacer tus propios semilleros? Sigue los consejos de Botánica y Jardines para hacer un semillero. Aunque tradicionalmente se asocia hacer semilleros para cultivos hortícolas, también puedes usar semillas de flores. www.flowersemillas.com
Más consejos vía Botanica y Jardines sobre cómo realizar semilleros usando el Susbtrato Semilleros de FLOWER.
Seguro que eres de los que tienes una cafetera Nespresso, pues no tires las cápsulas usadas, Botánicas y Jardines te dice cómo realizar semilleros con ellas. Usa el Substratos Semilleros FLOWER.
Si quieres convertirte en un aunténtico hortelano prueba a realizar tus propios semilleros y después plántalos en tu huerto doméstico.
Productos para crear tu semillero:
– Semilleros: bandeja con agujeros.
– Substrato Semilleros: especialmente desarrollado para crear semilleros.
– Semillas: todas las semillas en FLOWER SEMILLAS.
El procedimiento es muy sencillo:
1. Colocar el substrato en el semillero (no llenes todo el agujero, deja un tercio)
2. Echar las semillas.
3. Cubrir con substrato (muy superficialmente).
4. Regar.
Y… esperar a que salgan. 🙂