Archivo de la etiqueta: rosales

Cómo prevenir y combatir los hongos en el jardín

Venimos de unas semanas con mucha lluvia y ahora el sol resplandece. ¿Sabes qué significa eso?

¡¡Peligro!! Lluvias y sol = hongos

Así que debemos controlar que nuestras plantas de jardín no se contagien de los hongos.

Cómo combatir los hongos

Primer paso: Observar

El primer paso para combatir los hongos es identificarlos. Así que:

 Observa tus plantas, después de la lluvia y con sol.

Cómo es un hongo:

Las hojas de las plantas se llenarán de puntos blancos.

Ahí tienes el hongo.

Cómo prevenir los hongos

Hay plantas ornamentales que suelen ser muy propensas a coger hongos. Como los rosales. Así que en estos casos, lo mejor es prevenir.

Un buen producto es el Fungicida polivalente sistémico: Este fungicida que actúa de forma preventiva y curativa contra un amplio espectro de hongos causantes de podredumbres en raíces y cuellos de las plantas, así como en otras partes aéreas de los cultivos.

Usar preventivamente durante verano, otoño e invierno; y curativamente, entre marzo y mayo.

Cómo eliminar los hongos

Si tu planta ya tiene la plaga, entonces ya solo te quedar curarla. Y ahí, lo mejor es un tratamiento fitosanitario, un fungicida.

Un producto muy eficaz es el Enfermedades Rosales en Listo Uso: un tratamiento eficaz y cómodo.

Está específicamente desarrollado para tratar hongos en los rosales.  Pero también es muy eficaz para otros ejemplares ornamentales.

Prevenir ecológicamente

Si quieres prevenir la aparición de hongos en tus plantas de jardín o balcón pero de manera ecológica, te recomendamos la cola de caballo.

¿Qué es la Cola de Caballo? Se trata de un fortelecedor de los mecanismos de defensas de las plantas. Conoce más aquí: http://bit.ly/Cola-Caballo-Fungicida

Curar ecológicamente

Si tu planta, ya tiene hongos, pues también puedes optar por una curación con productos ecológicos.

¿Con qué? Por ejemplo, con un fungicida ecológico a base de azugre, el Azufre-Sofrex

 

 

 

.

Anuncio publicitario

En otoño, planta rosales

La rosa es, sin lugar a equivocarnos, la flor más preciada como regalo. Por este motivo, plantar un rosal siempre va a ser una apuesta segura. En esta época, otoño-invierno, puedes realizar la plantación en maceta o bien directamente en el suelo del jardín.

¿Por qué es buen momento para plantar un rosal? En esta época, en otoño, la actividad vegetal es más lenta. Así que el rosal se irá amoldando al terreno. Así que… ¡pereza, fuera!

Qué tipo de rosal escoger

  1. Rosales en maceta: Disponibles todo el año, se pueden plantar en cualquier momento. Ten en cuenta, antes de comprarlo, que el ejemplar está en buenas condiciones: hojas tersas, ….
  2. Rosales en raíz desnuda: Encontrarás este tipo de rosales durante todo el otoño e invierno. Fíjate que las raíces estén en buenas condiciones: de unos 20 cm y duras.
  3. Rosales en cepellón: Igual que los de raíz desnuda, están disponibles durante otoño e invierno.

Todos los ejemplares pueden ser plantados en otoño e invierno. Así que escoge el que mejor te vaya.

Plantación directa del rosal

Para la plantación del rosal, ya sea directamente en el suelo de cultivo de tu jardín, o en una maceta, realiza los pasos siguientes.

  1. Cava un hoyo suficientemente profundo.
  2. Aporta materia orgánica.
  3. Coloca el rosal.
  4. Riega para aunar la tierra del jardín con el substrato.
  5. Si vives en una zona fría, recuerda proteger el cultivo con mulching.

4 consejos para plantar un rosal

Si vives en una zona templada, no debes preocuparte por las temperaturas invernales. En caso de residir en un lugar de inviernos crudos y fríos, protégelos de heladas con mantas térmicas.

El rosal debe colocarse en el lugar más soleado.

  1. En un sitio resguardado del frío y del aire. Si es plantación directa en el suelo, que sea un lugar soleado.
  2. Usa un substrato específico para rosales  y abónalo con un fertilizante para rosales.
  3. Si el clima de tu zona no es templada ahora, usa la técnica del mulching con Corteza Pino, por ejemplo, para proteger del frío las raíces.

CONSEJO EXTRA: Si ahora no te apetece plantar el rosal, o bien vives en una zona muy fría y no te fías de tus cuidados 🙂 , puedes esperar también a enero-febrero.

 

 

 

Cómo cuidar un rosal: mantenimiento y cuidados

Si tienes un rosal en tu jardín, terraza o balcón, y nunca antes has cuidado este ejemplar que produce las espectaculares rosas -una de las floras más bellas, te damos algunos consejos para que su mantenimiento sea óptimo.

Mantenimiento de un rosal

  • Tierra: Mejor si el substrato para su cuidado es específico.  Substrato Rosales
  • Riego: Semanalmente en su época más álgida.
  • Abonado: En la épca de máxima floración (marzo-mayo) podemos abonar cada 15 días. Abono Rosales
  • Sol o sombra: En en general, al rosal le favorece mucho que le dé el sol. Aunque existen algunas variedades que también se desarrollan muy bien en soleados parciales.

Enfermedades: La más habitual que suelen atacar al rosal es el pulgón. ¿Cómo combatirlo? Prueba con el fungicida Enfermedades Rosales

¿Cómo combatir los hongos del rosal?

Trátalas con el fungicida ENFERMEDADES ROSALES FLOWER, es infalible. Mancha negra, roya o mildiu, son las más propicias del rosal.rosa

Este fungicida actúa como preventivo y curativo, así que puedes usarlo para ambos estados. Su manera de actuar de manera eficiente es evitando la proliferación de las esporas del hongo.

La enfermedad de los hongos es una patología corriente en esta época, así que procura estar alerta para que tus ejemplares estén a punto para la primavera.

 

VIDEO: Cuidados rosal mini

Los rosales minis o pitiminí requieren unos cuidados especiales.  Especialmente, debes tener cuidado con las enfermedades, como oídio o mildiu.

Por ello, si tienes rosales de esta variedad de rosales en casa, sigue los consejos de Íñigo Segurola para mantener sus rosas sanas y vigorosas.

VIDEO http://bit.ly/RosalesMini

Cuidados básicos rosales mini

  1. Substrato específico. Substrato Rosales
  2. Abono también específico y periódicos para una buena floración. Abono Rosales
  3. Precaución con las enfermedades: oidio y mildiu.
  4. Prevenir antes que curar: Enfermedades Rosales

CONSEJO EXTRA: En los ejemplares mini, la clave está en la nutrición. Abonar periódicamente.

 

VIDEO: Rosales trepadores

¿Te gustan los rosales? Prueba con plantar rosales trepadores. Lo único que debes tener en cuenta es que deberás realizarles una estructua para que puedan crecer y trepar.

En el vídeo Íñigo Segurola da consejos para crear la estructura y aportar nutrientes a esta especie, como el compost orgánico.

VIDEO: http://bit.ly/rosaltrepador

 

 

VIDEO: Cómo esquejar rosales y hortensias

¿Te gustaría reproducir tus mejores rosales y hortensias? Íñigo Segurola te enseña cómo hacerlo de manera fácil en el programa Decogarden (cada domingo en NOVA TDT).

¿Qué necesitas? Con un buen substrato y un enraízante será suficiente para esquejar con éxito rosales y hortensias.

Sigue sus consejos en el VIDEO: http://bit.ly/ESQUEJES

decogarden-5-marzo2017-esquejes

Vigila que los rosales no tengan hongos

¿Hongos en las rosas? Mira si tus rosales tienen alguna hoja amarilla con puntos marrones. Puede que tengan hongos.

¿Cómo combatir los hongos del rosal?

Trátalas con el fungicida ENFERMEDADES ROSALES FLOWER, es infalible. Mancha negra, roya o mildiu, son las más propicias del rosal.rosa

Este fungicida actúa como preventivo y curativo, así que puedes usarlo para ambos estados. Su manera de actuar de manera eficiente es evitando la proliferación de las esporas del hongo.

La enfermedad de los hongos es una patología corriente en esta época, así que procura estar alerta para que tus ejemplares estén a punto para la primavera.

VIDEO: Consejos para cuidar las flores del jardín

Pepe Plana nos da algunos consejos para las plantaciones en el jardín. Entre los productos recomendados el Substrato Platinum 10 o el fitosanitario Enfermedades Rosales.

Cuidados básicos para los rosales

Si tienes un rosal en tu jardín, terraza o balcón, y nunca antes has cuidado este ejemplar que produce las espectaculares rosas -una de las flores más bellas, te damos algunos consejos para que su mantenimiento sea óptimo.

Mantenimiento de un rosalrosa-rosa

  • Tierra: Mejor si el substrato es específico.  Substrato Rosales
  • Riego: Semanalmente en su época más álgida.
  • Abonado: En la épca de máxima floración (marzo-mayo) podemos abonar cada 15 días. Abono Rosales
  • Sol o sombra: En general, al rosal le favorece mucho que le dé el sol. Aunque existen algunas variedades que también se desarrollan muy bien en soleados parciales.
  • Enfermedades: La más habitual que suelen atacar al rosal es el oídio o el pulgón. ¿Cómo combatirlos? Prueba con el fungicida Enfermedades Rosales

Cuida el pulgón en tus rosales

Mayo es uno de los propicios para que tus rosales empiecen los pulgones. Su control es difícil, rosaasí que te recomendamos que revises tus ejemplares a menudo.

FLOWER te recomienda el fungicida Enfermedades Rosales ya sea en Listo Uso o concentrado. Este producto posee actividad preventiva y curativa para diferentes enfermedades que atacan al rosal.