Archivo de la etiqueta: reproducción

Cuidados de la planta del dinero

¿Tienes una planta del dinero en casa? No te preguntaremos si funciona económicamente, pues no disponemos de estudios. 😉 Pero en cambio, sí podemos explicarte sus cuidados más básicos.

No te preocupes, porqué no se trata de una variedad difícil. Así que te animamos a poner una planta del dinero en tu hogar. Y quién sabe, a lo mejor trae prosperidad. 😉

Cuidados básicos de la planta del dinero

La planta del dinero es de la familia de los Plectranthus.

Origen: Sudeste de África.

Difcultad: Fácil.

Luz: Semisombra. Nunca sol directo, pero con luminosidad.

Temperatura: No ubicar en lugares donde la temperatura baje por debajo de los 5ºC.

Riego: Semanal e incluso cada 2-3 días porqué le gusta la humedad. Pero debe estar bien drenada. Que el agua de riego no se encharque.

Ubicación: Interior.

Substrato: Mejor usar un sustrato de calidad.

Abonado: Abonar cada 15-20 días en período de crecimiento con un abono equilibrado para plantas verdes.

Enfermedades: Suele padecer hongos.

Síntomas: Si ves que tiene las hojas negras, es culpa del exceso de riego. Con hojas amarillas, es que le falta Nitrógeno. Deberás abonar.

Reproducción de la planta del dinero

Si el cuidado de esta planta se te da bien, te recomendamos que la reproduzcas.

Quizás atraigas más dinero. 😉

Su reproducción es muy sencilla, en 2 pasos y por el tallo:

1. Cortar un tallo.

2. Poner el tallo en un vaso con agua. En unas semanas, saldrán raíces y cuando tenga las suficientes y ya podrás plantar el esqueje en substrato.

¿La planta del dinero hace flor?

Sí, muchas de sus variedades florecen. Pero no se aprecia por sus flores, sino por el follaje. Pues existen diferentes variedades de Plectranthus.

Consejo extra: cestas colgantes

La planta del dinero es una variedad muy propicia para ubicar en cestas colgantes. Escoge la cesta colgante más chula, elegante, diferente,… que se amolde a tus gustos y hogar.

 

Anuncio publicitario

Cómo reproducir una orquídea a partir del tallo

¿Tienes una orquídea en casa con algún hijuelo? Pues puedes reproducirla fácilmente. Te lo explicamos en un vídeo, de la mano de Íñigo Segurola. En este caso te contamos cómo reproducirla por el tallo.

Además podrás conocer otros consejos para su cuidado, como por ejemplo, el abonado.

Cómo reproducir una orquídea

En el siguiente enlace podrás el vídeo que te explica cómo reproducir al detalle una orquídea a partir del tallo.

VIDEO:  http://bit.ly/ReproduccionOrquideas

Una vez tenenmos el tallo o el hijuelo cortamos los plantamos en una maceta transparente con el Substrato Orquídeas.

CONSEJO EXTRA: Productos específicos para orquídeas

2 opciones para la reproducción por el tallo

Las orquídeas se puedes reproducir por el tallo mediante 2 vías:

  1. Cuando la flor se marchite, cortaremos el tallo por la intersección en el que brotan nuevas hojas.
  2. El tallo tiene un hijuelo. en este caso cortaremos la planta por el punto donde está unida al tallo floral.

4 consejos para las orquídeas

1. No se cultivan con substrato para orquídeas. Si no con corteza de pino.

2. No regar demasiado. Mejor pulverizar.

3. Abonar, lo justo. Pero con un abono para orquídeas.

4. Luz, mucha luz.

Otros consejos para orquídeas

Cómo revitalizar una orquídea

¿Tienes una orquídea mústia, ya sin flores, con las hojas de un tono verde claro? Esto es que le falta vitalidad.

Si quieres revitalizarla y recuperarla, puedes usar un abono provitaminico para orquídeas que la vigorizará. Te lo explica Íñigo Segurola en el siguiente vídeo.

VIDEO: http://bit.ly/vigorORQUIDEAS

Enfermedades de las orquídeas

Existe un insecticida-fungicida-acaricida para orquídeas para el control de numerosos insectos que atacan la planta de la orquídea.

Se trata de un producto que se muestra especialmente efectivo para el control, tanto preventivo como curativo, en pulgón, escarabajo, oruga

 

VIDEO: Filodrendro, cuidados y reproducción

El filodendro es una planta verde que poco a poco se ha hecho un hueco en los hogares. Se trata de una variedad tropical originaria de Latinoamérica como Colombia, Brasil o Venezuela.

Su gran característica es que tiene unas grandes hojas que decorativamente le proporcionan un gran valor. Pero también han empezado a desarollar ejemplares pequeños.

Mira los consejos de Íñigo Segurola en el VIDEO 

filodendro

Cuidados básicos

– Temperatura: Al ser tropicales, toleran altas temperaturas. En cambio, las inferiores de 13 ºC no  les conviene.

Humedad: Lo mejor es que tengan una humedad alta. Le va muy bien pulverizar agua sobre ellas de vez en cuando, en ambientes secos.

Luz: Requieren mucha iluminación, pero se debe evitar el sol directo.

Substrato: Con un substrato universal de calidad será suficiente. Substrato Universal Premium.

Abono: Usar un abono equilibrado en nutrientes, como el Fertilizante Plantas Verdes.

Riego: Durante el verano, el riego debe constante, pues lo mejor es que el substrato siempre esté húmedo. En otoño e invierno, podemos espaciar los riegos.

Plagas: Las plagas más comunes que le pueden atacar son las cochinillas algodonosas, los ácaros (sobretodo araña roja), los trips (lo notarás por las manchas blancas) o los pulgones (que se ponen en el envés de las hojas).

Reproducción del filodendro

La reproducción de esta planta es muy sencilla, con 2 pasos:

  1. Época: mejor en verano.
  2. Dividir: para la reproducción lo más fácil es dividir la planta. Realizas una división y la plantas en una maceta. Suelen tener unas buenas raíces, así que deberás cortar con energía. Tras plantarlo, riega y en 3-4 semanas las raíces ya habrán enraizado.

 

 

VIDEO: Cuidado y reproducción de la Hermosa

La hermosa -también se conoce como hosta- es un planta vivaz que no requiere demasiados cuidados, por lo que es muy agradecida de tener en casa. Tan sólo debemos tener en cuentas dos aspectos: el suelo y la exposición solar.

VIDEO: http://bit.ly/CuidadosHermosa

Cuidados básicos

Este tipo de plantas se suelen ubicar en lugares húmedos -como cerca de estanques- y en la sombra. Es sin duda un lugar perfecto.

Ubicación: En semisombra o de sombra

Hosta ‘Liberty’

Temperatura: 10-20 ºC, pero se puede cultivar en lugares calurosos.

Suelo: Rico en humus.

Trasplante: Mejor en primavera.

Riegos: Regar abundantemente en la época más calurosa.

Abonar: En primavera cada 15 días durante para que florezca. En otoño, bastará con un poco de enmienda orgánica.

Plagas: Los caracoles y babosas son las más comunes. Prevenir con Anticaracoles

¡Cuidado con los caracoles!

Los caracoles y babosas son los enemigos número 1 de las hermosas. Por ello, si tienes ejemplares de estas plantas, te recomendamos que prevengas. ¿Cómo?

Usa un producto anticaracoles Anticaracoles: reparte el producto alrededor de la planta -ya esté en tiesto o plantado directamente al suelo. Con ello, conseguirás que los caracoles no se acerquen a las ‘apetitosas’ hojas. 😉

Este anticaracoles es  resistente a la humedad por lo que se emplea de forma eficaz tras la lluvia o un riego, precisamente cuando estos animales presentan mayor actividad biológica.