Archivo de la etiqueta: primavera

¡Despierta el césped tras el invierno!

A la salida del invierno, o sea ahora, debes estar atento al aspecto que tiene el césped de tu jardín. Obsérvalo bien. Si aún está ahí seguramente estará aletargado, seguirá adormecido, sin vida… Es HORA DE DESPERTARLO! Es hora de revitalizarlo, de darle vida, de decirle que ya llega la primavera!

Para volver a tener una alfombra verde espectacular desde ya debes:

  • Limpiar el terreno: recoge los residuos y peina la superficie.cesped-verde
  • Enriquece el suelo con un substrato tipo Mantillo
  • Abonar con un abono específico. Nuestra recomendación: Abono césped flash primavera Green Win de Flower. Es un starter ideal para despertar a tu césped del letargo al que ha estado sometido durante el largo invierno.
  • Y… por último, riega a modo de lluvia fina para que el abono penetre en el suelo.

¿Por qué un abono específico para primavera y no otro?

 

El abono césped flash primavera Green Win de Flower es un abono granulado ABONO CESPED PRIMAVERA 10 KGcompleto NPK que contiene una elevada proporción de nitrógeno de muy rápida asimilación.

Está específicamente formulado para la recuperación de céspedes envejecidos o adormecidos, a los que confiere vigor y cambia de color rápidamente, intensificando su verdor.

Es ideal para utilizar a la salida del invierno.

Es una combinación de NPK 16-8-12 con magnesio y azufre.

Se presenta en una práctica bolsa de 10 kilos.

Y, además, la bolsa está elaborada con papel procedente de bosques sostenibles.

 

Anuncio publicitario

Cuidados del Ave del Paraíso

¿Conoces el Ave del Paraíso? Es una planta con una flor muy bella, de color naranja intenso.  Es muy apreciada en la jardinería, pues se puede elaborar composiciones muy bonitas.

Si aún no tienes un Ave del Paraíso en tu hogar o aún no te la han regalado, hazte con un ejemplar. Vamos  a ver cuáles son sus cuidados, verás que bellezón podrás tener en casa.

Cuidados básicos del Ave del Paraíso

Riego: Con moderación, sin encharcar el agua, para evitar la aparición de hongos, sobretodo el Fusarium. Más riego entre marzo y octubre.

Temperatura: Le gusta el ambiente cálido, por encima de los 10 grados y no soporta las temperaturas por debajo de los 5 grados.

Ubicación: Exterior si el ambiente es cálido. Si no, interior.

Sol: sol o semisombra. Les gusta la luz.

Floración: Primavera.

Abonado: Semanalmente. Apuesta por unabono de calidad o un abono con guano.

Suelo: pH de un 7,5 y bien drenado.

Cómo plantar el Ave del Paraíso

Si has comprado un Ave del Paraíso y quieres plantarla en el jardín o sencillamente trasplantarla -que no sea en época de floración, te explicamos los pasos a seguir para una plantación exitosa.

1. Florece con temperaturas superiores a 10 º grados.

2. Clima: cálidos, subtropical y mediterráneo.

3. Resistentes al viento.

4. Suelo: con una parte de arena y el pH de un 7,5.

5. Terreno profundo.

6. Suelo muy abonado y con un poco de compost mucho mejor.

Las flores del Ave del Paraíso

Sin duda alguna, la flor del Ave del Paraíso es de una belleza total. La planta recibe este nombre porqué las flores recuerdan un ave tropical.

La floración de esta planta suele ser en primavera y verano. Y solo florecen los ejemplares adultos.

Su belleza es tal, que se usa mucho en composiciones florales para centros de mesa, rincones,…

¿Te animas a adoptar un Ave del Paraíso? 🙂

Cómo prevenir y combatir los hongos en el jardín

Venimos de unas semanas con mucha lluvia y ahora el sol resplandece. ¿Sabes qué significa eso?

¡¡Peligro!! Lluvias y sol = hongos

Así que debemos controlar que nuestras plantas de jardín no se contagien de los hongos.

Cómo combatir los hongos

Primer paso: Observar

El primer paso para combatir los hongos es identificarlos. Así que:

 Observa tus plantas, después de la lluvia y con sol.

Cómo es un hongo:

Las hojas de las plantas se llenarán de puntos blancos.

Ahí tienes el hongo.

Cómo prevenir los hongos

Hay plantas ornamentales que suelen ser muy propensas a coger hongos. Como los rosales. Así que en estos casos, lo mejor es prevenir.

Un buen producto es el Fungicida polivalente sistémico: Este fungicida que actúa de forma preventiva y curativa contra un amplio espectro de hongos causantes de podredumbres en raíces y cuellos de las plantas, así como en otras partes aéreas de los cultivos.

Usar preventivamente durante verano, otoño e invierno; y curativamente, entre marzo y mayo.

Cómo eliminar los hongos

Si tu planta ya tiene la plaga, entonces ya solo te quedar curarla. Y ahí, lo mejor es un tratamiento fitosanitario, un fungicida.

Un producto muy eficaz es el Enfermedades Rosales en Listo Uso: un tratamiento eficaz y cómodo.

Está específicamente desarrollado para tratar hongos en los rosales.  Pero también es muy eficaz para otros ejemplares ornamentales.

Prevenir ecológicamente

Si quieres prevenir la aparición de hongos en tus plantas de jardín o balcón pero de manera ecológica, te recomendamos la cola de caballo.

¿Qué es la Cola de Caballo? Se trata de un fortelecedor de los mecanismos de defensas de las plantas. Conoce más aquí: http://bit.ly/Cola-Caballo-Fungicida

Curar ecológicamente

Si tu planta, ya tiene hongos, pues también puedes optar por una curación con productos ecológicos.

¿Con qué? Por ejemplo, con un fungicida ecológico a base de azugre, el Azufre-Sofrex

 

 

 

.

Ciclamen: cuidados básicos

El cyclamen es seguramente la planta más vendida en otoño e invierno. Se trata de un bulbo muy apreciado por sus flores. Con el ciclamen se pueden realizar composiciones florales muy vistosas, pues existen variedades de diferentes colores.

Cuidados básicos

Estos son los principales consejos para cuidar los ciclámenes y duren una o más temporadas:

Luz: en un lugar luminoso (en el interior) y en semisombra o sin sol excesivo (en el exterior).

Temperatura: aguanta hasta los 0-2 ºC. Aunque su temperatura ideal es de 13-18 ºC

Riego: Moderado, cuando el substrato se seque. Demasiada humedad lo puede perjudicar.

Abono: Abono de floración

Substrato de calidad

 

Variedades de ciclámenes

Existen 3 variedades de ciclámenes:

  1. Mini: es el mejor para el exterior ya que aguanta mejor las temperaturas bajas y las heladas.
  2. Mediano: muy apreciado porqué florece mucho. Esta variedad va muy bien para plantar en jardineras. Cuidado con las heladas.
  3. Grande: mejor como planta de interior. Colocar en rincones luminosos y con un clima temperado.

El ciclamen tras el invierno

Durante otoño e invierno, los  ciclámenes se desarrollarán son problemas si los resguardas de las heladas.  Pero en primavera, los primeros rayos de sol potentes pueden marchitar las hojas.

No te preocupes, el bulbo se quedará como adormecido hasta el próximo otoño.

Recuerda: el ciclamen florece durante todo el invierno.

Composición con ciclámenes

Si eres creativo o cretiva, no de conformes con plantar cyclámenes en una jardinera o maceta. Haz una composición floral. Existen varias posibilidades. Te comentamos dos:

  1. Composición con colores: combina diferentes ciclámenes de varios colores en un mismo contenedor y alterna con plantas verdes para darles un toque diferente.
  2. Composición con madera: aprovecha troncos para realizar una figura en la que colocar los cyclámenes

En el siguiente vídeo puedes ver un ejemplo de composición con madera de la mano de Íñigo Segurola, que ha creado un muñeco de nieve, con el que hja combinado los ciclámenes.

VIDEO: Composición con cyclamen

 

VIDEO: El primer abonado de primavera

Tras el invierno, el inicio de la primavera es un buen momento para empezar a abonar nuestras plantas.

Íñigo Segurola da algunos consejos sobre el abonado primaveral en el siguiente vídeo:

VIDEO: http://bit.ly/AbonadoPrimaveral

 

 

VIDEO: Cómo recuperar las plantas tras un duro invierno

Tras un invierno crudo, con heladas, puede que algunas de las plantas no estén al 100%. Les falta vigor, ese vigor que necesitan para una primavera con energía.

¿Cómo solucionarlo? Sigue los consejos de Íñigo Segurola para recuperar las plantas con flor o plantas verdes.

Vídeo: http://bit.ly/VIGORIZAR

VIDEO: Composición de bulbos para primavera

Narcisos, muscarias, jacintos,… Íñigo Segurola nos propone una composición de bulbos para esta primavera.

Sigue sus consejos en el vídeoVIDEO: http://bit.ly/BULBOS

bricomania-4-marzo-bulbos-primavera

 

Los 10 mejores bulbos para plantar en otoño

Otoño es el momento perfecto para plantar bulbos y que éstos florezcan en primavera. Así que si te gustan ya puedes empezar a plantar pensando en cómo querrás que florezca tu jardín, terraza o balcón en primavera.

Los Top10 bulbos para plantar en otoño

narciso

  1. Tulipanes.
  2. Crocos o Azafranes.
  3. Narcisos.
  4. Jacintos.
  5. Nazarenos.
  6. Iris.
  7. Campanilla de invierno.
  8. Campanilla de verano.
  9. Tablero de damas.
  10. Flor de primavera.

 

CONSEJO FLOWER:  Si vives en una zona fría, resguárdalos durante el invierno.

CONSEJO EXTRA: Abona con Plantas Con Flor en primavera.

VIDEO: Puesta a punto de las flores en primavera

Íñigo Segurola nos recomienda cómo arreglar una entrada con flores de primavera con el Substrato Platinum 10. terraza-primavera

¿Cómo?

  1. Renovando parcialmente el substrato.
  2. Renovando totalmente el substrato con el Substrato Platinum10.

VIDEO: //players.brightcove.net/2385340627001/01e63247-a390-454c-8b58-79195ab81075_default/index.html?videoId=4879503945001

Qué bulbos plantar en primavera

Íñigo Segurola explica en Decogarden algunos consejos sobre qué bulbos escoger para plantar en el balcón en primavera, con el substrato Platinum 10