Archivo de la etiqueta: poda

Cómo podar las hortensias para una mayor floración

Si tienes hortensias en casa puedes conseguir hasta 3 floraciones al año. ¿Cómo? El secreto está en la poda.

Con una poda adecuada conseguirás que, tras la floración de primavera, la hortensia realice una segunda floración y incluso una tercera, más tardía, a principios de otoño.

Te explicamos cómo realizar esta poda y otros consejos para las hortensias: cómo potenciar el azul de las hortensias.

Cómo podar la hortensias para una mayor floración

Si sigues los consejos de Íñigo Segurola podrás conseguir que las hortensias de tu jardín, terraza o balcón florezcan 3 veces en un mismo año.

VIDEO: http://bit.ly/Poda-Hortensias

Primera floración  de las hortensias

Las hortensias producen chupones muy vigorosos, que se convierten en flor. Así que si no cortas -podas- estos chupones, al año siguiente surgirán nuevas flores. Serán la primera floración: en primavera o principios de verano.

Segunda floración  de las hortensias

La segunda floración suele producirse con las ramificaciones laterales de la hortensia. Si, cuando veas estas ramificaciones, no las podas, florecerán de nuevo a mediados de verano.

Tercera floración  de las hortensias

La tercera floración es posible si podas las ramas viejas desde la base. De esta manera, los chupones que aún no hayan florecido lo harán porqué, con este corte, la planta se centrará en dar energía a estos chupones y florecerá de nuevo en otoño.

Cómo potenciar el color azul de las hortensias

Si tienes hortensias han perdido el color azul vistoso, te recomendamos el Abono Azulador Hortensias Soluble que además de potenciar la floración, mantiene e intensifica el color azul de las hortensias.

VIDEO http://bit.ly/Color-Hortensias

¿Qué tiene de bueno este abono azulador? Es rico en hierro, así que rebaja el pH del suelo y lo acidifica. Condición indispensable para el desarrollo de las hortensias. Estas plantas es conveniente que mantengan su suelo con un pH de 5.0-5.5 para favorecer una mayor absorción de aluminio.

¿Y si mi hortensia es rosa? En el caso que la hortensia sea rosa, este abono la azulará.

Con qué puedo potenciar todos los colores

Mayormente, las hortensias de nuestros hogares son de color azul o rosa. Pero también existen de otros colores, como el lila. Para hortensias distintas al color azul, puedes potenciar su color con un abono específico.

Te recomendamos el Abono Hortensias . El magnesio que contiene ayuda a una mayor y más exitosa floración. Junto con el hierro, ayudará a potenciar el color de las hortensias, sea cual sea.

Como es rico en azufre, mantiene el pH del suelo adecuado para el crecimiento de plantas ácidas.

El Abono Hortensias se esparce muy fácilmente porqué es en formato gránulo, así que el abonado es uniforme en toda la zona de las hortensias o plantas acidófilas.

Anuncio publicitario

Cuidados de la Poinsettia

Seguro que en breve te regalarán o regalarás una Poinsettia. Pero… ¿Sabes cuáles son sus cuidados? ¿Sabes cómo recuperar el rojo de las hojas? ¿Has conseguido que una Poinsettia te dure de una temporada a otra?

Te contamos todos los consejos para conseguir que la Poinsettia sea la reina de casa.

La coloración de la Poinsettia

Si la Poinsettia –Flor de Pascua– de las Navidades pasadas te ha sobrivido, puede que no tenga las hojas rojas. En este vídeo conocerás cuando las hojas de esta planta empiezan a enrojecer:

Antes de la floración, debes abonar la Poinsettia con un abono específico. Así estimularás la floración.

Cuidados de la Ponsettia

Una vez comprada o regalada la Flor de Pascua debes seguir unos consejos para que sobreviva en el hogar. Puedes visualizar este vídeo:

Origen: Méjico

Luz: Indirecta al menos durante 6 horas al día.

Ubicación: Cerca de una ventana, por ejemplo. Sin corrientes de aire y lejos de la calefacción.

Temperatura: 17-21ºC

Clima: templado. Sensibles al frío.

Riego: Cuando el substrato esté seco. Evitar que las hojas de se mojen y los encharcamientos.

Abono: Hacerlo con una abono para poinsettias antes de la floración.

Trasplante: No en época de Navidad porqué es cuando florece.

 

Consejos para una Poinsettia duradera

Tras las Navidades, las hojas rojas de la Poinsettia puede que hayan desaparecido. No te preocupes, si sigues los consejos del vídeo, el año que viene volverán a enrojecer:

Consejo 1: Mantener la Poinsettia dentro de casa hasta marzo, durante todo el invierno, pues no aguanta el frío.

Consejo 2: En primavera colocar la flor de pascua en el exterior del hogar a media sombra. Dejarla hasta finales de agosto. Regar más a menudo (cuando el substrato se seque).

Consejo 3: En abril puedes trasplantarla si es necesario.

Consejo 4: Entre abril y mayo realizaremos una poda.

Consejo 5: En primavera y verano abonar con un abono específico

Consejo 6: En septiembre, cuando las temperaturas bajen, colocar la Poinsettia de nuevo en el interior de casa.

 

 

 

VIDEO: Poda de la cola del caballo y abonado

Si tu jardín disfruta de la especie Cola de Caballo, en el siguiente vídeo Íñigo Segurola te da consejos sobre la mejor manera de podarla.

También recomienda aportarle materia orgánica.

VIDEO: http://bit.ly/PodaColaCaballo

 

 

VIDEO: Poda de árboles: protege el corte

En las podas de árboles con cortes de más de 10 centímetros estas heridas no cicatrizan por sí solas. Debemos proteger este corte para evitar pudriciones o infecciones con un producto específico.

Así que te recomendamos que sigas los consejos de Íñigo Segurola proporcionó en el programa de Bricomanía.

Vídeo: http://bit.ly/postpoda

brico-21-enero-2017

 

 

Qué hacer en el jardín y huerto en enero

Estamos ya en pleno invierno. Con el frío, las plantas medio adormecidas parece que hayan pocas tareas en el jardín. Pero siempre hay algo qué hacer.

5 tareas para el jardín y huerto en enero

  • Mulching: proteger los cultivos con Corteza de Pino, para resguardar del frío.flor_de_invierno
  • Vigila los hongos: si hay humedad, controla los hongos en las plantas de exterior.
  • Poda: puedes podar aún algunos árboles.
  • Plantas de interior: acércalas a la luz.
  • Huerto: Planta habas, lechugas, escarolas,…

CONSEJO extra: si vives en una zona muy fría, protege los ejemplares más delicados con fundas térmicas.

Si podas… limpia las herramientas.

Noviembre es sinónimo de poda. Podar los árboles, arbustos,… y así prepararlos para el período invernal Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que las herramientas estén limpias.

¿Por qué limpiar las herramientas de poda?

Si cortas alguna parte del árbol que está afectada por una enfermedad, si no la limpias tras su uso puedes infectar las siguientes plantas que podes.

¿Cómo limpiar las herramientas?

tijeras_poda

FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín para garantizar una limpieza de las herramientas. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

Además que el Limpiador limpia la herramienta, también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.

Qué hacer en el jardín, terraza o huerto urbano en noviembre

Muchas veces creemos que en otoño ya no tenemos mucha faena en el jardín y el huerto. Pero, no, hay tareas que realizar.

En el jardín:tijeras_poda

  • Planta bulbos: jacinto, tulipanes,..
  • Despunta las rosas.
  • Poda las vivaces.
  • Reduce el riego.
  • Poda árboles y arbustos.
  • Protege del frío.

En el huerto:

  • Siembra: acelgas, habas, espinacas.
  • Renueva el substrato del huerto para evitar desgaste.
  • Enriquece el suelo con Humus.

Cómo cuidar las plantas en otoño

Parece que el calor intenso ya ha quedado atrás. Y los días largos… también. Las plantas de  jardín, balcón y terraza tienen ahora en otoño otras necesidades. ¿Cuáles?

Cuidados plantas en otoñoterraza-con-flores

  • Riego: disminuirlo.
  • Abonado: las plantas empiezan su hibernación así que el abonado mensual será lo mejor. A no ser que la planta sea de temporada. Abono Universal
  • Poda: saca las hojas marchitas y las ramas deterioradas de los ejemplares.

Unos primeros pasos para que tus plantas de jardín se amolden a la nueva estación.

5 consejos para cuidar las hortensias

Febrero es el mes cuando las hortensias empiezan a florecer. Aunque, claro, depende de la zona peninsular que vivas. 😉 hortensia cuidados

Así que te dejamos 5 consejos para que la cuides:

  1. Luz: sombra o semi-sombra
  2. Temperatura: aguanta el frío, pero no las heladas.
  3. Suelo: substrato ácido.
  4. Riego: casi a diario entre primavera y otoño.
  5. Abono: Fertilizante Plantas Ácidas
  6. Poda: una al año.

Últimas podas del mes de febrero: las coníferas

Esta es la mejor época para las podar las coníferas. Dales forma. tijeras_poda

Si quieres ensanchar la parte superior, recorta las ramas centrales. Usa las tijeras de mano para las ramas más finas y la tijera de uña para los más gruesos.

CONSEJO FLOWER: Si algunos ejemplares padecen alguna enfermedad, tras la poda desinfecta y limpia las tijeras de podar.