Archivo de la etiqueta: plantas exterior

Cuidados básicos de las plantas en verano

Para las plantas de nuestro jardín o balcón, el verano -con temperaturas altas- puede ser un suplicio. Mucho calor, mucha irradiación solar, poca lluvia, días de vacaciones… Así que es posible que algunas no sobrevivan al verano. Pero, ¿hay solución?

Pues claro que sí. Aquí tienes algunos consejos para cuidar las plantas durante el verano. ¡Vamos!

1. Riego: no descuidarlo.

Naturalmente, el primer consejo debe ser para el riego, pues es el ingrediente principal para que las plantas sobrevivan al verano. Así debes planificarlo:

  • No regar en horas de máxima radiación.
  • Regar al amanecer o atardecer.
  • Atardecer: esperar que la temperatura baje si ha sido un día muy caluroso.
  • Aprovechar el riego: si quieres aprovechar el agua de riego en tus plantaciones de jardín, cúbrelas con corteza de pino. Esta capa de corteza evitará que el agua de riego se evapore con el calor.

2. Abonado: el complemento ideal.

Si quieres dar un toque de energia a tus plantas durante el verano, abónalas.

Utiliza un abono universal para plantas o fertilizante específico en función de cada flor.

PERO ¡ojo!: no abones a pleno sol. Como en el riego, mejor al atardecer o al amanecer (en este caso, solo si a las flores no les toca el sol durante la mañana).

Si tienes planificadas tus vacaciones, abona antes de irte para que así las plantas tengan más nutrientes y aguanten más tu ausencia.

3. Plantas interior: no las descuides.

Verano es sinónimo de aire libre. Así que habitualmente prestamos más atención a las plantas de exterior.  Pero también es un buen momento para las plantas de interior.

Estos son algunos consejos de mantenimiento de las plantas de interior:

  • Pulverízalas: Para que aguanten mejor el calor, pulverízalas con agua. ¡Vigila! Sólo en las hojas.
  • Saca el polvo: Pasa un paño húmedo por las plantas de hojas verdes. Sin polvo, les llegará mejor el oxígeno.
  • Regar: Fíjate en el sustrato y si está muy seco, riégalas. Seguro que será más a menudo que en otras épocas.
  • Protección de los rayos de sol: Vigila que el sol no dé directamente a las flores y plantas de interior.

4. Regador o regadora de plantas.

Si te vas de vacaciones unos días y semanas, busca alguien que te riegue las plantas. O bien usa métodos de autorriego para que no les falte agua.

Autorriego: ejemplo con éxito

  • Aquaplant Complet: Es te producto se coloca boca abajo en el substrato. Luego se riega la planta como habitualmente. Los polímeros que contiene permite  regular la aportación de agua a la planta, según sus necesidades. Dura entre 15-30 días, en función del diámetro de la maceta. Éxito asegurado.

MÁS CONSEJOS sobre el riego en vacaciones: http://bit.ly/Regar-Vacaciones

Si buscas en Google, existesn otras soluciones más diversas, variadas y a cuál más original. No las hemos probado pero podrían funcionar. 😉

  • Plantas en la bañera: Pon todas las plantas en la bañera, pon el tapón y llena la bañera con un poco de agua y así se autorregarán por la base de la maceta (siempre que esté agujereada).
  • Gota a gota casero: Coge una botella de agua de plástico, haz un agujero en el tapón, rellena la botella de agua y tapa. Coloca la botella boca abajo en el substrato. Poco a poco el agua irá regando la planta.

Así que, ya tienes tareas para cuidar las plantas durante el verano. Y si puedes, disfruta de tus vacaciones. 😉

Anuncio publicitario

10 errores más comunes en el cuidado de las plantas

Sabemos por experiencia que el cuidado de las plantas no requiere de mucha profesionalización. Pero tampoco se trata de regarlas y listos. Hay cuidados básicos -unos 10– que debes tener en cuenta. O lo que es lo mismo: habitualmente los aficionados a la jardinería doméstica comenten 10 errores que provocan que las plantas no se desarrollen adecuadamente.

¡Vamos allá! ¿Nos sigues?

1. No preguntar

¿Vas al centro de jardinería y compras las plantas a lo loco, sin fijarte? 

Pues mal. En primer lugar, debes saber qué plantas y flores compras. Y luego pregunta sus cuidados más básicos. De esta manera, sabrás donde plantarlas, si son adecuadas para tu casa o jardín…

Así que… empieza por preguntar.

2. Regar demasiado

¿Creo que esta semana o mes no he regado las plantas? Pues venga, ¡a regar!

Y a lo mejor ya es la segunda vez. Un riego excesivo hace que las raíces se pudran -sobretodo si la maceta o contenedor no tienen agujeros para filtrar el agua sobrante.

Qué tener en cuenta para el riego:

Plantas Interior:  Por lo general, 1 vez a la semana en primavera-verano y una vez cada 15 días en otoño-invierno.  O bien: cuando el substrato se seque.

Plantas Exterior:  Por lo general, 1 vez a la semana en primavera; 2 en verano -o más, si hace mucho calor; 1 vez cada 15 días en otoño y una vez a mes en invierno -cuidado con las heladas.

3. Regar poco

Creo que ya regé las plantas hace un par o 3 días. Pues nada, me siento al sofá.

Pues tampoco esta actitud es muy beneficiosa para la plantas y flores.

Si no te acuerdas de cuándo las riegas, apúntatelo en un calendario. 😉

4. Cambiar de ubicación

Voy a cambiar las plantas y muebles de comedor. 

Y entonces lo cambias todo de sitio. Si a una planta le va bien un rincón del comedor, o del recibidor,… No la cambies.

Si funciona, no cambies de sitio a la planta.

5. Luz, sol directo o indirecto

Va pongo la planta a pleno sol que seguro que le va. 

Pues no. Debes saber si le conviene el sol directo, la sombra, la semisombra o la luz indirecta.

Así que: Punto 1: Pregunta.  😉

6. Abonado

¿Abonar las plantas? No, no hace falta. 

¡¡Error!! Sí que hace falta darles nutrientes -abonar- a las plantas. Unas más que otras, pero a casi todas les viene bien.

Para la próxima primavera, mira este vídeo para el primer abonado primaveral:

VIDEO Abonado Primaveral: http://bit.ly/AbonadoPrimaveral

Así que: punto 1. Pregunta.  😉

7. Substrato

¿Este substrato sencillito servirá, verdad? 

Pues, no. Algunas plantas requieren una composición especial en el substrato: más ácido, con materia orgánica,… Así que mira qué caractertísticas necesitan.

Y también es importante renovar el sustrato de vez en cuando, pues se desgasta del riego.

Cómo renovar el substrato

Gama substratos

Así que: punto 1. Pregunta.  😉

8. Plagas, ¿qué es esto?

¿Plantas enfermas? Ni idea.

O sea: no sabes indentificar si una planta está enferma. Y entonces, te la miras, sin compasión y piensas: «¿Y a ésta que le pasa?». Pues nada que ha cogido un hongo, le han atacado los ácaros o algún insecto.

Primer paso: fíjate en el color de las hojas, cara y revés; y en las flores.

Este dibujo te puede inspirar.

9. El trasplante

¿A qué mola esta planta tan grande? Y en la maceta original, ¿eh?

Efectivamente, las plantas nacen, crecen, se reproducen y si no las trasplantas… pueden morir.

Periódicamente, las plantas que albergues en macetas se deben trasplantar.

Algunos consejos para el trasplante:

Época: Mejor en primavera.  También puedes hacerlo a principios de otoño.

Maceta: Siempre un tamaño superior al actual. No mucho más grande

Pasos para el trasplante:

1. Mejor si el substrato está seco, así será más fácil que la planta salga de la maceta.

2. Poner un poco de substrato en el nuevo contenedor y colocar la planta. Rellenar con más substrato.

3. Regar.

10. No preguntar

Pues eso. Preguntar abre puertas, ventanas y mucho más. Así que pregunta. 🙂

 

 

Tareas de jardinería para el mes de enero

Enero. Parece un mes aburrido para la jadinería, pero ¡ojo!, no te despistes. Hay tareas para el cuidado de plantas y flores. Así que toma nota.

Plantas de interior

Las plantas de interior cobran un gran protagonismo durante los meses invernales. Sobretodo si las plantas de tu jardín o balcón brillan por su ausencia. Así que es momento de repasar cómo están.

Poinsettia: seguro que tienes una en casa. Riégala lo justo sin que se encharque. Y si quieres darle un plus de abonado para conseguir unas hojas más rojas, te recomendamos el Abono Clavos Poinsettias.

 MÁS CONSEJOS: Flor de Pascua: flores más rojas

Kalanchoe: Se trata de una planta resistente de interior, pero puede ir al exterior con climas templados y colorida por sus flores. Con poca luz -no directa- puede vivir. Su riego debe ser moderado.  Puede soportar temperaturas de hasta 10.

Tareas plantas interior

Algunas de las tareas que puedes realizar y algunos cuidados para las plantas de interior:

  • Limpiar las hojas de las plantas verdes que tienen polvo. Y darles brillo. Prueba con el Brillo Planta Natural.
  • Regar con moderación.
  • Evitar que estén muy cerca de la calefacción.
  • Acércalas a la ventana, cuando no dé el sol directo.

Plantas de exterior

Cyclamen:  Es por excelencia la planta -bulbo- de exterior, aunque también puede estar en el interior siempre que las temperatura no sea muy elevada.

Algunos de sus cuidados son:

– Mantener en sombra o semisombra.

– Protegido de las corrientes de aire.

– Evitar los cambios de temperatura.

– Riego: frecuente y abundante.

– Abonado: cada 15 días.

Tareas plantas exterior

Algunas de las tareas que puedes realizar son:

  • Podar los rosales.
  • Podar árboles frutales.
  • Podar y sanear las plantas aromáticas.
  • Diseñar un nuevo jardín: empieza ya a planificar tus nuevas plantaciones para primavera.

Césped

Realiza trabajos de mantenimiento para que en primavera luzca bien. Si tiene algunas calvas, en febrero podrás regenerarlas.

Huerto Urbano

Si tienes huerto en casa, en enero, puedes plantar

  • Lechugas.
  • Escarolas.
  • Cebollino.
  • Ajos.

Ahora es época de recolectar:

  • Coles.
  • Brócolis.
  • Espinacas….

 

Ciclamen: cuidados básicos

El cyclamen es seguramente la planta más vendida en otoño e invierno. Se trata de un bulbo muy apreciado por sus flores. Con el ciclamen se pueden realizar composiciones florales muy vistosas, pues existen variedades de diferentes colores.

Cuidados básicos

Estos son los principales consejos para cuidar los ciclámenes y duren una o más temporadas:

Luz: en un lugar luminoso (en el interior) y en semisombra o sin sol excesivo (en el exterior).

Temperatura: aguanta hasta los 0-2 ºC. Aunque su temperatura ideal es de 13-18 ºC

Riego: Moderado, cuando el substrato se seque. Demasiada humedad lo puede perjudicar.

Abono: Abono de floración

Substrato de calidad

 

Variedades de ciclámenes

Existen 3 variedades de ciclámenes:

  1. Mini: es el mejor para el exterior ya que aguanta mejor las temperaturas bajas y las heladas.
  2. Mediano: muy apreciado porqué florece mucho. Esta variedad va muy bien para plantar en jardineras. Cuidado con las heladas.
  3. Grande: mejor como planta de interior. Colocar en rincones luminosos y con un clima temperado.

El ciclamen tras el invierno

Durante otoño e invierno, los  ciclámenes se desarrollarán son problemas si los resguardas de las heladas.  Pero en primavera, los primeros rayos de sol potentes pueden marchitar las hojas.

No te preocupes, el bulbo se quedará como adormecido hasta el próximo otoño.

Recuerda: el ciclamen florece durante todo el invierno.

Composición con ciclámenes

Si eres creativo o cretiva, no de conformes con plantar cyclámenes en una jardinera o maceta. Haz una composición floral. Existen varias posibilidades. Te comentamos dos:

  1. Composición con colores: combina diferentes ciclámenes de varios colores en un mismo contenedor y alterna con plantas verdes para darles un toque diferente.
  2. Composición con madera: aprovecha troncos para realizar una figura en la que colocar los cyclámenes

En el siguiente vídeo puedes ver un ejemplo de composición con madera de la mano de Íñigo Segurola, que ha creado un muñeco de nieve, con el que hja combinado los ciclámenes.

VIDEO: Composición con cyclamen

 

Las tareas de jardín -y huerto- para septiembre

El mes de agosto ya es historia y el verano parece que poco a poco se va desvaneciendo. Pero a septiembre aún le quedan días soleados. ¿Qué tareas son las más adecuadas para el jardín y el huerto urbano este mes? Te lo contamos a continuación. Presta atención a las tareas más básicas.

Tareas de septiembre en el jardín y huerto

  • Huerto urbano:
    • Recoge los últimos frutos (tomates, calabacines, judías,…)
    • Plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…jardín, consejos, jardineria
  • Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte. Quelato Hierro Líquido
  • Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…
  • Plantas interior: Reducir el riego.
  • Césped: Airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Con estas tareas, tu jardín y huerto urbano empiezan el mes de septiembre con buen pie seguro.

Pautas para el riego de las plantas

El calor se acaba, como el verano. Este cambio de tiempo supone que nuestras plantas necesitarán un riego distinto.

¿Cómo planificar a partir de ahora el riego?

  • Las plantas anuales necesitarán ahora más agua.
  • Si las temperaturas de tu zona ya están por debajo de 10ºC, limita el riego.
  • Recuerda que debes regar los ejemplares de sombra que tienes en zona solar.

 

Con los días más cortos, en septiembre el riego empieza a disminuir sobre todo en las plantas de jardín y balcón. Siempre y cuando no sean de temporada, claro.

El césped

En septiembre es conveniente pensar ya en el descanso invernal del césped. Por ello abónalo con fertilizantes ricos en potasio y fósforo. Con ello se incrementa el arraigamiento de las raíces, lo que favorecerá a una mejor resistencia del césped en invierno.

FLOWER te recomienda el Abono Césped Complet-K, un fertilizante con alto contenido en potasio. Este abono nutre el césped durante otoño e invierno para que el césped reluzca la próxima primavera.

 

Caléndula: la planta del sol

Si quieres hacer nuevas plantaciones en agosto y vives en un lugar muy caluroso, apuesta por la caléndula. Una de las plantas a la que le gusta mucho el sol. Así que es perfecta para tener en el jardín.

Características de la caléndula

Ubicación: Exterior, Terrazas y balcones

Floración: En verano

Luz: Lugares donde puedas estar a pleno sol, o en su defecto semisombra.

Temperaturas: Puede resistir heladas de hasta – 3°C.

Cuidados de la caléndula

Sol y suelo drenado. Las dos condiciones indispensables para que se mantengan espléndidas.

Abonado: Cada días, con un abono de plantas con flor.

Substrato: De calidad, bien drenado.

Riego: En verano, a menudo, pero sin encharcar. Procura no mojar las hojas cuando riegues.

Para prolongar la floración, elimina las cabezuelas marchitas.

Vigila con las plagas: mildiu, roya y hongos.

Propiedades de la caléndula

La caléndula es una flor muy conocida por sus beneficios para la piel. Por ello, muchas cremas, jabones,…, llevan su extracto.

Entre sus propiedades:

  • Quemaduras de la piel: calma el dolor y regenera.
  • Calma las picaduras de insectos.
  • Contra el acné.
  • Mejora la digestión.
  • Cicatriza heridas.
  • Elimina verrugas.
  • Combate hongos.

Cómo beneficiarse de la caléndula

Si tienes caléndulas en casa y quieres aprovechar sus beneficios para la piel es muy sencillo usarlas.

  1. Una vez que las flores se abren se recogen.

    Foto: UNCOMO

  2. Se guardan en un lugar oscuro, seco y con buena aireación
  3. Dejar que para que se sequen.
  4. Guardar hasta su uso.

A partir de ello, puedes realizar:

  1. Infusiones con las flores de caléndula.
  2. Mezclar extractos con aceite. Más info.
  3. Jabón de caléndula. Más información en este VIDEO.

 

Otoño: renueva el substrato

Tras un verano muy caluroso seguro que el substrato de tus plantas han sufrido el exceso de riego.

¿Cómo saberlo? El substrato tendrá zonas blancas.SUBSTRATO PLATINUM 10

¿Cómo arreglarlo? Renovando el substrato.

Con tanto riego el substrato se ha deteriorado y por ello es necesario renovarlo. No esperes a la primavera, hazlo ahora antes que el otoño llegue de pleno.

¿Qué substrato elegir? Puedes optar por un universal o bien específico en función de la especie de la planta.

El cambio de substrato puedes realizarlo en tus plantas de jardín o balcón, i también tanto en plantas de interior como exterior.

CONSEJO FLOWER: Substrato Universal Platinum 10 o Substrato Universal Pflazenerde.

Tareas del mes de septiembre en tu jardín y huerto

Finalizado el mes de agosto, el verano parece que poco a poco se va desvaneciendo. Pero a septiembre aún le quedan días soleados. ¿Qué tareas son las más adecuadas para el jardín y el huerto urbano?

Tareas de septiembre en el jardín y huerto

  • Huerto urbano: recoge los últimos frutos; plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…
  • Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte. Quelato Hierro Líquidojardín-mesita
  • Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…
  • Plantas interior: Reducir el riego.
  • Césped: airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Con estas tareas, tu jardín y huerto urbano empiezan el mes de septiembre con buen pie seguro.

Subtrato Platinum10 para nuevas plantaciones

Primavera es la mejor época para plantar nuevas plantas y flores en nuestro jardín, terraza o balcón. Para que se desarrollen correctamente usa un substrato de calidad.

Un buen ejemplo es  el SUBSTRATO UNIVERSAL PLATINUM 10. Con él conseguirás plantas vigorosas, con un crecimiento y floración exprés.

¿Qué tiene de especial?SUBSTRATO PLATINUM 10
Substrato de altísima calidad, muy esponjoso y ligero.

¿Su secreto?
La composición muy estudiada a base de materias primas de alta calidad más el aporte de algas de origen marino.

¿A quién le gusta?
Tanto para plantas de interior como exterior.

¿Por qué les gusta?
Porqué asegura que cualquier planta se desarrolle con excelentes resultados de crecimiento.

En definitiva, el Substrato Universal Platinum 10 es de altísima calidad para plantas de interior y exterior que se consigue plantas con un crecimiento exprés y vigorosidad y un color más intenso. Viene avalado por el Abono Platinum 10, el resucitador de las plantas; probado científicamente.

CONSEJO FLOWER: Compleméntalo con el Fertilizante Platinum10

PLATINUM 10, substrato para un crecimiento exprés

Plantas vigorosas, con un crecimiento y floración exprés. ¿Cómo? Con la gama de productos FLOWER especialmente formulados para un efecto vigoroso, gracias al trabajo de Innovación y Desarrollo de FLOWER.

Entre estos productos destaca el SUBSTRATO UNIVERSAL PLATINUM 10.

¿Qué tiene de especial?SUBSTRATO PLATINUM 10
Substrato de altísima calidad, muy esponjoso y ligero.

¿Su secreto?
La composición muy estudiada a base de materias primas de alta calidad más el aporte de algas de origen marino.

¿A quién le gusta?
Tanto para plantas de interior como exterior.

¿Por qué les gusta?
Porqué asegura que cualquier planta se desarrolle con excelentes resultados de crecimiento.

En definitiva, el Substrato Universal Platinum 10 es de altísima calidad para plantas de interior y exterior que se consigue plantas con un crecimiento exprés y vigorosidad y un color más intenso. Viene avalado por el Abono Platinum 10, el resucitador de las plantas; probado científicamente.

Formatos: 40 litros y 3 litros