Archivo de la etiqueta: planta

Helechos: reproducción y consejos

Se cuenta que los helechos bien podrían ser la planta más antigua del planeta. Quizás por ello se pueden encontrar en diferentes climas: tropicales, subtropicales, mediterráneo,…

Es posible que tú mismo o misma tengas un ejemplar en casa. Pues en este post te explicaremos los consejos básicos para su cuidado. Y además, la manera más fácil de reproducirlos.

Cuidados de los helechos

Substrato: Le va muy bien los substratos porosos, que contengan mantillo y turba. Por ejemplo, un sustrato premium.

Riego:  Le gusta la humedad, así que no le falte agua. En el interior, será bueno que también se realicen pulverizaciones con agua si el ambiente es seco.

Abonado: Sería ideal un abono para planta verdes. Contienen un plus de hierro, lo que favorece que las hojas luzcan más verdes.

Ubicación: Un buen lugar es el cuarto de baño, porqué es húmedo. Evitar las zonas con corriente de aire.

Luz: Mejor que no le dé el sol directo.

Temperatura: en verano, la ideal es 21ºC; en invierno toleran hasta 16ºC (para los helechos de interior).

Cómo reproducir un helecho

En el siguiente vídeo, podrás ver cómo el paisajista Íñigo Segurola reproduce de manera muy sencilla el helecho arbóreo dicksonia antarctica: http://bit.ly/Reproduccion-Helechos

6 pasos para la reproducción de helechos

  1. Cortar los hijuelos con el máximo de raíz posible.
  2. Llenar de substrato de calidad el contenedor (maceta).
  3. Colocar el hijuelo.
  4. Rellenar con más sustrato.
  5. Regar.
  6. Colocar las nuevas plantaciones en un lugar con sombra y con humedad.

 

Composiciones con Helechos

En los siguientes vídeos podrás ver dos composiciones con helechos:

Anuncio publicitario

Cómo conseguir una Flor de Pascua más rojiza

¿Te han regalado una Poinsettia o Flor de Pascua? Abónala con el abono específico Abono Clavos Poinsettias para conseguir una planta con más vitalidad: más resistencia, mayor floración y nuevas hojas.

Las virtudes del Abono Clavos Poinsettia:FLOR DE PASCUA

–    Nutre la planta con un equilibrado NPK.
–    Favorece el desarrollo de la Poinsettia (Flor de Pascua).
–    Genera nuevas brácteas (partes coloreadas).
–    Genera hojas nuevas.
–    Potencia la floración.
–    Potencia la coloracion.

Con el Abono Clavos Poinsettia, la planta se llena de vitalidad y tolera mejor los cambios de temperatura.

Cómo recuperar el verde de tus plantas

¿Tus plantas verdes están pálidas? ¿Su color verde es apagado? Puede ser una señal que les falte hierro.plantes-interior

FERRO-PLUS Reverdeciente es un preparado especial para prevenir y evitar las carencias de hierro (clorosis férrica) en plantas de interior, balcón y terraza que se desarrollan en macetas y jardineras.

¿Cómo se usa?

Se esparce alrededor de la planta  y se riega inmediatamente. Se puede aumentar proporcionalmente la dosis en función del tamaño de la maceta o jardinera.

4 pasos para recuperar una planta marchita

Verano es probablemente la época que las plantas tienen más opciones de marchitarse. El calor y unos días ausentes de casa es la combinación perfecta para ello.

Las plantas acusan la falta de riego

¿Cómo recuperar una planta marchita por falta de riego?petunias

Primer paso: Saca la planta de la maceta.

Segundo paso: Sumerge la planta en agua.

Tercer paso: Dejar la planta en el agua hasta que todo el substrato esté húmedo.

Cuarto paso: Otra vez, comprueba de vez en cuando el estado del substrato. Basta con tocarlo y saber si está seco. Así no se secará.

Y si eres de los que no te acuerdas de regar o te vas unos días fuera: AQUAPLANT COMPLET 😉

Cactus de Navidad, cuidados en plena floración

Su nombre científico es Schlumbergera cactus-navidad, pero se conoce como Cactus de Navidad, pues florece en esta época. Resulta asombroso ver como este cactus florece en otoño casi invierno.

Cuidados básicos del Cactus de Navidad

  • Luz: natural, pero sin que el sol le dé directamente.
  • Riego: no regar mucho, aunque no le debe faltar el agua en su floración.
  • Abono: aplicar antes de su floración (octubre) y 3-4 veces más al año.
  • Substrato: puedes usar un substrato-universal. Asegúrate que la maceta tenga un buen drenaje.
  • Temperatura: para conseguir la floración, mantener la temperatura entre 10-12ºC

Y un mes después de la floraciónpoda las flores marchitas.

FLOR DEL MES: LA CALA

La Cala es una planta muy elegante y bella. Quizás por ello es una de las preferidas para los ramos de novia.cala

Sus cuidados son muy fáciles:

  • Luz: aunque puedan soportar bien el sol, mejor si las tenemos en zonas de sombra o semisombra.
  • Suelo: húmedos y fértiles. Substrato Pflanzenerde
  • Riego: frecuentes en el momento de la floración.
  • Abonar: cada 15 días. Abono Platinum 10

Y cuando llegue el invierno… resguárdalas para que el año que viene florezca de nuevo.

Saca tus plantas de interior fuera

Cuando el tiempo pasa de frío a calor no intenso, es una buena época para que las DRACENAplantas de interior (drácena, cinta…) salgan fuera. Eso sí, debes vigilar que no les dé el sol demasiadas horas, más bien una semisombra y alejadas de corrientes de aire y que la lluvia las pille.

Como las de exterior, mejor regar al atardecer cuando la temperatura baje.

Consejo FLOWER: Usa el Abono Plantas Verdes, específico para las plantas verdes de interior.

Renovar o morir

La primavera es un buen momento para renovar el substrato de las plantas que tenemos en casa o el jardín. ¿Por qué?SUBSTRATO UNIVERSAL AQUAPLANT 40L

Cuando una planta tiene ya unos años el substrato se va degradando por motivo de los riegos continuos. Pierde sus propiedades y la planta no crece en sus mejores condiciones. Así que lo mejor es ir renovando el substrato.

Al realizar esta tarea, aprovecha para usar un substrato como el Substrato Aquaplant que contiene polímeros que retienen el agua del riego. De esta manera, cuando la planta tiene necesidad de riego, estos polímeros van liberando humedad.

De esta manera, te ahorrarás en agua de riego y te olvidarás de él durante unos días más.

 

Recuperar una planta marchita

¿Tienes alguna planta marchita? A veces puedes ser por falta de agua. Pero, otras, no; puede ser todo lo contrario: que sea un exceso de agua.petunia

Lo primero es mirar el substrato si está excesivamente seco o excesivamente mojado. En el primer caso, mete la plan (con maceta incluida) en un recipiente con agua y pulveriza las hojas. Cuando este bien empapada la maceta déjala escurrir.

En el caso de exceso de agua, saca el cepellón de la maceta y envuélvelo con papel absorbente. Dejar actuar y colócala de nuevo en la maceta. Si quieres saber más sobre el riego justo para una planta pincha aquí.

Unos primeros auxilios, bien sencillos.

Margarita: la planta del mes

Para este mes de mayo hemos escogido la margarita como planta del mes. Te damos unos consejos para su cuidado. Muy fácil.margarita 2

Luz: Sol

Riego: Cada 2 semanas

Substrato: Universal FLOWER

Abonado: Cada 15 días Abono Universal Jardín

Dificultad: Fácil

Enfermedades más comunes: Ácaros (LD Acaricida FLOWER), roya (Enfermedades Rosales FLOWER), pulgón (Insecticida Polivalente)