Archivo de la etiqueta: pasos

Consejos para las plantas crasas

Tener plantas crasas -también conocidas como suculentas- en casa es una buena opción, tanto como planta de interior o para jardín de exterior.

¿Por qué? Principalmente, porqué requiere pocos cuidados. Y también porqué se pueden realizar diferentes combinaciones en un mismo contenedor.

Cuidados para las plantas crasas

Las plantas crasas o suculentas necesitan:

Mucha luz:, aunque mejor que los rayos no les den directamente, sobre todo en las horas más centrales.
Poco riego: si están en el interior, regar cada 3 semanas en invierno y cada 2 en verano.
No abonar en invierno: en primavera y verano podemos abonar una vez al mes. Mejor si usas un abono para plantas crasas.
Trasplante: hacerlo cuando las raíces salen por los agujeros de la maceta.

Cómo reproducir las crasas con esquejes

Sigue estos sencillos pasos y podrás reproducir tus plantas crasas sin problemas. Te contamos 2 opciones para realizar el esqueje.

VIDEO Cómo reproducir plantas crasas y cactus

Opción 1: Esqueje de crasas por tallo

  1. Cortar un tallo de por lo menos 10 cm.
  2. Dejar secar este corte durante unos 10 días. Debemos asegurarnos que esté bien seco.
  3. Escoger un substrato ligero. Mejor si es un sustrato para crasas.
  4. Introducimos el tallo en el contenedor con substrato y presionamos ligeramente.
  5. Rebrotará. Objectivo conseguido.

Opción 2: Esqueje de crasas por hoja

  1. Arranca las hojas inferiores de la planta.
  2. Escoger un substrato ligero. Mejor si es un sustrato para crasas.
  3. Introducir las hojas en el contenedor con substrato y presionamos ligeramente.
  4. Las hojas rebrotarán. Objetivo conseguido.

Una vez se pueda trasplantar, lo hacemos y regamos ligeramente.

Composiciones con plantas crasas

Si te molan las plantas crasas y los cactus, te recomendamos que realices composiciones con ellas. Los siguientes enlaces podrás ver vídeos con ideas para idear estas composiciones.

Cestas colgantes con suculentas

Jardín en miniatura con crasas

Decorar un rincón con plantas crasas y cactus

Escoge distintas variedades, colores,… y si tienes un recipiente original con un poco de profundidad (bandeja de cristal, caja,….) úsalo para realizar la composición. Puedes ponerla como centro de mesa. ¿Qué te parece?

 

Anuncio publicitario

Helechos: reproducción y consejos

Se cuenta que los helechos bien podrían ser la planta más antigua del planeta. Quizás por ello se pueden encontrar en diferentes climas: tropicales, subtropicales, mediterráneo,…

Es posible que tú mismo o misma tengas un ejemplar en casa. Pues en este post te explicaremos los consejos básicos para su cuidado. Y además, la manera más fácil de reproducirlos.

Cuidados de los helechos

Substrato: Le va muy bien los substratos porosos, que contengan mantillo y turba. Por ejemplo, un sustrato premium.

Riego:  Le gusta la humedad, así que no le falte agua. En el interior, será bueno que también se realicen pulverizaciones con agua si el ambiente es seco.

Abonado: Sería ideal un abono para planta verdes. Contienen un plus de hierro, lo que favorece que las hojas luzcan más verdes.

Ubicación: Un buen lugar es el cuarto de baño, porqué es húmedo. Evitar las zonas con corriente de aire.

Luz: Mejor que no le dé el sol directo.

Temperatura: en verano, la ideal es 21ºC; en invierno toleran hasta 16ºC (para los helechos de interior).

Cómo reproducir un helecho

En el siguiente vídeo, podrás ver cómo el paisajista Íñigo Segurola reproduce de manera muy sencilla el helecho arbóreo dicksonia antarctica: http://bit.ly/Reproduccion-Helechos

6 pasos para la reproducción de helechos

  1. Cortar los hijuelos con el máximo de raíz posible.
  2. Llenar de substrato de calidad el contenedor (maceta).
  3. Colocar el hijuelo.
  4. Rellenar con más sustrato.
  5. Regar.
  6. Colocar las nuevas plantaciones en un lugar con sombra y con humedad.

 

Composiciones con Helechos

En los siguientes vídeos podrás ver dos composiciones con helechos:

4 pasos para plantar bulbos

Tulipanes, narcisos o jacintos. Escoge el que más te guste y plántalos para que en primavera los veas florecer.

jacinto-lila

El cultivo de bulbos es muy agradecido.

En otoño las plantaciones de bulbos es lo habitual. Si lo haces bien, antes que finalice el invierno ya puedes tener las primeras flores.

Puedes escogerlos de varios colores para darle un toque multicolor al balcón o jardín. O usa diversas variedades con un mismo color, para aporte un toque elegante. Blanco, rojo, negro,…

4 pasos para plantar bulbos

Sigue los pasos para una plantación perfecta:

  • Planta a una profundidad generosa: el doble de lo que mida el bulbo.
  • Cúbrelos de substrato.
  • Pon una capa de gravilla pequeña.
  • Protege los tiestos o zona plantada de animales.

Y regar y abonar: Fertilizante Plantas con Flor

Los bulbos, cultivo de otoño

Tulipanes, narcisos o jacintos. Escoge el que más te guste y plántalos para que en primavera los veas florecer. Puedes escogerlos de varios colores para darle un toque multicolor al balcón o jardín. O usa diversas variedades con un mismo color, para aporte Tulipánun toque elegante. Blanco, rojo, negro,…

En otoño las plantaciones de bulbos es lo habitual. Si lo haces bien, antes que finalice el invierno ya puedes tener las primeras flores.

Sigue los pasos para una plantación perfecta:

  • Planta a una profundidad generosa: el doble de lo que mida el bulbo.
  • Cúbrelos de substrato.
  • Pon una capa de gravilla pequeña.
  • Protege los tiestos o zona plantada de animales.

 

CONSEJO FLOWER: Abona con Nutrisol Energy-Tablet Plantas con Flor.

Trasplantar, paso a paso

Este vídeo de Botánica y Jardines te cuenta los pasos básicos para realizar un trasplante con éxito. Buen substrato y buenas herramientas.