Archivo de la etiqueta: nuevas plantaciones

Caléndula: la planta del sol

Si quieres hacer nuevas plantaciones en agosto y vives en un lugar muy caluroso, apuesta por la caléndula. Una de las plantas a la que le gusta mucho el sol. Así que es perfecta para tener en el jardín.

Características de la caléndula

Ubicación: Exterior, Terrazas y balcones

Floración: En verano

Luz: Lugares donde puedas estar a pleno sol, o en su defecto semisombra.

Temperaturas: Puede resistir heladas de hasta – 3°C.

Cuidados de la caléndula

Sol y suelo drenado. Las dos condiciones indispensables para que se mantengan espléndidas.

Abonado: Cada días, con un abono de plantas con flor.

Substrato: De calidad, bien drenado.

Riego: En verano, a menudo, pero sin encharcar. Procura no mojar las hojas cuando riegues.

Para prolongar la floración, elimina las cabezuelas marchitas.

Vigila con las plagas: mildiu, roya y hongos.

Propiedades de la caléndula

La caléndula es una flor muy conocida por sus beneficios para la piel. Por ello, muchas cremas, jabones,…, llevan su extracto.

Entre sus propiedades:

  • Quemaduras de la piel: calma el dolor y regenera.
  • Calma las picaduras de insectos.
  • Contra el acné.
  • Mejora la digestión.
  • Cicatriza heridas.
  • Elimina verrugas.
  • Combate hongos.

Cómo beneficiarse de la caléndula

Si tienes caléndulas en casa y quieres aprovechar sus beneficios para la piel es muy sencillo usarlas.

  1. Una vez que las flores se abren se recogen.

    Foto: UNCOMO

  2. Se guardan en un lugar oscuro, seco y con buena aireación
  3. Dejar que para que se sequen.
  4. Guardar hasta su uso.

A partir de ello, puedes realizar:

  1. Infusiones con las flores de caléndula.
  2. Mezclar extractos con aceite. Más info.
  3. Jabón de caléndula. Más información en este VIDEO.

 

Anuncio publicitario

PLATINUM 10: substrato de alta calidad en Bricomanía

Íñigo Segurola recomienda el Substrato Platinum 10, de alta calidad, para las nuevas plantaciones de primavera.

 

 

 

Qué plantar en el jardín o balcón esta primavera

Estamos a unos días de la llegada de la deseada primavera se acerca. Pero no debemos confiarnos, pues marzo es también es traidor.  A pesar de ello,  podemos ya empezar a planificar qué nuevas plantaciones incluiremos este año enmargarita jardín nuestro jardín o balcón.

Además de las plantas que han aguantado firmes el inverno, podemos incluir nuevos colores, especies,… Planifica si quieres plantas que requieren muchos cuidados o pocos,  calcula el espacio disponible, si quieres que un color domine o quieres combinar un par o tres de colores,… Hazte una idea mental o dibújala, y así cuando vayas al centro de jardinería ya sabrás qué adquirir.

Consejos para nuevas plantaciones

Ten en cuenta la importancia de:

  1. Usar un buen substrato: por ejemplo, el Pflanzenerde de FLOWER.
  2. Regar después de plantar.

A partir de ahí, ten claro los cuidados básicos de cada planta.

Tareas de jardín y balcón para marzo

Marzo ya llegó. Y con él, llegará también la primavera. Así que ya podemos empezar a pensar en nuevas plantaciones, sustitución de substrato, abonar, últimas podas, trasplantes,…tulipán

5 tareas de jardín para marzo

  1. Nuevas plantaciones: si en tu zona el tiempo ya es más templado, empieza con las nuevas plantaciones.
  2. Abonar: algunos ejemplares -como los rosales- ya puedes empezar a abonarlos para que en abril florezcan de lujo. Abono Platinum 10
  3. Renovar el substrato: si el substrato de tus plantas ya está desgastado de tanto riego, renuévalo. Te aconsejamos el Substrato Universal Pflanzenerde.
  4. Trasplantes: también si el tiempo acompaña, trasplanta algunos de tus ejemplares que ya no quepan en los recipientes.
  5. Huerto: planta pimientos, apios, tomates y berenjenas.

Más tareas de jardinería y huerto para el mes de marzo.

Qué plantar en mi jardín esta primavera

Estamos a unos días de la llegada de la deseada primavera se acerca. Pero no debemos confiarnos, pues marzo es también es traidor. A pesar de ello, podemos ya empezar a planificar qué nuevas plantaciones incluiremos este año en nuestro jardín o balcón. SUBSTRATO UNIVERSAL PFLANZENERDE 80L

Además de las plantas que han aguantado firmes el inverno, podemos incluir nuevos colores, especies,… Planifica si quieres plantas que requieren muchos cuidados o pocos, calcula el espacio disponible, si quieres que un color domine o quieres combinar un par o tres de colores,… Hazte una idea mental o dibújala, y así cuando vayas al centro de jardinería ya sabrás qué adquirir.

Consejos para nuevas plantaciones

Ten en cuenta la importancia de:

  1. Usar un buen substrato: por ejemplo, el Pflanzenerde de FLOWER.
  2. Regar después de plantar.

A partir de ahí, ten claro los cuidados básicos de cada planta.

Dos consejos para las nuevas plantaciones en el jardín

SUBSTRATO UNIVERSAL PFLANZENERDE 80LSi quieres plantar en tu jardín o balcón nuevas flores, ten en cuenta la importancia de:

1. Usar un buen substrato: por ejemplo, el Pflanzenerde de FLOWER.

2. Regar después de plantar.

A partir de ahí, ten claro los cuidados básicos de cada planta.

Substrato plantación y trasplante, ¿cómo usarlo?

Primavera es un buen momento para realizar nuevas plantaciones y también para trasplantar los ejemplares, cuya maceta se les ha quedado pequeña. substrato_plantacion

Un buen substrato para realizar estas tareas es el Substrato Plantación y Trasplante. ¿Qué aporta de bueno?

– Específicamente desarrollado para este fin.

– Contiene: compost vegetal, turba negra, turba, rubia, fibra de coco, arena de sílice.

– Favorece un buen anclaje de las plantas.

– Incorpora fertilizantes.

Consejo extra: Si las raíces de tus plantas salen por los agujeros de la maceta… es que toca trasplante.

Consejos de junio para el jardín

Rojo que te quiero rojo. Sigue los consejos para tu terraza: el color rojo predomina en las nuevas plantaciones.