Archivo de la etiqueta: noviembre

Flores típicas de Todos los Santos

Se acerca el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. Es típico ofrecer flores a los difuntos. Algunas de las flores más típicas de esta fecha del calendario son: los crisantemos, las dalias, las hortensias.

Si eres de los que te gusta ofrecer plantas naturales a los difuntos sigue los consejos de cómo cuidar estas variedades.

Crisantemos

En algunas culturas se la considera el crisantemo como la flor de los dioses. Su olor y fragancia penetrante la hacen muy especial para tener dentro de casa, a modo de ramo, o en nuestro jardín, también por su color vivo.

Existen varias variedades, como la especie enorme grandiflorum o los crisantemos dobles, que se parecen a las dalias.

Aprovecha el mes de octubre o noviembre para cultivar esta especie.

Consejos para el crisantemo

Ubicación: interior y exterior.

Substrato: Cualquier terreno es bueno, incluso se adapta si la plantación es a pleno sol. Usa un substrato específico para plantas con flor.

Abonado: Debe estar muy bien abonado, usa un abono con flores.

Riego: En otoño, necesita un riego más regular, pues está en su momento.

Luz: Le gusta mucho la luz.

Reproducción: El esqueje del crisantemo es fácil, pues arraiga sin problemas. Debes hacerlos en primavera.

Dalia

Si te gustan los bulbos, en esta época florecen las dalias. Naturalmente, puedes comprar la planta ya con flor, o bien, en primavera haber plantado los bulbos. (Qué bulbos plantar en primavera)

Ubicación: Interior y exterior

Floración: Desde inicio de verano hasta finales de otoño.

Luz: Tolera muy bien el sol.

Riego: Abundante, sobretodo si hace calor.

Abono: Específico para plantas con flor. Se recomienda abonar cuando se planta y también tras perder las hojas, en invierno.

Substrato: Específico para plantas con flor.

Plagas: No suelen ser atacadas por insectos u otras plagas. Pero debemos vigilar a los caracoles.

VIDEO: Cómo reproducir dalias XXL con semillas

Hortensias

Las hortensias son otras de las flores la el día de Todos los Santos. Florecen en primavera, pero es possible encontrar ejemplares aún con flor en otoño. Con ellas puedes realizar un ramo bien bonito.

Si tienes hortensias en casa, en otoño puede que las hojas amarilleen. Eso es que les falta hierro. Así que revercélas con un producto específico.

Consejos básicos para las hortensias

Así que te dejamos 5 consejos para que la cuides:

  1. Luz: sombra o semi-sombra
  2. Temperatura: aguanta el frío, pero no las heladas.
  3. Suelo: substrato ácido.
  4. Riego: casi a diario entre primavera y otoño.
  5. Abono: Fertilizante Plantas Ácidas
  6. Poda: una al año.

VIDEO: Hortensias en otoño.

Anuncio publicitario

Poda los rosales, ¡rápido!

Si aún no has podado los rosales de tu jardín, date prisa. Habitualmente, los rosales suelen podarse una vez al año, en marzo, pero en noviembre puedes hacer un repaso y si el diciembre no es muy frío también.rosal

En marzo, la poda suele ser una buena aliada para que las nuevas rosas florezcan. En esa época ya no hay riesgo de heladas y, por tanto, la poda es una tarea óptima.

Pero esta poda se puede completar en noviembre -o diciembre, si es un mes templado, cuando esta tarea sirva para eliminar el resto de flores marchitas y ramas secas.

¿Qué podar de los rosales en noviembre?

Podaremos las ramas secas y los chupones, así como las partes muertas. Y dejaremos las partes más sanas.Se recomienda podar en bisel.

CONSEJO FLOWER: Abono Rosales

Limpia las herramientas de poda

Noviembre es sinónimo de poda. Podar los árboles, arbustos,… y así prepararlos para el período invernal Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que las herramientas estén limpiasLIMPIADOR HERRAMIENTAS DE JARDIN 180ml.

¿Por qué? Si cortas alguna parte del árbol que está afectada por una enfermedad, y no la limpias tras su uso puedes infectar las siguientes plantas que podes.

¿Cómo limpiar las herramientas? FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín para garantizar una limpieza de las herramientas. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

Además que el Limpiador limpia la herramienta, también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.

Tareas para el jardín y huerto en noviembre

Muchas veces creemos que en otoño ya no tenemos mucha faena en el jardín y el huerto. Pero, no, hay tareas que realizar.Tulipán

En el jardín:

  • Planta bulbos: jacinto, tulipanes,..
  • Despunta las rosas.
  • Poda la vivaces.
  • Reduce el riego.
  • Poda árboles y arbustos.
  • Protege del frío.

En el huerto:

  • Siembra: acelgas, habas, espinacas.
  • Renueva el substrato del huerto para evitar desgaste.
  • Enriquece el suelo con Humus.

Noviembre: podar y proteger el corte

tijeras_podaNoviembre es época de podas. Es una buena manera de sanear los árboles para que el invierno sea muy plácido y reciban la primavera con fuerza.

Te tres consejos básicos para una buena poda:

– Asegúrate que no vendrán fríos intensos.

– Vigila que los cortes sean limpios.

– Protege las heridas con Masticort, y así evitarás que el corte sea un foco de infección, pues actúa como cicatrizante.

Más sobre Masticort: puede aplicarse en todo tipo de heridas (poda, granizo, heladas, ocasionadas por hongos…) producidas en la corteza de árboles y arbustos y también en la realización de injertos.

Poda y limpia tus herramientas

CuLIMPIADOR HERRAMIENTAS DE JARDIN 180mlando nos adentramos al otoño es tiempo de empezar las podas de árboles, arbustos,… De noviembre a febrero la poda es una tarea esencial para los agricultores. Si tienes árboles en casa, tú también debes hacerlo. El árbol se renueva y empieza la primavera con fuerza.

Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que la herramienta esté limpia.

Para limpiar bien las herramientas FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

Además que el Limpiador limpia la herramienta, también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.

En noviembre, renueva tu huerto doméstico

Noviembre puede que sea uno de los meses del año con menor actividad en el huerto. Si este es tu caso, ahora es un buen momento para realizar algunas tareas que le compost-organicoaportarán vitalidad para la próxima temporada de cultivos.

Por ejemplo: aportar materia orgánica, como el Compost para que el suelo de cultivo se renueve durante un tiempo. Tan fácil como añadir el compost y mezclar con la tierra. El efecto de esta regeneración se notará más adelante cuando queramos plantar de nuevo.

Si tu huerto doméstico no descansa, también es buena época para cubrir los cultivos. De esta manera el frío no los malmeterá. Si vives en un clima más templado… aprovecha para seguir cultivando hortalizas: ajos, acelgas, habas, cebollas, guisantes,..

Qué plantar en tu huerto doméstico en noviembre

Ahora es tiempo de plantar habas, rabanitos, lechuga y espinacas en tu huerto hogareño. Prueba con nuestro Substrato Hortícolas para empezar con tu propio huerto. substrato hortícolas FLOWER

En un saco, puedes plantar 6 lechugas y unas cuantas espinacas. Prueba con ello y luego ya te atreves con las habas, que son un poco más complicadas para iniciarse.

Este mes en tu huerto también: poda los frutales, prepara los bancales para nuevas plantaciones, regar lo sembrado, abonar la tierra o echarle un poco de Compost para enriquecerla.

Época de poda, limpia tus herramientas

Noviembre es sinónimo de poda. Comienza la tarea de podar los árboles, arbustos,… y LIMPIADOR HERRAMIENTAS DE JARDIN 180mlasí prepararlos para el período invernal Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que las herramientas estén limpia.

¿Por qué? Si cortas alguna parte del árbol que está afectada por una enfermedad, si no la limpias tras su uso puedes infectar las siguientes plantas que podes.

¿Cómo limpiar las herramientas? FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín para garantizar una limpieza de las herramientas. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

Además que el Limpiador limpia la herramienta, también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.

Tiempo de poda, herramientas limpias

Noviembre es tiempo de empezar las podas de árboles, arbustos,… Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que la herramienta esté limpia.

Para limpiar bien las herramientas FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

Además que el Limpiador limpia la herramienta, también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.