El Espatifilo una de las plantas de interior por excelencia. No tiene unos cuidados muy difíciles, pero debemos saber qué luz necesita, riego, abonado,…
Es apreciada por su elegancia y por qué puede florecer durante todo el año.
Consejos básicos para su cuidado
– Luz: no le importa que no tenga mucha luz, así que casi mejor que no le dé el sol directo.
– Temperatura: entre 16-21ºC
– Riego: sólo cuando el substrato esté seco. No empapar porqué podría perjudicar las raíces.
– Abonado: cada 20 días o incluso una vez al mes. Abónala, por ejemplo, con el abono PLATINUM o cualquier otro universal.
– Substrato: usa un substrato de calidad como el Platinum 10.
Sus flores blancas, junto a las hojas verdes, la convierten en una planta muy elegante para cualquier rincón de casa.
Manchas marrones, ¿qué le pasa?
Una de los problemas que suele tener el Espatifilo son las manchas marrones en sus hojas. ¿A qué se debe?
Seguramente es por un exceso de riego. Así que lo mejor será regar cuando el substrato esté muy seco o las hojas decaigan, lo que indica falta de agua. Evitaremos que se encharque. Así que si tienes el espatifilo en una cubremaceta o bajo plato, una vez regada, retira el agua sobrante.
Floración
Como ya te hemos comentado, el Espatifilo puede florecer durante todo el año si el ambiente es el idóneo.
Tras la floración, cuando la flor se marchite, poda la rama a 2-3 centímetros de la unión con la hoja. Cuando se seque totalmente, retira el tallo.
Planta purificante
Además de ser elegante y poder florecer durante todo el año, el Espatifilo se conoce por ser una planta purificante del aire del hogar. Y lo dice nada más y nada menos que la NASA. Según este organismo, gracias a un estudio realizado, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente.
De ella cuenta:
- – Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.
- Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire.
- Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.
- Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA (benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído).