Archivo de la etiqueta: mesa cultivo

VIDEO: Cómo plantar aromáticas en una mesa de cultivo

En esta época es muy favorable la plantación de plantas aromáticas en semillas. La plantación se puede hacer en macetas, jardineras,… Pero en esta ocasión Íñigo Segurola nos explica cómo hacerlo en una mesa de cultivo. Sigue sus consejos.

VIDEO: http://bit.ly/aromaticas-mesa

¿Cómo cultivar las aromáticas en una mesa de cultivo?

El material necesario para cultivar plantas en una mesa:

Habitualmente, la mesa de cultivo viene desmontada, pero será muy fácil montarla. Tras su montaje, llenar la mesa con substrato específico para cultivar aromáticas. Seguidamente, repartir las semillas en el substrato, colgar ligeramente y regar.

Cuando empiecen a brotan las semillas, las vamos regando con cuidado. En unas semanas ya podrás disfrutar del perejil, la albahaca, el cebollino o lo que hayas plantado para condimentar tus platos.

Consejos para cuidar las plantas aromáticas

Algunos consejos básicos para cuidar las aromáticas en casa. Así te aseguras que puedes usarlas en la cocina.

  1. RIEGO: En general, con poca agua les basta. Menos en el caso de la menta y el perejil, que necesitan unpoco más de humedad.
  2. ABONADO: Bastará con que la tierra esté bien abonada por lo menos una vez al año. Si ves que les falta vigor prueba con el Fertilizante Plantas Aromáticas.

¿Por qué cultivar plantas aromáticas en casa?

No faltan razones para cultivar plantas aromáticas. Una de las principales es para usar en cocina o para la salud. Pero hay más:

  • Farmacia natural: camamilla, tomillo, melisa,…
  • Condimento culinario: perejil, romero, cebollino, albahaca,…
  • Algunas plantas controlan las plagas: melisa, lavanda,…
  • No necesitan muchos cuidados.

Propiedades de las plantas aromáticas

MELISA: Efecto tranquilizante. Combate el insomnio y calma los nervios.

SALVIA: Digestiva.

TOMILLO: Calma la tos.

MENTA: Digestiva.

LAVANDA: Antiséptica.

 

 

Anuncio publicitario

Iníciate en el huerto urbano

¿Te gustaría empezar a cultivar tus propias hortalizas? Aunque sea invierno, si vives en una zona templada o tienes una terraza o balcón resguardado, empieza ahora a practicar con el huerto.substrato-horticolas

¿Qué necesitas?

En realidad, poco se necesita. Iníciate con el plantel para un éxito seguro y con cultivos relativamente fáciles, como las lechugas. Casi seguro que te crecen y además las podrás saborear.

Más consejos para crear tu huerto en casa en HORT UP!