Archivo de la etiqueta: menta

Planta aromáticas, tus platos te lo agradecerán

Si eres un “cocinitas”; o sea, te gusta cocinar, prueba con plantar tus propias aromáticas para disfrutar de unos condimentos naturales y con mucho gusto. Del tipo perejil, romero, tomillo o menta, son muy fáciles de cuidar. Máplantas aromáticass delicada es la albahaca, por ejemplo.

Usa pequeñas macetas y hazte con sus semillas. Usa el Substrato Plantación, por ejemplo, de FLOWER, indicado para estas especies, y con un poco de cuidado verás como tus platos de cocina recuperarán el buen gusto.

Anuncio publicitario

La menta: una aliada de los postres y las infusiones

En infusión, decorar los postres, darle un toque fresco a un plato,… La menta es una de las plantas aromáticasmenta más conocidas y sobretodo usada en postres.

Entre sus propiedades:

– Facilita la digestión y elimina gases.

– Relaja el sistema nervioso.

– Es analgésica; reduce el dolor por su efecto refrescante y por estimular la circulación sanguínea.

– Alivia resfriados y gripes.

– Combate el mal aliento.

– Rica en potasio, calcio, ácido fólico y vitamina A.

Cultiva aromáticas

Cultivar plantas aromáticas es muy agradecido, porqué las puedes usar en tu cocina, para sazonar tus platos.

Las puedes cultivar en macetas, de manera que las tengas cerca de tu cocina para usarlas. Pero mejor cultivarlas en el exterior. Algunas van bien en el interior de la cocina, pero la mayoría son para exterior. Queda muy bien tener macetas con romero en la cocina, pero no sobrevivirá.

FLOWER te recomienda el Abono Líquido para Medicinales y Aromáticas para abonarlas.

RECUERDA… Necesitan una semisombra (hierbabuena, menta, albahaca) o sol (salvia, tomillo o romero).

Encuentra todas las semillas FLOWER en www.flowersemillas.com

Conserva tus aromáticas

Si te las apuntado al trending de tener culinarias en casa (menta, romero, tomillo,…), ahora es momento que conserves sus últimos brotes.

Corta sus tallos aún con las hojas y déjalas secar. Podrás utilizarlas secas en tus guisos durante todo el invierno.

La menta, un toque fresco

En infusión, decorar los postres, darle un toque fresco a un plato,… La menta es una de las plantas aromáticas más conocidas y sobretodo usada en postres.

Entre sus propiedades:

– Facilita la digestión y elimina gases.

– Relaja el sistema nervioso.

– Es analgésica; reduce el dolor por su efecto refrescante y por estimular la circulación sanguínea.

– Alivia resfriados y gripes.

– Combate el mal aliento.

– Rica en potasio, calcio, ácido fólico y vitamina A.

Hierbas culinarias: consérvalas

Si te las apuntado al trending de tener culinarias en casa (menta, romero, tomillo,…), ahora es momento que conserves sus últimos brotes.

Corta sus tallos aún con las hojas aromáticas y déjalas secar. Podrás utilizarlas secas en tus guisos durante todo el invierno.

Eso sí, sólo los tallos y deja las raíces en la maceta para que en el próxima primavera broten de nuevo.

Planta aromáticas

Si eres un “cocinitas”; o sea, te gusta cocinar, prueba con plantar tus propias aromáticas para disfrutar de unos condimentos naturales y con mucho gusto. Del tipo perejil, romero, tomillo o menta, son muy fáciles de cuidar. Más delicada es la albahaca, por ejemplo.

Usa pequeñas macetas y hazte con sus semillas. Usa el Substrato Plantas Aromáticas de FLOWER, especialmente indicado para estas especies, y con un poco de cuidado verás como tus platos recuperan el buen gusto.

Aromáticas: decorar y ambientar

La plantación de aromáticas (romero, lavanda, salvia, menta, albahaca,…) ya no es puramente para poder aromatizar tus platos de cocina. Su resistencia y de cuidado fácil, las han convertido en una especie que por su olor y flor pueden realizar la función de ambientador, ya sea dentro o fuera de casa.

Escoge las especies que más te gusten y aromatiza cada estancia de tu casa con un olor diferente. Ten en cuenta que deben ser habitaciones con luz y una temperatura no muy alta.

En el mercado existen macetas de varios colores, materiales y modelos que decoraran las habitaciones donde quieras colocar las aromáticas.

Decoras, ambientas y de paso condimentas tus platos.

Prepara tu mojito


Aprovecha a cultivar menta y hierbabuena para preparar un mojito auténticamente cubano y natural. Lima, hielo, azúcar, ron, menta, hierbabuena y… disfruta del mojito este verano.