Archivo de la etiqueta: materia orgánica

Llega el frío: protege tus plantas

Llega ya el frío, casi de invierno que puede malmeter muchas de las plantaciones del jardín y huerto. Si vives en una zona muy fría y no quieres que tus plantas de jardín o cultivos de huerto padezcan sus efectos… necesitan protección.

Para proteger las plantas cultivas directamente en el suelo, una buena opción es el mulching. O sea, el acolchado. Pero también existes otras opciones, como las fundas o mantas térmicas para plantas o arbustos.

Técnica del mulching

Con qué hacer mulching

Por ejemplo, cubrir la zona a proteger con Corteza de Pino. Se trata de un material orgánico. Como dice el propio nombre, corteza de pino que sirve cómo aislante del frío entre otros beneficios que en seguida de detallamos.

Beneficios del mulching

mulching

  1. Proteger del frío.
  2. Evita la proliferación de las malas hierbas.
  3. Enriquece el suelo con materia orgánica al descomponerse lentamente.
  4. Mantiene la humedad necesaria economizando el uso de agua.
  5. Protege de la evaporación así como de la desecación, erosión y heladas.
  6. Favorece la filtración del agua de riego y evita la escorrentía.

Iñigo Segurola nos explica en el siguiente vídeo para qué y cómo realizar el acolchado correctamente. Sigue sus consejos.

VIDEO para qué sirve el mulching: http://bit.ly/MULCHING

Fundas y mantas térmicas

Es una manera bien práctica de proteger algunos ejemplares de plantas y arbustos. Se trata de una funda, de una tela especial, con la que cubrir las plantas y cultivos hortícolas.

Cómo funcionan las fundas o mantas térmicas

En ambos casos, la tela es especial para proteger cultivos de jardinería y huerto.  Se usan como protección de inclemencias meteorológicas: el frío, de las heladas, del viento del granizo… Ideales para zonas con inviernos fríos.

En el caso de las fundas térmicas: habitualmente suelen venderse cosidas por 3 lados. Así que se trata de cubrir totalmente la planta o arbusto y anudar la parte baja para que no entre el frío.

En el caso de las mantas térmicas: suelen venir en metros. Y se usan como una manta. Así que debarás cortar el tamaño necesario y cubrir con ella. Puede usarlas en arbustos o zonas del huerto. Es importante que la manta quede bien sujeta al suelo para que el frío no cale entre los cultivos.

Anuncio publicitario

VIDEO: Las gramíneas, buena base para compostar

Las gramíneas, como el pennisetum, son una excelente materia orgánica para realizar compost o humus natural que podremos aprovechar como abono para nuestro jardín.

Sigue los consejos de Íñigo Segurola en Decogarden sobre cómo usar las gramíneas para hacer compost y cómo acelerar el proceso de descomposición.

VIDEO: http://bit.ly/gramineaCOMPOST

deco-19-febrer-2017

¿Substrato desgastado? Enriquécelo

Si notas que tus plantaciones les falta un poco de vigor, a lo mejor es que el suelo le falta alimento. humus lombriz

Incorpora materia orgánica (humus) que actúa de forma beneficiosa, pues incide en los procesos de humificación del suelo, mejorando su estructura (suelo esponjoso), evitando la pérdida de agua y nutrientes, y manteniendo la actividad de los microorganismos (ayuda a la regeneración del suelo). La naturaleza de su materia orgánica garantiza un producto sano y respetuoso con el medio ambiente.

Pruébalo con el Humos Líquido o con Substrato Humus Lombriz. Ambos productos son aptos tanto para flores como huerto urbano.

Anticípate a la primavera, planifica las plantaciones

Finales de febrero, a unas semanas de primavera. Momento para planificar qué plantaremos en el jardín. consejos jardín

Algunos consejos:

  • Hazte un croquis de tu jardín.
  • Escoge donde quieres plantar cada especie.
  • Puedes plantar por colores o que tu jardín parezca un arcoiris por doquier.
  • Empieza a limpiar el jardín.
  • Intenta realizar tus propios semilleros de especies florales.

Y si ves alguna zona cuyo substrato está desgastando, aporta materia orgánica.

MULCHING, protección natural del jardín contra el frío

El frío del invierno puede malmeter muchas de las plantaciones del jardín. Para protegerlas, una buena opción es el mulching. O sea, el acolchado.mulching

Por ejemplo, cubrir la zona a proteger con Corteza de Pino.

¿Qué consigue el mulching?

  1. Proteger del frío.
  2. Evita la proliferación de las malas hierbas.
  3. Enriquece el suelo en materia orgánica al descomponerse lentamente.
  4. Mantiene la humedad necesaria economizando el uso de agua.
  5. Protege de la evaporación así como de la desecación, erosión y heladas.
  6. Favorece la filtración del agua de riego y evita la escorrentía.

Prepara el jardín antes de primavera

Finales de febrero, a unas semanas de primavera. Momento para planificar qué plantaremos en el jardín.crisantemo

Algunos consejos:

  • Hazte un croquis de tu jardín.
  • Escoge donde quieres plantar cada especie.
  • Puedes plantar por colores o que tu jardín parezca un arcoiris por doquier.
  • Empieza a limpiar el jardín.
  • Intenta realizar tus propios semilleros de especies florales.

Y si ves alguna zona cuyo substrato está desgastando, aporta materia orgánica.

En noviembre, renueva tu huerto doméstico

Noviembre puede que sea uno de los meses del año con menor actividad en el huerto. Si este es tu caso, ahora es un buen momento para realizar algunas tareas que le compost-organicoaportarán vitalidad para la próxima temporada de cultivos.

Por ejemplo: aportar materia orgánica, como el Compost para que el suelo de cultivo se renueve durante un tiempo. Tan fácil como añadir el compost y mezclar con la tierra. El efecto de esta regeneración se notará más adelante cuando queramos plantar de nuevo.

Si tu huerto doméstico no descansa, también es buena época para cubrir los cultivos. De esta manera el frío no los malmeterá. Si vives en un clima más templado… aprovecha para seguir cultivando hortalizas: ajos, acelgas, habas, cebollas, guisantes,..

Enmienda orgánica: enriquecedor de cultivos

Si realizas nuevas plantaciones, FLOWER te recomienda que pruebes a mezclar tu substrato universal con nuestra Enmienda Orgánica de 3 litros. Es fruto de la transformación de estiércoles naturales por parte de la lombriz roja californiana. Como resultado: un producto de gran calidad, con un equilibrado contenido en nutrientes, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y un buen contenido en materia orgánica que mejora las propiedades del suelo a nivel físico, químico y biológico.

Esta Enmienda Orgánica es un substrato muy adecuado para los huertos, como los urbanos, para enriquecer el suelo hortícola y conseguir mejores frutos. También se recomienda para suelos desgastados a los que queremos hacer nuevas plantaciones.

Enriquece el suelo

Si notas que tus plantaciones les falta un poco de vigoir, a lo mejor es que el suelo le falta alimento.

Incorpora materia orgánica (humus) que actúa de forma beneficiosa, pues incide en los procesos de humificación del suelo, mejorando su estructura (suelo esponjoso), evitando la pérdida de agua y nutrientes, y manteniendo la actividad de los microorganismos (ayuda a la regeneración del suelo). La naturaleza de su materia orgánica garantiza un producto sano y respetuoso con el medio ambiente.

Pruébalo con el Humos Líquido o con Substrato Humus Lombriz.