Archivo de la etiqueta: marzo

Tareas de jardín para el mes de marzo

Marzo ya está aquí. Y con él … la ansiada primavera. Así que ya podemos planificar las nuevas plantaciones, sustitución de substrato, abonar, últimas podas, trasplantes,…  del jardín o balcón

5 tareas de jardín para marzojacinto-lila

  1. Nuevas plantaciones: si en tu zona el tiempo ya es más templado, empieza con las nuevas plantaciones.
  2. Abonar: algunos ejemplares -como los rosales- ya puedes empezar a abonarlos para que en abril florezcan de lujo. Abono Platinum 10
  3. Renovar el substrato: si el substrato de tus plantas ya está desgastado de tanto riego, renuévalo. Te aconsejamos el Substrato Universal Pflanzenerde.
  4. Trasplantes: también si el tiempo acompaña, trasplanta algunos de tus ejemplares que ya no quepan en los recipientes.
  5. Huerto: planta pimientos, apios, tomates y berenjenas.

¡A disfrutar del jardín y el huerto!

Anuncio publicitario

Renueva el substrato de las plantas

Marzo es el mes de las últimas podas –como el caso del rosal- y también del trasplaSUBSTRATO PLATINUM 10nte de plantas.

¿Por qué trasplantar?

  • Dar más sitio a la planta.
  • Renovar el substrato para mejorar el crecimiento.

¿Cómo realizar un buen trasplante?

  1. Escoger un substrato: de buena calidad. Te proponemos el Substrato Platinum 10. Pero la gama es amplia: uno para cada especie. Substratos
  2. Sacar el cepellón de la maceta: cuánto más seco, más fácilmente saldrá.
  3. Poner el nuevo substrato en la maceta –o contenedor- más grande.
  4. Colocar el cepellón.
  5. Añadir substrato hasta cubrir toda la maceta.

Y para finalizar… regar. Y en unos días abonar.

Qué plantar en el huerto urbano en marzo

Empieza el mes de marzo con un nuevo reto: tener tu propio huerto urbano o doméstico. No hace falta que dispongas de mucho espacio, iníciate con poco y luego ya te animas. huerto

¿Y qué puedes plantar?

Lechugas, pimientos, apios, cebolleta, tomates y berenjenas.

Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.

Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com

Tareas de jardín y balcón para marzo

Marzo ya llegó. Y con él, llegará también la primavera. Así que ya podemos empezar a pensar en nuevas plantaciones, sustitución de substrato, abonar, últimas podas, trasplantes,…tulipán

5 tareas de jardín para marzo

  1. Nuevas plantaciones: si en tu zona el tiempo ya es más templado, empieza con las nuevas plantaciones.
  2. Abonar: algunos ejemplares -como los rosales- ya puedes empezar a abonarlos para que en abril florezcan de lujo. Abono Platinum 10
  3. Renovar el substrato: si el substrato de tus plantas ya está desgastado de tanto riego, renuévalo. Te aconsejamos el Substrato Universal Pflanzenerde.
  4. Trasplantes: también si el tiempo acompaña, trasplanta algunos de tus ejemplares que ya no quepan en los recipientes.
  5. Huerto: planta pimientos, apios, tomates y berenjenas.

Más tareas de jardinería y huerto para el mes de marzo.

Poda los rosales, ¡rápido!

Si aún no has podado los rosales de tu jardín, date prisa. Habitualmente, los rosales suelen podarse una vez al año, en marzo, pero en noviembre puedes hacer un repaso y si el diciembre no es muy frío también.rosal

En marzo, la poda suele ser una buena aliada para que las nuevas rosas florezcan. En esa época ya no hay riesgo de heladas y, por tanto, la poda es una tarea óptima.

Pero esta poda se puede completar en noviembre -o diciembre, si es un mes templado, cuando esta tarea sirva para eliminar el resto de flores marchitas y ramas secas.

¿Qué podar de los rosales en noviembre?

Podaremos las ramas secas y los chupones, así como las partes muertas. Y dejaremos las partes más sanas.Se recomienda podar en bisel.

CONSEJO FLOWER: Abono Rosales

Tulipán: la flor del mes

Si en invierno has plantado tulipanes, marzo es el mes de su floración. Lo mejor del tulipántulipán es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.

Cuidados para el tulipán:

– Un buen drenaje del suelo.

– Regar de forma regular.

– Mucha luz solar.

– Abonar con fertilizante para plantas con flor.

Y mañana… primavera

Mañana 20 de marzo entramos en la primavera. Concretamente a las 12:02 horas. ¡Bienvenida, primavera! Ya teníamos un poco de ganas de ver más el sol y empezar a plantar nuevas flores . ¿A qué sí?

Empecemos con buen pie esta nueva temporada.

Huerto: qué plantar en marzo

Empieza a diseñar tu huerto, ya sea en casa o en la comunidad, para este mes de marzo.

Puedes sembrar:

Pepinos, pimientos, puerros, tomates, zanahorias, apios, berenjenas, cebolla o lechugas.

O plantar:

Pimientos, apios, tomates y berenjenas.

Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.

Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com

Tulipán, flor de marzo

Si en invierno has plantado tulipanes, marzo es el mes de ver su floración. Lo mejor del tulipán es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.

Consejos:

 

– Un buen drenaje del suelo.

– Regar de forma regular.

– Mucha luz solar.

– Abonar con fertilizante para plantas con flor.

Marzo: mes traicionero.

Hace ya algunos días que el marzo nos regala sol y buen tiempo. Pero no te fies. Si vives en un clima frío en invierno no desprotejas del todo las plantas. O, por lo menos, estate al caso por si vienen temperaturas más bajas.

Recuerda que este mes es perfecto para empezar a planificar las nuevas plantaciones. Si tienes un rincón en el jardín para cultivar nuevos ejemplares: límpialo y enriquécelo con Substrato Compost Orgánico para que las nuevas plantas crezcan con éxito.

Más consejos para el jardín de marzo.