Archivo de la etiqueta: margarita

Flor del mes: Margarita

Para este mes de mayo hemos escogido margarita 2la margarita como planta del mes. Te damos unos consejos para su cuidado. Muy fácil.

Luz: Sol

Riego: Cada 2 semanas.

Substrato: Universal FLOWER

Abonado: Cada 15 días Abono Jardín

Dificultad: Fácil

Enfermedades más comunes: Ácaros (LD Acaricida FLOWER), roya (Enfermedades Rosales FLOWER), pulgón (Insecticida Polivalente LU)

Anuncio publicitario

Margarita: la planta del mes

Para este mes de mayo hemos escogido la margarita como planta del mes. Te damos unos consejos para su cuidado. Muy fácil.margarita 2

Luz: Sol

Riego: Cada 2 semanas

Substrato: Universal FLOWER

Abonado: Cada 15 días Abono Universal Jardín

Dificultad: Fácil

Enfermedades más comunes: Ácaros (LD Acaricida FLOWER), roya (Enfermedades Rosales FLOWER), pulgón (Insecticida Polivalente)

Un jardín colorido

“Para gustos, colores”, dice el refrán. Pues por ello te proponemos que escojas las especies que más te gusten para dar color a tu jardín, balcón o terraza.
Entre las candidatas más destacadas encontramos los girasoles que gracias a la espectacularidad de su inflorescencia a pasado a tener un lugar dentro de las ornamentales.
La cineraria es también una de las especies con mayor protagonismo. Sus flores destacan por sus finos pétalos y por su llamativa coloración, pues los tonos azules, violáceos y rosados son los más habituales.
La gerbera o margarita africana tiene una floración espectacular que podemos elegir para decorar con color nuestro jardín.
La típica margarita es otra de las clásicas para adornar el jardín. Sus peculiares flores de pétalos blancos que aparecen de una esfera casi perfecta que forman sus estambres amarillos se han convertido en un símbolo.
Finalmente encontramos dos de las reinas de la floración estival, el geranio (género Pelargonium) y el clavel de moro (Tagetes erecta). Éstas las podemos encontrar en diferentes colores, des del clásico rosa o rojo a elegantes blancos, violáceos, púrpuras…

Flores de primavera

Finales de febrero y todos ya estamos pensando en la primavera. Y si tenemos jardín, ¿qué ejemplares plantar?

Te proponemos algunas sugerencias:

– Clavel: de muchos colores y que nos dará fragancia al jardín.

– Rosas: un clásico, pero que siempre quedará bien en el jardín (a modo de arbusto) y en maceta.

– Lavanda: además de su valor medicinal, el color liláceo dará un toque especial a nuestro jardín. Además es un ejemplar resitente.

– Margaritas: darán el toque blanco (si las plantamos blancas) a nuestro espacio extetior.

Pero las opciones … son múltiples. Para gustos colores. 🙂

Colores que tiñen el jardín

“Para gustos, colores”, dice el refrán. Pues por ello te proponemos que escojas las especies que más te gusten para dar color a tu jardín, balcón o terraza.

Entre las candidatas más destacadas encontramos los girasoles (Helianthus annuus), especie herbácea, tradicionalmente cultivada como oleaginosa y que gracias a la espectacularidad de su inflorescencia a pasado a tener un lugar dentro de las ornamentales, obteniendo variedades con inflorescencias de gran tamaño y de diferentes colores, des del clásico amarillo a múltiples tonalidades naranjas, rojas e incluso una combinación de ellos en una misma inflorescencia.

La cineraria (Cineraria hybrida) es también una de las especies con mayor protagonismo en nuestros espacios exteriores durante la época de calor. Sus flores destacan por sus finos pétalos y por su llamativa coloración, pues los tonos azules, violáceos y rosados son los más habituales.

La gerbera o margarita africana (Gerbera jamesonii) es otra de las grandes especies de floración espectacular que podemos elegir para decorar con color nuestro jardín. Se trata de una especie de porte bajo, con una base de hojas alargadas, de margen dentado que ofrecen un aspecto compacto. De dicha roseta de hojas salen largos tallos carnosos que terminan con una floración espectacular, de diferentes colores e incluso formas.

La típica margarita (género Chrysanthemum) es otra de las grandes opciones para adornar el jardín. Sus peculiares flores de pétalos blancos que aparecen de una esfera casi perfecta que forman sus estambres amarillos se han convertido en un símbolo.

Finalmente encontramos dos de las reinas de la floración estival, el geranio (género Pelargonium) y el clavel de moro (Tagetes erecta). Éstas las podemos encontrar en diferentes colores, des del clásico rosa o rojo a elegantes blancos, violáceos, púrpuras…

Me quiere o no me quiere…

(Arrancar pétalo). Me quiere. (Arrencar pétalo). No quiere. (Arrencar pétalo). Me quiere. Y así sucesivamente. ¿Habéis pensado de dónde viene esta manera de sufrir para saber si el ser amado es digno de nosotros?

Se ve que las margaritas son objeto de una creencia muy curiosa de origen oriental: los jóvenes enamorados cortaban una de estas flores que aún tuviera rocío, y si permanecía fresca después de llevarla veinticuatro horas en el bolsillo, quería decir que su boda estaría colmada de dicha y felicidad. Con frecuencia, el joven al que se le marchitaba su flor prefería permanecer soltero antes que arriesgarse a llevar una vida “posiblemente” nefasta.

La margarita cuyo nombre de origen oriental, significa, “perla rara» es un símbolo del amor que a menudo hace sufrir e impacienta. Claro, si de ella depende nuestro futuro amoroso no me extraña.

Pero bueno, ¿alguien sabe lo de deshojar la margarita? 😉