Archivo de la etiqueta: mantillo

VIDEO: Cómo regenerar el césped después del invierno

Haya sido un invierno duro, o no, metereológicamente, seguro que al césped de tu jardín le irá bien una regeneración. ¿Ha perdido el césped color? ¿Existen calvas en algunas zonas? ¿Le falta intensidad? Pues necesita rejuvenecerse.

2 trucos para regenerar el césped

  1. Echar mantillo orgánico.
  2. Abonar con abono rico en nitrógeno.

Sigue los consejos de Íñigo Segurola en Bricomanía.

VIDEO: http://bit.ly/RegenerarCesped

 

Anuncio publicitario

Césped, siémbralo en febrero

Sembrar césped en el jardín no es tarea fácil. Pero tampoco se trata de un trabajo que no puedas realizar. regenerador-cesped

¿Cómo sembrar césped?

  1. Escoger las semillas en función de la climatología de tu zona. Semillas césped.
  2. Limpia el terreno con un rastrillo para airearlo.
  3. Reparte las semillas uniformemente.
  4. Enriquece el suelo con substrato tipo Mantillo
  5. Riega a modo de lluvia fina, para que las semillas no se desplacen.

Si ya tienes césped en casa y lo único que necesitas es repoblar algunas zonas deterioradas; FLOWER te recomienda el Regenerador de Césped, una mezcla de semillas y abono granulado.

En febrero, siembra césped

Que no te dé miedo, planta tu propio césped en el jardín. Escoge las semillas que mejor se acoplen a la climatología de tu zona. Pero primero, limpia el terreno con un rastrillo para airearlo; reparte las semillas uniformemente; enriquece el suelo con un substrato tipo regenerador-cespedMantillo y… por último, riega a modo de lluvia fina para que las semillas no se desplacen.

Si lo que quieres es repoblar algunas zonas; FLOWER te recomienda el Regenerador de Césped, una mezcla de semillas y abono granulado.

¿Qué bulbos plantar en primavera?

Durante este mes, puedes plantar diferentes especies. Una de ellas son los bulbos. En esta época puedes hacerlo con los gladiolo, lirios, begonias y dalias.

Procedimiento de plantación de bulbos:

– Mira que el suelo drene bien; es decir que no pueda encharcarse.

– Labra el terreno (o remueve la tierra del parterre o maceta)
a una profundidad de 20-25 cm.

– Incorpora abono orgánico, como Mantillo FLOWER.

Es primordial que la distancia entre los bulbos sea entre 5 y 20 centímetros. Los bulbos grandes se deben plantar a unos 12 centímetros de separación.
Los pequeños a 8-10 cm.
Es importante que los bulbos se cubran con abundante tierra; por lo menos su misma altura. Regar en abundancia tras la plantación y ¡listos para florecer!

Más información sobre bulbos.

Substratos contra el frío

El invierno, por el frío, suele castigar nuestras plantas y el jardín. Aunque esta época sea momento de reposo, para que nuestras plantas luzcan de nuevo en primavera es recomendable dedicarles un cuidado y una nutrición constante para una buena protección contra el frío.

Para mejorar sus defensas, FLOWER aconseja tres substratos:

MANTILLO: mejora las propiedades físicas del suelo, aportándole aireación y drenaje. Es un buen complemento para los suelos arcillosos.

COMPOST: mejoras las propiedades químicas del suelo y la cantidad de nutrientes y la retención de agua. Ideal para los suelos arenosos.

HUMUS LOMBRIZ: posee dos buenas cualidades: aporta nutrientes y mejora la aireación.

Estos substratos mejorarán las propiedades del suelo, al mismo tiempo que protegeremos las raíces de la planta del frío. Antes que empiece el frío intenso de esta época, trasplanta los ejemplares que lo necesiten aportándoles substrato nuevo para que su invierno sea más llevadero

Plantaciones de otoño

Violetas, begonias, pensamientos, prímulas,… Este es el mejor momento para sembrarlas para que florezcan en primavera. ¿Cómo?

Empieza haciendo la plantación en una bandeja con grava y una capa de compost o mantillo. Echas las semillas homogéneamente y cúbrelas con una capa más de substrato. Ahora ya tan sólo te queda regar y cubrir la bandeja con un plástico para que la humedad se conserve. Puedes realizar la misma operación –pero sólo con compost- en semilleros.

Puedes hacer la siembra también directamente en el suelo del jardín. Pero asegúrate que la tierra tiene suficiente calidad para la siembra. Si quieres asegurarte échale una capa de Compost o Mantillo para enriquecerla.

Naturalmente, también puedes comprar directamente el ejemplar en macetas. Pero intenta con la siembra, así pruebas una tarea nueva si nunca lo has hecho. En este caso, fíjate que las semillas no estén caducadas y que su sobre no presente alteraciones (por ejemplo, que esté abierto), ya que podría hacer fracasar tus plantaciones.