Archivo de la etiqueta: mantenimiento

Cómo y por qué limpiar la chimenea

Si tienes chimenea en casa, seguro que ya sabes que de vez en cuando debes limpiarla. ¿Por qué? Para una mejor combustión, básicamente. Pero existen otras razones: como evitar incendios o ahorrar en combustible.

Lo primero que debes tener en cuenta es cuándo limpiar la chimenea. Dato importante, pues no es lo mismo que uses la chimenea ocasionalmente que diariamente. Te explicamos cuándo y cómo limpiar la chimenea.

Ocasiones para limpiar la chimenea

Depende del número de veces que la uses, el tiempo en uso y el combustible que usamos.

Cuándo mayor sea el uso de la chimenea, más a menudo deberemos limpiarla.

Como base, si la encendemos cada día, lo mejor es limpiar una vez al año: al final de temporada o en su inicio. Además de limpia,  tirará mucho mejor y por tanto, dará mejor y mayor calor.

Si sólo la usamos los fines de semana, con hacerlo cada dos años será suficiente.

Pasos para limpiar la chimenea eficazmente

Vamos paso a paso para conocer cómo limpiar la chimenea correctamente:

1. Si quedan restos de leña, lo primero: debes quitarlos.

2. Seguramente, también habrá restos de ceniza. Puedes retirarlos con una pala y una escobilla o también es muy cómodo hacerlo con un aspirador.

3. Usa un producto deshollinador para limpiar de manera eficaz la chimenea y sobretodo la salida de humos (o garganta), donde se acumula mucho hollín. Mira el siguiente apartado de este blog, para conocer un producto muy eficaz para deshollinar.

4. En el caso de la embocadura (o hogar), el producto deshollinador facilitará la limpieza, pero es probable que debas rascar un poco con un cepillo para eliminar totalmente la suciedad. Espera a final de temporada para realizar esta tarea, a no ser que veas que la acumulación de hollín es considerable y puede afectar a la combustión.

Tronco deshollinador

Uno de los productos para deshollinar la chimenea, es el Tronco Deshollinador , que elimina y previene la acumulación de hollín en chimeneas. Funciona como una autolimpieza, pues se echa en el fuego y se deja arder durante 2 horas y media.

Si lo usas regularmente o cuándo se requiera, este deshollinador ayuda a mantener limpio el conducto, evitando posibles atascos e incendios en las chimeneas.

SABIAS QUE: Mantener las chimeneas limpias supone un ahorro de un 25 a un 30% de combustible.

Para completar la limpieza puedes usar el Limpiador de mantenimiento, para sacar mejor los restos de hollín.

CONSEJO EXTRA: Por qué no tira la chimenea

 

Anuncio publicitario

Cuidados básicos para los rosales

Si tienes un rosal en tu jardín, terraza o balcón, y nunca antes has cuidado este ejemplar que produce las espectaculares rosas -una de las flores más bellas, te damos algunos consejos para que su mantenimiento sea óptimo.

Mantenimiento de un rosalrosa-rosa

  • Tierra: Mejor si el substrato es específico.  Substrato Rosales
  • Riego: Semanalmente en su época más álgida.
  • Abonado: En la épca de máxima floración (marzo-mayo) podemos abonar cada 15 días. Abono Rosales
  • Sol o sombra: En general, al rosal le favorece mucho que le dé el sol. Aunque existen algunas variedades que también se desarrollan muy bien en soleados parciales.
  • Enfermedades: La más habitual que suelen atacar al rosal es el oídio o el pulgón. ¿Cómo combatirlos? Prueba con el fungicida Enfermedades Rosales

Mantenimiento del jardín en junio

Nuestro jardín, balcón o terraza están en plena ebullición. ¿Qué hacer para un buen mantenimiento?balcon_macetas

  1. Regar más asiduamente: el calor aprieta, pero recuerda que el viento también deshidrata las plantas.
  2. Abonar en dosis pequeñas.
  3. Cortar las flores marchitas.
  4. Este mes las rosas descansan. Volverán a florecer.
  5. Primeros tomates en el huerto.
  6. ¿Sol, sombra o semisombra? Según las especies.

La puesta a punto del césped

Antes que el césped se convierta en la zona preferida de nuestro jardín cuando el calorcito se empiece a notar, prepáralo.

Aún faltan semanas y mese, pero ahora es el momento de preparar esta zona verde: limpiarla, resembrar las zonas despobladas, revitalizarlo…

Para empezar, retira las malas hierbas (Herbicida FLOWER) y para atención por si hay musgo (Antimusgo FLOWER). Si ves que hay alguna zona deteriorada usa el Regenerador Césped 6 meses de FLOWER y recupera las zonas dañadas o con falta de césped.

Si debes sembrar, primero escarifica el césped, para airearlo, y luego echa el Recebo Césped antes de empezar la siembra con las semillas.

GREENWORLD: disfruta de un mundo verde

Un césped verde y sano, como resultado de una adecuada selección de semillas a la climatología y a las necesidades de uso, es mucho más que un lugar bello y agradable. Al contrario que el asfalto, la utilización del césped en zonas contribuye a refrescar la zona más próxima, reducir la contaminación acústica, del aire y del agua. Así como también contribuye a reducir la erosión del suelo.

Para conseguir un césped verde y sano, FLOWER ha elaborado el programa de césped greenworld que garantiza un césped sano, de calidad y de máxima resistencia. Una buena planificación en cada etapa –SIEMBRA, MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN- aseguran un ÉXITO TOTAL.