Archivo de la etiqueta: malas hierbas

VIDEO: Podar las plantas vivaces e incorporar mantillo

Es en esta época, a finales de invierno, en marzo, cuando es el mejor momento para preparar el parterre de las plantas vivaces en nuestro jardín.

Así que empezaremos por podar las plantas vivaces y arrancar las malas hierbas. Tras ello, incorporaremos Mantillo Orgánico al suelo, que le aportará materia orgánica. O lo que es lo mismo, un buen sustento para el desarrollo de las plantas vivaces.

Sigue los consejos de Íñigo Segurola.

VIDEO: http://bit.ly/MantilloVivaces

 

Anuncio publicitario

MULCHING, protección natural del jardín contra el frío

El frío del invierno puede malmeter muchas de las plantaciones del jardín. Para protegerlas, una buena opción es el mulching. O sea, el acolchado.mulching

Por ejemplo, cubrir la zona a proteger con Corteza de Pino.

¿Qué consigue el mulching?

  1. Proteger del frío.
  2. Evita la proliferación de las malas hierbas.
  3. Enriquece el suelo en materia orgánica al descomponerse lentamente.
  4. Mantiene la humedad necesaria economizando el uso de agua.
  5. Protege de la evaporación así como de la desecación, erosión y heladas.
  6. Favorece la filtración del agua de riego y evita la escorrentía.

Malas hierbas, ¿cómo las elimino?

Si tienes un jardín, lo más seguros es que también sufras malas hierbas. Lo mejor es que las elimines.
En caso que tengas otras plantaciones directas en el suelo, las malas hierbas pueden perjudicar su crecimiento. Por otro lado, sencillamente, las puedes eliminar por un tema estético.herbicida total

Si las tienes localizadas y son pocas, lo más rápido y sencillo es quitarlas con las manos. Pero si por el contrario, la extensión es mayor usa un producto específico.
FLOWER te aconseja algunos de nuestros herbicidas:

Herbicida Total Listo Uso: práctico y listo para usar.
Herbicida Total Sistémico: para usar en extensiones mayores.
Herbicida Total Concentrado: para las malezas anuales y perennes.

Luna nueva, tareas en el huerto doméstico y jardín

En nuestro huerto doméstico o urbano, en luna nueva (a partir del 25 de marzo) deberemos:fases_lunares

– Eliminar las malas hierbas y hojas marchitas.

– Abonar plantas de hoja verde.

Y si lo que queremos es reverdecer el jardín:

– Siembra de césped óptimo en tiempo lluvioso.

Conoce las tareas según la fase lunar.

Cuidados del jardín en agosto, apuesta por el mulching

Aunque el mes de agosto es el tradicional de las vacaciones, es también sinónimo de trabajo en el jardín. Ya sea en la primera o segunda residencia, si posees un jardín y tienes tiempo este mes, aprovecha para hacer algunos cambios que pueden beneficiarte a medio plazo.

Un ejemplo: utiliza el mulching para grandes zonas con plantaciones para que el riego cunda más. Opta por la corteza de pino u otros materiales naturales. Limpia la zona de malas hierbas y pon una capa de 10-15 cm de Corteza de Pino.

Además de ahorrar en agua, evitarás la proliferación de malas hierbas, controlándolas de forma natural.

Está técnica está especialmente indicada para cultivos ecológicos (árboles y arbustos frutales).

Malas hierbas: cómo eliminarlas

Si tienes un jardín, seguramente tengas malas hierbas. Lo más recomendable es que las elimines. ¿Cómo eliminarlas?

Por un lado, si tienes otras plantaciones directas en el suelo, las malas hierbas pueden perjudicar su crecimiento. Y por otra, sencillamente, por un tema estético. Si las tienes localizadas y son pocas, lo más rápido y sencillo es quitarlas con las manos. Pero si por el contrario, la extensión es mayor usa un producto específico.

FLOWER te aconseja algunos de nuestros herbicidas:

Herbicida Total Listo Uso: práctico y listo para usar.

Herbicida Total Sistémico: para usar en extensiones mayores.

Herbicida Total Concentrado: para las malezas anuales y perennes.

Este agosto, tu jardín en forma

Este agosto aprovecha tus días libres para poner el jardín en forma.

Será una distracción para relajarte. Eso sí, si aprieta el calor, deja las tareas para el atardecer.

Cosas que puedes hacer: limpiar de malas hierbas y si quieres evitarte esta tarea, pon mulching (por ejemplo, Corteza de Pino) en las zonas donde crezcan más para evitar que se reproduzcan. Con ello también conseguirás que el riego dure más, pues el mulching evita su evaporación.

Recuerda que es mejor regar a primera hora de la mañana o a última durante el verano.

Cuidar las aromáticas: resistentes, pero no tanto.

Las plantas aromáticas no suelen tener demasiados problemas con las enfermedades y plagas. Aún así, algunas condiciones ambientales pueden desencadenar algunos problemas. Hongos, insectos, malas hierbas,… son algunos de sus enemigos.

Hongos: evitar la humedad alta

Las humedades altas favorecen la aparición de hongos en las plantas aromáticas. Las primeras señales son en forma de manchas marrones o bultos.

Insectos: controlarlos

Los ataques de insectos en aromáticas más frecuentes y peligrosos son las cochinillas, el pulgón o la mosca blanca. Ya sea por ataque directo o si las plantas colindan con otras especies del jardín. Así que tras los primeros síntomas, lo mejor será prevenir y si no es posible, curar.

Malas hierbas: ¡fuera!

Suele ser en primavera cuando proliferan las malas hierbas en las aromáticas, sobretodo si éstas están plantadas en el jardín o grandes macetas. En este caso, lo mejor hubiera sido acondicionar la zona con una malla para evitar el crecimiento de las malas hierbas. Si no, debemos ir revisando la zona y arrancar las malas hierbas en cuánto las veamos.

Abonar: específico

Para que nuestras aromáticas – de consumo o decorativas- crezcan sanas, lo mejor será abonarlas con un producto específicamente desarrollado para ellas. Como el Abono Aromáticas de FLOWER, que incorpora fertilizante orgánico natural que favorece la producción por parte de la propia planta de sustancias medicinales y esencias naturales.

LO PEOR: que pasen frío

En invierno, debemos tener muy en cuenta que nuestras aromáticas del exterior no pasen frío, pues su recuperación será lenta. Si están en macetas, resguárdalas en el interior; y las plantas directamente al suelo o en grandes macetas, cúbrelas con plástico.