Archivo de la etiqueta: limpiar

Cómo y por qué limpiar la chimenea

Si tienes chimenea en casa, seguro que ya sabes que de vez en cuando debes limpiarla. ¿Por qué? Para una mejor combustión, básicamente. Pero existen otras razones: como evitar incendios o ahorrar en combustible.

Lo primero que debes tener en cuenta es cuándo limpiar la chimenea. Dato importante, pues no es lo mismo que uses la chimenea ocasionalmente que diariamente. Te explicamos cuándo y cómo limpiar la chimenea.

Ocasiones para limpiar la chimenea

Depende del número de veces que la uses, el tiempo en uso y el combustible que usamos.

Cuándo mayor sea el uso de la chimenea, más a menudo deberemos limpiarla.

Como base, si la encendemos cada día, lo mejor es limpiar una vez al año: al final de temporada o en su inicio. Además de limpia,  tirará mucho mejor y por tanto, dará mejor y mayor calor.

Si sólo la usamos los fines de semana, con hacerlo cada dos años será suficiente.

Pasos para limpiar la chimenea eficazmente

Vamos paso a paso para conocer cómo limpiar la chimenea correctamente:

1. Si quedan restos de leña, lo primero: debes quitarlos.

2. Seguramente, también habrá restos de ceniza. Puedes retirarlos con una pala y una escobilla o también es muy cómodo hacerlo con un aspirador.

3. Usa un producto deshollinador para limpiar de manera eficaz la chimenea y sobretodo la salida de humos (o garganta), donde se acumula mucho hollín. Mira el siguiente apartado de este blog, para conocer un producto muy eficaz para deshollinar.

4. En el caso de la embocadura (o hogar), el producto deshollinador facilitará la limpieza, pero es probable que debas rascar un poco con un cepillo para eliminar totalmente la suciedad. Espera a final de temporada para realizar esta tarea, a no ser que veas que la acumulación de hollín es considerable y puede afectar a la combustión.

Tronco deshollinador

Uno de los productos para deshollinar la chimenea, es el Tronco Deshollinador , que elimina y previene la acumulación de hollín en chimeneas. Funciona como una autolimpieza, pues se echa en el fuego y se deja arder durante 2 horas y media.

Si lo usas regularmente o cuándo se requiera, este deshollinador ayuda a mantener limpio el conducto, evitando posibles atascos e incendios en las chimeneas.

SABIAS QUE: Mantener las chimeneas limpias supone un ahorro de un 25 a un 30% de combustible.

Para completar la limpieza puedes usar el Limpiador de mantenimiento, para sacar mejor los restos de hollín.

CONSEJO EXTRA: Por qué no tira la chimenea

 

Anuncio publicitario

Cuándo limpiar la chimenea

La eterna pregunta: ¿cuándo limpio la chimenea?

Ocasiones para limpiar la chimenea

Depende del número de veces que la usemos, el tiempo en uso y el combustible que usamos.

Cuándo mayor sea el uso de la chimenea, más a menudo deberemos limpiarla.

Como base, si la encendemos cada día, lo mejor es limpiar una vez al año: al final de temporada o a su inicio.

Si sólo la usamos los fines de semana, con hacerlo cada dos años será suficiente.

Para completar la limpieza puedes usar el Limpiador de OKFUEGO, para sacar mejor los restos de hollín.

Toda la gama OKFUEGO chimenea.

Por qué la chimenea no tira

En caso que notes que la chimenea no tira, puede ser por diferentes razones.

2 razones por las que la chimenea no tira

  1. Puede ser que la chimenea esté sucia. Usa del Tronco Deshollinador de OKFUEGO.

2.  O que esté obstruida. Comprueba que ningún animal, por ejemplo, un ave, se haya colado por la chimenea.

 

SOLUCIÓN: Mantén siempre limpia la chimenea. No hace falta limpiarla muy a menudo y no es de uso diario. Pero sí por lo menos 2 veces al año.

VIDEO: Cómo limpiar y dar brillo a las plantas de interior

Con el tiempo, las plantas verdes de interior van acumulando polvo en sus hojas. Y no lucen lo que deberían.

Íñigo Segurola, en el programa Bricomania, nos explica cómo limpiar y dar brillo a las plantas de interior. Sigue sus consejos y luce de plantas.

VIDEO

plantes-interior

Si podas… limpia las herramientas.

Noviembre es sinónimo de poda. Podar los árboles, arbustos,… y así prepararlos para el período invernal Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que las herramientas estén limpias.

¿Por qué limpiar las herramientas de poda?

Si cortas alguna parte del árbol que está afectada por una enfermedad, si no la limpias tras su uso puedes infectar las siguientes plantas que podes.

¿Cómo limpiar las herramientas?

tijeras_poda

FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín para garantizar una limpieza de las herramientas. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

Además que el Limpiador limpia la herramienta, también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.

Con qué limpiar los muebles de madera de jardín

¿Tienes muebles de madera en tu jardín o terraza? Es hora de limpiarlos y guardarlos antes que la lluvia y el frío los dañe.

¿Con qué limpiar los muebles de jardín?

Te aconsejamos el Limpiador Muebles de Madera de AllClean, pues elimina rápidamente la muebles-jardinsuciedad, manchas de verdín, polvo etc…de las superficies de madera dura como teka, madera de haya, roble, bangkirai, etc.

Su estudiada fórmula limpia profundamente sin dañar la superficie, a la vez que ayuda a mantener la pátina natural de la madera.

Con qué limpiar los muebles del jardín

El calor ya se ha instalado en casa, el jardín,… en el ambiente. O sea, que ya podemos disfrutar de los muebles del jardín. Pero… están sucios. Es el momento de limpiarlos.

Con qué limpiar los muebles del jardínlimpiador-multiusos

Te recomendamos el Limpiador Multiusos que con un agradable aroma a limón elimina rápidamente la suciedad diaria de cualquier superficie: cristales, madera, azulejos, mármol, gres, griferías, etc.

Entre sus beneficions, elimina de forma cómoda y rápida grasa, aceites, cal, etc.

Su fórmula ha sido diseñada para usarlo como un limpiador multiusos.

Tareas preprimaverales para el jardín y el balcón

Se acerca la primavera astronómica, pues algunas semanas pasadas en la península ya parecía primavera. Es momento, pues, de planificar las nuevas plantaciones para el jardín y balcón.

¿Qué hacer en el jardín antes de primavera?consejos jardín

  • Limpiar el jardín de hierbas o las partes marchitas de las plantas de balcón.
  • Si quieres sombra: planta algún chopo u olmo.
  • Macizos con bienales: prímulas, pensamientos y margaritas.
  • Césped: observa si está muy deteriorado y resiembra o regenerar.
  • Flores: repasa los ejemplares y observa cuales han sobrevivido al invierno y cuales deberás renovar.
  • Balcón: Piensa si toca mucho o poco sol y escoge los ejemplares más adecuados.

Éstas son algunas de las tareas para hacer antes de la primavera. ¡Vamos!

Limpia tu chimenea, es por tu seguridad

Si tienes chimenea o estufa en casa, recuerda limpiarlas antes de encenderlas. De esta manera, la combustión de la chimenea y estufa será mejor.

Si ya la has usado, mejor si revisas como están los conductos y antes de encenderla de nuevo, deshollínala.

El Tronco Deshonillador elimina y previene la acumulación de hollín en chimeneas y estufas. Usar regularmente para mantener limpios los conductos.

¿Cómo se usa el Tronco Deshollinador de OKFUEGO? Encender un fuego para calentar el conducto durante una hora; extender las brasas, sacar el Tronco de la caja y colocarlo en las brasas; dejar arder durante una hora. Una vez consumido del Tronco, se puede añadir más combustible (madera,…).

Y siente el calorcito.

Limpia y guarda los muebles de jardín

¿Tienes muebles de madera en tu jardín o terraza? Es hora de limpiarlos y guardarlos antes que la lluvia y el frío los dañe.limpiador-muebles-madera

¿Cómo hacerlo? Te aconsejamos el Limpiador Muebles de Madera de AllClean Garden, pues elimina rápidamente la suciedad, manchas de verdín, polvo etc…de las superficies de madera dura como teka, madera de haya, roble, bangkirai, etc.

Su estudiada fórmula limpia profundamente sin dañar la superficie, a la vez que ayuda a mantener la pátina natural de la madera.