Archivo de la etiqueta: humedad

Consejos para las orquídeas

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.

4 consejos para orquídeas

Si tienes una orquídea en casa porqué te las has comprado  o han regalado, hay 4 princicipios básicos que debes tener en cuenta para que te dure días, semanas y meses…

1. No se cultivan con substrato. Si no con corteza de pino.

2. No regar demasiado. Mejor pulverizar.

3. Abonar, lo justo. Pero con un abono para orquídeas.

4. Luz, mucha luz.

A partir de estas premisas, ya puedes empezar a cuidar esta preciosidad.

Cuidados básicos para las orquídeas

Te detallamos algunos consejos más para que el cuidado de las orquídeas sea exitoso:

Riego: En función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento. Maceta: Mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis. Macetas transparentes para orquídeas
Luz: Mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.
Humedad: 40% y en una estancia ventilada.
Temperatura: Templada

Y usa un Substrato Orquídeas específico a base de corteza de pino.

Y cuando las flores se marchitan…

Esta es una parte muy importante para que la orquídea se desarrolle y florezca de nuevo.

Cuando las flores se marchiten y el tallo amarillea, es hora de la poda. Para ello, debes asegurarte que no hay ningún rebrote y que la orquídeas tenga hojas. Entonces deberás cortar el tallo antes que se ponga amarillo. Es decir, realizar una poda. ¿Cómo?

 

VERSIÓN RÁPIDA: Corta aproximadamente 1 cm por encima del segundo o tercer brote. De esta manera, rebrotará de nuevo en poco tiempo.

VERSIÓN LENTA:Corta aproximadamente 1 cm por encima del primer rebrote. Rebrotará más tarde -quizás un año- pero la orquídea dará más flores y más brillantes y hermosas.

 

 

Anuncio publicitario

VIDEO: Reproducción de las Orquídeas

Si tienes una orquídea en casa y tiene algún hijuelo, te contamos cómo hacer una reproducción en el siguiente vídeo, de la mano de Íñigo Segurola. Además podrás conocer otros consejos para su cuidadao, como por ejemplo, su abonado.

Cómo reproducir una orquídea

En el siguiente enlace podrás el vídeo que te explica cómo reproducir al detalle una orquídea a partir del tallo.

VIDEO:  http://bit.ly/ReproduccionOrquideas

Existen dos opciones para realizarlo:

  1. Cuando la flor se marchite, cortaremos el tallo por la intersección en el que brotan nuevas hojas.
  2. El tallo tiene un hijuelo. en este caso cortaremos la planta por el punto donde está unida al tallo floral.

Una vez tenenmos el tallo o el hijuelo cortamos los plantamos en una maceta transparente con el Substrato Orquídeas.

Cuidados para las orquídeas

Existen 2 consejos básicos para estas flores tan delicadas son crezcan y florezcan durante mucho tiempo. ¿Quieres conocerlos? Ahí van:

  1. Mucha luz, no sol directo.
  2. Humedad: rociar las hojas de la planta.

Si estas dos premisas se cumplen, ten por seguro que tus orquídeas tendrán una larga vida. Pero debes seguir también otros consejos no menos importantes para que estas flores se desarrollen adecuadamente.

Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.

Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis.

Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.

Humedad: 40%

Temperatura: templada

Usa un Substrato Orquídeas.

 CONSEJO EXTRA: Vigoriza las orquídeas con Vigorizante Foliar Orquídeas

 

Maceta transparente, ¿por qué?

Seguramente te habrás fijado que la mayoría de orquídeas vienen en una maceta transparente.  ¿Por qué? Muy sencillo: con la maceta transparente, las raíces de las orquídeas reciben más luz y así aumenta su fotosíntesis.

Así que te recomendamos que usen este tipo de macetas para su correcto cuidado y que puedas disfrutar de las orquídeas durante más tiempo.

GAMA productos para ORQUIDEAS

VIDEO: Cómo reproducir orquídeas silvestres a partir del tallo floral

¿Un hijuelo en el tallo de la orquídea? Te enseñamos cómo reproducirlo y cómo mantener las orquídeas sanas.

VIDEO http://bit.ly/ReproduccionOrquideas

Reproducir orquídeas a partir del tallo

  1. Opción 1: Cuando la flor se marchite, cortaremos el tallo por la intersección en el que brotan nuevas hojas.
  2. Opción 2: El tallo tiene un hijuelo. en este caso cortaremos la planta por el punto donde está unida al tallo floral.

Una vez tenenmos el tallo o el hijuelo cortamos los plantamos en una maceta transparente con el Substrato Orquídeas.

 

Cuidados básicos para el cuidado de las orquídeas

Los 2 consejos más básicos para estas flores tan delicadas son:

  1. Mucha luz, no sol directo.
  2. Humedad: rocíar las hojas de la planta.

 

El resto son:

Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.

Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis.

Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.

Humedad: 40%

Temperatura: templada

Usa un Substrato Orquídeas.

 CONSEJO EXTRA: Vigoriza las orquídeas con Vigorizante Foliar Orquídeas

¿Por qué una maceta transparente?

La maceta para las orquídeas debe ser transparente para que llegue suficiente luz a las raíces y así aumente la fotosíntesis.

Así que te recomendamos que usen este tipo de macetas para su correcto cuidado y que puedas disfrutar de las orquídeas durante más tiempo.

 

GAMA productos para ORQUIDEAS

VIDEO: El cultivo de la Restio

Puede que ni sapes de qué gramínea se trata. Pero existe. Es el el Restio, una gramínea que proviene de Sudáfrica.

Ésta es una planta muy rústica que aguanta perfectamente, por ejemplo, la sequía. de igual manera, es fuerte contra el frío y la humedad. Así que es un cultivo apto para cultivarse en cualquier jardín de la península ibérica.

Mira el vídeo de Íñigo Segurola, donde explica sus cuidados básicos.

VIDEO: http://bit.ly/CuidadosRestio

Consejos básicos

  1. Substrato Universal, por ejemplo, el Blumenerde
  2. Para plantar directamente en el suelo del jardín o en un contenedor o maceta.
  3. Aguanta bien la sequía.
  4. Aguanta bien el frío.
  5. Aguanta bien la humedad.

 

 

 

 

 

 

 

Cuidados básicos para las orquídeas

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.orquidea

Cuidados básicos para el cuidado de las orquídeas

Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.

Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis.

Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.

Humedad: 40%

Temperatura: templada

Usa un Substrato Orquídeas.

MULCHING, protección natural del jardín contra el frío

El frío del invierno puede malmeter muchas de las plantaciones del jardín. Para protegerlas, una buena opción es el mulching. O sea, el acolchado.mulching

Por ejemplo, cubrir la zona a proteger con Corteza de Pino.

¿Qué consigue el mulching?

  1. Proteger del frío.
  2. Evita la proliferación de las malas hierbas.
  3. Enriquece el suelo en materia orgánica al descomponerse lentamente.
  4. Mantiene la humedad necesaria economizando el uso de agua.
  5. Protege de la evaporación así como de la desecación, erosión y heladas.
  6. Favorece la filtración del agua de riego y evita la escorrentía.

Tengo una orquídea en casa, ¿cuáles son sus cuidados?

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideORQUIDEAal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.

Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.

Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis.

Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.

Humedad: 40%

Temperatura: templada

Usa el Substrato Orquídeas.

Cuidados de las orquídeas

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.ORQUIDEA

Estos son los cuidados básicos de las orquídeas:

Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.
Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis. Mira la colección de Hana Mediterranean Concept.
Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.
Humedad: 40%
Temperatura: templada

Y usa un Substrato Orquídeas específico. Mira más productos para el cuidado de las orquídeas en FLOWER.

 

Humedad: cuidado con la roya

La roya es un hongo provocado por la humedad. Es fácil de identificar, pues en el revés de las hojas

encontraremos pústulas o bultitos de color naranja. También se puede apreciar manchas de color amarillo.

Su aparición provoca que las hojas acaben cayéndose y la planta se debilite.

Para curarlo, lo mejor es una buena prevención. Pero si el ataque ya está ahí, lo mejor es curar con un fungicida. FLOWER te aconseja el Fungicida Polivalente Sistémico.

El primer paso es cortar las hojas con roya para que no infecte el resto de la planta.

La calefacción: vigila las plantas

 

El frío ha calado ya en nuestros hogares. La calefacción empieza a caldear el ambiente. Si tienes plantas de interior cerca de los radiadores vigila que no tengan un ambiente demasiado seco.

Para evitar que hay falta de humedad, coloca un bol lleno de agua encima del radiador. El agua se convierte en vapor y mejorará la transpiración de los follajes.

De todos modos, hay algunas plantas que no les importa estar cerca de una fuente de calor. Como el potos o el filodendro.