Archivo de la etiqueta: huerto urbano

Las tareas de jardín -y huerto- para septiembre

El mes de agosto ya es historia y el verano parece que poco a poco se va desvaneciendo. Pero a septiembre aún le quedan días soleados. ¿Qué tareas son las más adecuadas para el jardín y el huerto urbano este mes? Te lo contamos a continuación. Presta atención a las tareas más básicas.

Tareas de septiembre en el jardín y huerto

  • Huerto urbano:
    • Recoge los últimos frutos (tomates, calabacines, judías,…)
    • Plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…jardín, consejos, jardineria
  • Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte. Quelato Hierro Líquido
  • Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…
  • Plantas interior: Reducir el riego.
  • Césped: Airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Con estas tareas, tu jardín y huerto urbano empiezan el mes de septiembre con buen pie seguro.

Pautas para el riego de las plantas

El calor se acaba, como el verano. Este cambio de tiempo supone que nuestras plantas necesitarán un riego distinto.

¿Cómo planificar a partir de ahora el riego?

  • Las plantas anuales necesitarán ahora más agua.
  • Si las temperaturas de tu zona ya están por debajo de 10ºC, limita el riego.
  • Recuerda que debes regar los ejemplares de sombra que tienes en zona solar.

 

Con los días más cortos, en septiembre el riego empieza a disminuir sobre todo en las plantas de jardín y balcón. Siempre y cuando no sean de temporada, claro.

El césped

En septiembre es conveniente pensar ya en el descanso invernal del césped. Por ello abónalo con fertilizantes ricos en potasio y fósforo. Con ello se incrementa el arraigamiento de las raíces, lo que favorecerá a una mejor resistencia del césped en invierno.

FLOWER te recomienda el Abono Césped Complet-K, un fertilizante con alto contenido en potasio. Este abono nutre el césped durante otoño e invierno para que el césped reluzca la próxima primavera.

 

Anuncio publicitario

VIDEO: Permacultura, técnica para preparar el huerto

¿Qué es la permacultura? Es la filosofía de trabajar con la naturaleza, junto a ella. Observándola, viendo qué necesitan las plantas en cada momento.

La permacultura considera la tierra como un organismo complejo y vivo, y por ello  cree que cuanto menos se altere mejor, pues ella proporcionará a las plantas lo que ellas necesitan.

Íñigo Segurola nos aconseja cómo practicar la permacultura. Sigue los consejos que nos da en este vídeo, para poner a punto el huerto urbano.

VIDEO: http://bit.ly/permacultura-huerto

Qué enmiendas orgánicas usar para preparar el huerto

En el mercado existen diferentes enmiendas orgánicas para enriquecer el suelo hortícola. Lo ideal es usar las que sean 100% naturales. Al fin y al cabo, vas a cultivar hortalizas que después te comerás.

  • Compost Orgánico Gallinaza: Su alto contenido en materia orgánica se lo proporciona el compost vegetal y la gallinaza. Antaño, nuestros abuelos usaban las heces de las gallinas para abonar el huerto.
  • Compost Orgánico: Excelente enmienda que mezcla estiércol caballar, ovino, compost vegetal y gallinaza.
  • Mantillo Orgánico: Este mantillo, como los anteriores, mejora la calidad del suelo de cultivo por su contenido en compost vegetal.
  • Humus de Lombriz: Se trata de una enmienda orgánica resultante de la transformación de estiércoles naturales por parte de la lombriz roja californiana. Muy apreciado.

Quién inició la permacultura

El término permacultura (como un método) fue acuñado por primera vez por los australianos Bill Mollison y David Holmgren en 1978. Esta palabra es una contracción, que en sus orígenes se refería a la agricultura permanente,  pero se amplió para significar también cultura permanente, pues se vió que los aspectos sociales son parte integral de un sistema sostenible de verdad.  Desde sus inicios a finales de los años 70, la permacultura se ha definido como una respuesta positiva a la crisis ambiental y social vivida.

Se basa en 3 principios éticos:

  1. Cuidado de la tierra.
  2. Cuidado de las personas.
  3. Repartición justa.

Bill Mollison dijo:

«La permacultura es la filosofía de trabajar con, y no en contra de la naturaleza; de observación prolongada y reflexiva, en lugar de labores prolongadas e inconscientes; de entender a las plantas y los animales en todas sus funciones, en lugar de tratar a las áreas como sistemas mono-productivos».

Un huerto urbano en poco espacio

Te gustaría tener un huerto en casa, aunque fuera pequeño. Pero el espacio del que dispones es realmente poco. Tenemos el huerto urbano perfecto para ti. Uno en el que puedes conrear lo que quieres en menos de un metro cuadrado.55107-kit-completo-huerto-urbano

Kit Completo Huerto Urbano

Este Kit incluye todo lo necesario para conrear tus propias hortalizas en casa y crear un auténtico huerto urbano en tu terraza, balcón, galería o en un rincón del jardín.

El kit contiene:

  • 2 Cocoflower: el substrato.
  • 1 Humus Lombriz 3l: el enriquecedor del suelo.
  • 4 Tiras de semillas: zanahoria, rabanito, puerro y cebolla.
  • 1 Mesa (60 x 40 x 55 cm)
  • Material de montaje y manuel de instrucciones.

8 pasos para crear este Huerto Urbano Completo

  1. Montar la mesa.
  2. Colocar a malla.
  3. Hidratar las pastillas Cocoflower.
  4. Mezclar las pastillas y el Humus Lombriz.
  5. Rellenar la mesa con la mezcla.
  6. Colocar las tiras de semillas.
  7. Cubrir ligeramente las tiras con el substrato.
  8. Regar ligeramente.

Y… ¡VIVA EL HUERTO! Comprálo aquí: http://bit.ly/kitsiembra

Qué plantar en el huerto en octubre

Sin lugar a dudas, la lechuga sigue siendo una plantación para el huerto doméstico en octubre.

Plantaciones hortícolas de octubre

Pero además puedes plantar: lechuga

• Puerros
• Habas
• Berros
• Zanahorias
• Guisantes
• Ajos
• Acelgas
• Espinacas
• Apios…

Para que tus plantaciones fructifiquen mejor, acuérdate de echar compost orgánico al suelo para enriquecerlo. Con el trajín del verano, es hora de darle un empujón a la tierra para conseguir nuevos frutos.

Más consejos para el HUERTO DOMÉSTICO: bit.ly/HUERTOENCASA

Tareas del mes de septiembre en tu jardín y huerto

Finalizado el mes de agosto, el verano parece que poco a poco se va desvaneciendo. Pero a septiembre aún le quedan días soleados. ¿Qué tareas son las más adecuadas para el jardín y el huerto urbano?

Tareas de septiembre en el jardín y huerto

  • Huerto urbano: recoge los últimos frutos; plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…
  • Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte. Quelato Hierro Líquidojardín-mesita
  • Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…
  • Plantas interior: Reducir el riego.
  • Césped: airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Con estas tareas, tu jardín y huerto urbano empiezan el mes de septiembre con buen pie seguro.

Tareas de junio para el huerto urbano

Empieza el mes de junio  y si tienes un huerto en casa debes tener en cuenta algunos aspectos. No sólo el crecimiento de las hortalizas, sino también las posibles plagas. Durante junio debes observa el huerto urbano cada día, pues en horas puede surgir una nueva tarea. zanahoria-huerto

FLOWER te da algunos consejos y remedios:

Enmienda orgánica para tu huerto

Si realizas nuevas plantaciones, FLOWER te recomienda que pruebes a mezclar tu substrato universal con nuestra Enmienda Orgánica de 3 litros. 80106 ENMIENDA ORGANICA UNIVERSAL 3L

Qué es la enmienda orgánica

Es fruto de la transformación de estiércoles naturales por parte de la lombriz roja californiana. Como resultado: un producto de gran calidad, con un equilibrado contenido en  nutrientes, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y un buen contenido en materia orgánica que mejora las propiedades del suelo a nivel físico, químico y biológico.

Esta Enmienda Orgánica es un substrato muy adecuado para los huertos, como los urbanos, para enriquecer el suelo hortícola y conseguir mejores frutos. También se recomienda para suelos desgastados a los que queremos hacer nuevas plantaciones.

Tareas del jardín y huerto para el mes de mayo

Empezamos nuevo mes -mayo- y con él, nuevas tareas para el jardín y el huerto doméstico. Un buen mes para plantar, trasplantar, arreglar el jardín,…

Tareas de jardín durante mayoconsejos jardín

  • Planta anuales como la Gazania, Salvia, Boca de dragón…
  • Abona más a menudo, así tus plantas exhibirán mejor. Abono Platinum 10
  • Césped: empieza a segar más a menudo, si ves que el césped crece a buen ritmo.
  • Plagas: cuidado con los insectos.

CONSEJO EXTRA: Si quieres ahorrar agua de riego, acolcha con Corteza de Pino algunas zonas del jardín.

Qué plantar en el huerto urbano en marzo

Empieza el mes de marzo con un nuevo reto: tener tu propio huerto urbano o doméstico. No hace falta que dispongas de mucho espacio, iníciate con poco y luego ya te animas. huerto

¿Y qué puedes plantar?

Lechugas, pimientos, apios, cebolleta, tomates y berenjenas.

Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.

Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com

Huerto urbano: qué sembrar en febrero

A pesar que aún estamos en pleno invierno- quién lo diría en algunos días- no te descuides del huerto urbano. Cebollas, acelgas, zanahorias, escarola, habas, guisantes,… Sigue cultivando tus propias hortalizas. Si padeces porqué vives en una zona muy fría, sencillamente, protege los cultivos para que el tiempo no te los estropee. huerto

Para las plantaciones FLOWER te recomienda el Substrato Hortícolas. Este substrato está especialmente desarrollado para que puedas plantar directamente las hortalizas y cultivarlas en él. En función del tamaño del ejemplar podrás cultivar más o menos hortalizas.

Más práctico y sencillo, imposible.