Archivo de la etiqueta: huerto en casa

Tareas de jardinería para el mes de enero

Enero. Parece un mes aburrido para la jadinería, pero ¡ojo!, no te despistes. Hay tareas para el cuidado de plantas y flores. Así que toma nota.

Plantas de interior

Las plantas de interior cobran un gran protagonismo durante los meses invernales. Sobretodo si las plantas de tu jardín o balcón brillan por su ausencia. Así que es momento de repasar cómo están.

Poinsettia: seguro que tienes una en casa. Riégala lo justo sin que se encharque. Y si quieres darle un plus de abonado para conseguir unas hojas más rojas, te recomendamos el Abono Clavos Poinsettias.

 MÁS CONSEJOS: Flor de Pascua: flores más rojas

Kalanchoe: Se trata de una planta resistente de interior, pero puede ir al exterior con climas templados y colorida por sus flores. Con poca luz -no directa- puede vivir. Su riego debe ser moderado.  Puede soportar temperaturas de hasta 10.

Tareas plantas interior

Algunas de las tareas que puedes realizar y algunos cuidados para las plantas de interior:

  • Limpiar las hojas de las plantas verdes que tienen polvo. Y darles brillo. Prueba con el Brillo Planta Natural.
  • Regar con moderación.
  • Evitar que estén muy cerca de la calefacción.
  • Acércalas a la ventana, cuando no dé el sol directo.

Plantas de exterior

Cyclamen:  Es por excelencia la planta -bulbo- de exterior, aunque también puede estar en el interior siempre que las temperatura no sea muy elevada.

Algunos de sus cuidados son:

– Mantener en sombra o semisombra.

– Protegido de las corrientes de aire.

– Evitar los cambios de temperatura.

– Riego: frecuente y abundante.

– Abonado: cada 15 días.

Tareas plantas exterior

Algunas de las tareas que puedes realizar son:

  • Podar los rosales.
  • Podar árboles frutales.
  • Podar y sanear las plantas aromáticas.
  • Diseñar un nuevo jardín: empieza ya a planificar tus nuevas plantaciones para primavera.

Césped

Realiza trabajos de mantenimiento para que en primavera luzca bien. Si tiene algunas calvas, en febrero podrás regenerarlas.

Huerto Urbano

Si tienes huerto en casa, en enero, puedes plantar

  • Lechugas.
  • Escarolas.
  • Cebollino.
  • Ajos.

Ahora es época de recolectar:

  • Coles.
  • Brócolis.
  • Espinacas….

 

Anuncio publicitario

VIDEO: Cómo hacer semilleros de hortalizas en casa

Estamos en pleno invierno, ahora es el momento de realizar la siembra de algunas hortalizas para luego tener una buena huerta en casa.

Sigue los consejos de Íñigo Segurola en el siguiente video para saber cómo hacer semilleros con éxito.

VIDEO: http://bit.ly/SEMILLERO

brico-11-febrero-2017

Qué plantar en el huerto en octubre

Sin lugar a dudas, la lechuga sigue siendo una plantación para el huerto doméstico en octubre.

Plantaciones hortícolas de octubre

Pero además puedes plantar: lechuga

• Puerros
• Habas
• Berros
• Zanahorias
• Guisantes
• Ajos
• Acelgas
• Espinacas
• Apios…

Para que tus plantaciones fructifiquen mejor, acuérdate de echar compost orgánico al suelo para enriquecerlo. Con el trajín del verano, es hora de darle un empujón a la tierra para conseguir nuevos frutos.

Más consejos para el HUERTO DOMÉSTICO: bit.ly/HUERTOENCASA

VIDEO: Huerta Urbana ecológica

Íñigo Segurola nos cuenta cómo montar un huerto urbano en casa.

HORT UP!, todo lo que necesitas para tu huerto.

IÑIGO-SEGUROLA-huerto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMBOX: compostador, jardinera y huerto, 3 en 1

Versatilidad. El COMBOX, un contenedor que habitualmente se usa como compostador, también puede utilizarlo como jardinera o huerto.

COMBOX: compostador, jardinera o huerto doméstico.compostador-combox-face

COMBOX: contenedor versátil

  • Utiliza tu COMBOX como quieras y para lo que tú quieras: una maceta para un arbusto, una jardinera para una trepadora o para un árbol, o un huerto en casa de la medida que más te convenga.
  • Puede acoplarse a un compostador combox, con el que podrás reciclar, de forma cómoda y eficaz, los restos orgánicos que genere el huerto.
  • Se pueden utilizar uno o más compartimentos como espacios auxiliares del compostaje, como, por ejemplo, un almacén para hojas secas o un espacio para herramientas.
  • No son tóxicos, son hidrófugos, inalterables a los golpes y a las condiciones meteorológicas más adversas y resistentes a la degradación.
  • Las jardineras combox también crecen en tu terraza, para que puedas plantar árboles, ¡o lo que tú quieras!

¿Qué COMBOX necesito? Infórmate en www.compostadores.com

Iníciate en el huerto urbano

¿Te gustaría empezar a cultivar tus propias hortalizas? Aunque sea invierno, si vives en una zona templada o tienes una terraza o balcón resguardado, empieza ahora a practicar con el huerto.substrato-horticolas

¿Qué necesitas?

En realidad, poco se necesita. Iníciate con el plantel para un éxito seguro y con cultivos relativamente fáciles, como las lechugas. Casi seguro que te crecen y además las podrás saborear.

Más consejos para crear tu huerto en casa en HORT UP!

Qué plantar en el huerto doméstico

Es septiembre, nuestro huerto doméstico o urbano aún puede darnos muchas hortalizas en otoño. receta guisantes con jamón

En esta época lo ideal es plantar habas, berro, endivias, orégano, guisantes,… Naturalmente, aún podemos plantar lechugas también.

Si quieres seguir el calendario de plantación visita FLOWER SEMILLAS.

COMBOX: el compostador 100% ecodiseñado

¿Aún no sabes qué COMBOX? Se trata de una estructura quadrada pensada principalmente para usar como compostador. Pero su versatilidad permite que tenga diferentes usos:compostador-combox-face

· Como compostador COMBOX, podrás reciclar, de forma cómoda y eficaz, los restos orgánicos que genere el huerto.

· Utiliza el COMBOX como quieras y para lo que tú quieras: una maceta para un arbusto, una jardinera para una trepadora o para un árbol, o para tener un huerto en casa de la medida que más te convenga.

· Se pueden utilizar uno o más compartimentos como espacios auxiliares del compostaje, como, por ejemplo, un almacén para hojas secas o un espacio para herramientas (aireador,…).

· No son tóxicos, son hidrófugos, inalterables a los golpes y a las condiciones meteorológicas más adversas y resistentes a la degradación.

· Las jardineras COMBOX también crecen en tu terraza; es decir, puedes acoplar más de un módulo para plantar árboles ¡o lo que tú quieras!

Más sobre compostadores COMBOX en la web de COMPOSTADORES.

Cultivariza a los más peques de la casa

¿Quieres que los peques de la casa se inicien en el huerto en casa? Te aconsejamos el Kit amateur para introducir a los niños en el cultivo de hortalizas en casa.

El kit contiene:Siewnik plastikowy (1)

– Un invernadero con aireación;

Bandeja plantación;

– Juego herramientas;

– Set etiquetas;

– Surtido semillas ecológicas;

– Pastillas Cocotablet.

Anima a tus niños a cultivar sus propias hortalizas con HORT UP!

Cómo hacer tu propio huerto en casa

¿Cuántas veces te has planteado tener un huerto en tu casa? Si ya lo hs pensado más de una vez, de este año que no pase. Pero no te preocupes, te ayudaremos a que sea muy fácil para ti tener tu propio huerto.substrato hortícolas FLOWER

¿Cómo? Con el Substrato Hortícolas FLOWER, puedes plantar directamente en el saco. O bien usar el substrato para rellenar macetas

Si no tienes experiencia, aquí van algunos consejos: sobretodo que la tierra sea buena, que el abonado no falte y… verás qué ensaladas te comerás de tu propia cosecha.

Aprovecha ahora en marzo para preparar la zona que dedicarás al huerto y espera en abril para hacer las plantaciones (olvídate de los semilleros). Empieza por las lechugas, berenjenas, tomateras,… Ejemplares sencillitos de cuidar para que no te agobies y sea todo un éxito.

Ya te iremos aconsejando.