Archivo de la etiqueta: huerto doméstico

Protege los cultivos con la técnica del mulching

¿Sabes qué es el acolchado o mulching? Muy fácil, consiste en cubrir una superficie de tierra con distintos materiales para que no quede al aire. Uno de estos materiales pueden ser la corteza de pino o la greda volcánica.

El mulching es ideal para las plantaciones directas en el suelo del jardín y huerto urbano.

¿Qué conseguimos con el mulching?

Existen varios razones por las que usar el mulching o los acolchados. Veamos los 3 beneficios principales:

Evitar las  malas hierbas

Si colocas material de mulching en la superfície de los cultivos, en esa zona evitarás que

crezcan las malas hierbas. Así que…

  • No deberás quitar las malas hierbas del huerto o jardín.
  • Te ahorras trabajo de mantenimiento.
  • Disfrutarás de más tiempo libre.

Proteger las raíces

Si vives en una zona muy fría, cubrir los cultivos te ayudarán a proteger las raíces del  frío y las heladas en el jardín o el huerto urbano. Así que..

  • Las plantas de jardín de primavera estarán protegidas en invierno y disfrutarás de ellas en el siguiente primavera.
  • En el huerto: podrás cultivar lo que te apetezca sin que los cultivos se resienten del frío o las heladas.

Ahorrar en riego

Quizás ahora en otoño e invierno, a lo mejor no le ves la practicidad de ahorrar en riego, porqué las plantas suelen regarse menos. Temperaturas más bajas, lluvias,… Pero en primavera te irá genial. Así que ahorra…

  • En riego para los cultivos del huerto doméstico que necesiten humedad constante como las espinacas o las coles.
  • En dinero: pues menos gasto de agua, más baja será la factura.
  • Más tiempo libre: deberás regar menos, así que podrás realizar otras tareas en el jardín.

VIDEO: Cómo practicar el mulching

Si quieres practicar el mulching, sigue los consejos de Íñigo Segurola nos explica qué y cómo realizar el acolchado correctamente.

VIDEO: http://bit.ly/MULCHING

CURIOSIDAD: Si usas corteza de pino como mulching, con el tiempo -unos años, éste se irá degradando y convirtiéndose en compost. Lo que también va bien para el suelo de cultivo.

Anuncio publicitario

Qué plantar en el huerto en octubre

Sin lugar a dudas, la lechuga sigue siendo una plantación para el huerto doméstico en octubre.

Plantaciones hortícolas de octubre

Pero además puedes plantar: lechuga

• Puerros
• Habas
• Berros
• Zanahorias
• Guisantes
• Ajos
• Acelgas
• Espinacas
• Apios…

Para que tus plantaciones fructifiquen mejor, acuérdate de echar compost orgánico al suelo para enriquecerlo. Con el trajín del verano, es hora de darle un empujón a la tierra para conseguir nuevos frutos.

Más consejos para el HUERTO DOMÉSTICO: bit.ly/HUERTOENCASA

Qué plantar en el huerto urbano en marzo

Empieza el mes de marzo con un nuevo reto: tener tu propio huerto urbano o doméstico. No hace falta que dispongas de mucho espacio, iníciate con poco y luego ya te animas. huerto

¿Y qué puedes plantar?

Lechugas, pimientos, apios, cebolleta, tomates y berenjenas.

Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.

Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com

Qué plantar en el huerto doméstico

Es septiembre, nuestro huerto doméstico o urbano aún puede darnos muchas hortalizas en otoño. receta guisantes con jamón

En esta época lo ideal es plantar habas, berro, endivias, orégano, guisantes,… Naturalmente, aún podemos plantar lechugas también.

Si quieres seguir el calendario de plantación visita FLOWER SEMILLAS.

Cuándo regar en verano el huerto

ABONO SOLUBLE HORTICOLAS Y ORNAMENTALES 800gLos meses de julio y agosto son los más prolíferos del huerto. Así que el riego es indispensable. Regar sí o sí.

En climas temperados, con dos veces por semana será suficiente. Si el clima es más seco, puedes hacerlo un poco más.

No te olvides de aprovechar algún riego para abonar. Puedes añadir el abono al agua o usar uno de largo plazo echándolo en los ejemplares, así cada vez que riegues también abonarás. Pero no te pases con las cantidades, no sea que las hortalizas reciban demasiado abono.

CONSEJO FLOWER: Regar y también abonar, para unas hortalizas ‘bien majas’. ABONO SOLUBLE HUERTA

Tareas de jardín para el mes julio

Sin duda alguna, la tarea más importante del mes de julio para tus plantas de jardín, balcón o terraza es el riego. El calor fundas_crochet_plantasaprieta y los cultivos necesitas hidratación. Regar sí, pero sin pasarse.

Otras tareas y consejos que puedes seguir son:

  • Acolcha zona del jardín – MULCHING con corteza de pino, por ejemplo- para que el riego hidrate las plantas más días.
  • Si llueve, cuidado con los caracoles.
  • Abonado quincenal a las plantas.
  • Plantas de interior: cuidado con el sol directo.

Consejos para el HUERTO DOMÉSTICO

¿Por qué cultivar rábanos en tu huerto doméstico?

¿Desconoces los beneficios nutricionales del rábano? Cuando los conozcas querrás rábanos en tu huerto urbano.rabanos

Los rábanos son ideales en dietas hipocalóricas ya que tienen unas 20 Kcal por cada 100 gramos, tienen mucha cantidad de agua y sales minerales, principalmente azufre, hierro y yodo. Y además es especialmente rico en vitamina C. Por lo que favorece la asimilación de hierro, y tienes grandes propiedades antioxidantes.

Qué mejores excusas para cultivar rábanos en tu huerto doméstico o urbano.

Mira los cuidados del rábano aquí.

 

En noviembre, renueva tu huerto doméstico

Noviembre puede que sea uno de los meses del año con menor actividad en el huerto. Si este es tu caso, ahora es un buen momento para realizar algunas tareas que le compost-organicoaportarán vitalidad para la próxima temporada de cultivos.

Por ejemplo: aportar materia orgánica, como el Compost para que el suelo de cultivo se renueve durante un tiempo. Tan fácil como añadir el compost y mezclar con la tierra. El efecto de esta regeneración se notará más adelante cuando queramos plantar de nuevo.

Si tu huerto doméstico no descansa, también es buena época para cubrir los cultivos. De esta manera el frío no los malmeterá. Si vives en un clima más templado… aprovecha para seguir cultivando hortalizas: ajos, acelgas, habas, cebollas, guisantes,..

Qué plantar en tu huerto doméstico en octubre

Por supuesto, la lechuga sigue siendo una plantación para el huerto doméstico (o urbano) en octubre.compost-organico

Y además:

  • Ajos
  • Habas
  • Coles

Acuérdate de echar compost orgánico al suelo para que las plantaciones fructifiquen. Con el trajín del verano, es hora de darle un empujón a la tierra para conseguir nuevos frutos.

Septiembre: Calendario de plantación en el huerto

En septiembre, nuestro huerto doméstico o urbano aún puede darnos muchas hortalizas en otoño. En esta época lo ideal es plantar habas, berros, endivias, orégano, guisantes,…

Naturalmente, aún podemos plantar lechugas también.hortícolas

Si quieres seguir el visita FLOWER SEMILLAS.