Archivo de la etiqueta: huerta

Protege los cultivos con la técnica del mulching

¿Sabes qué es el acolchado o mulching? Muy fácil, consiste en cubrir una superficie de tierra con distintos materiales para que no quede al aire. Uno de estos materiales pueden ser la corteza de pino o la greda volcánica.

El mulching es ideal para las plantaciones directas en el suelo del jardín y huerto urbano.

¿Qué conseguimos con el mulching?

Existen varios razones por las que usar el mulching o los acolchados. Veamos los 3 beneficios principales:

Evitar las  malas hierbas

Si colocas material de mulching en la superfície de los cultivos, en esa zona evitarás que

crezcan las malas hierbas. Así que…

  • No deberás quitar las malas hierbas del huerto o jardín.
  • Te ahorras trabajo de mantenimiento.
  • Disfrutarás de más tiempo libre.

Proteger las raíces

Si vives en una zona muy fría, cubrir los cultivos te ayudarán a proteger las raíces del  frío y las heladas en el jardín o el huerto urbano. Así que..

  • Las plantas de jardín de primavera estarán protegidas en invierno y disfrutarás de ellas en el siguiente primavera.
  • En el huerto: podrás cultivar lo que te apetezca sin que los cultivos se resienten del frío o las heladas.

Ahorrar en riego

Quizás ahora en otoño e invierno, a lo mejor no le ves la practicidad de ahorrar en riego, porqué las plantas suelen regarse menos. Temperaturas más bajas, lluvias,… Pero en primavera te irá genial. Así que ahorra…

  • En riego para los cultivos del huerto doméstico que necesiten humedad constante como las espinacas o las coles.
  • En dinero: pues menos gasto de agua, más baja será la factura.
  • Más tiempo libre: deberás regar menos, así que podrás realizar otras tareas en el jardín.

VIDEO: Cómo practicar el mulching

Si quieres practicar el mulching, sigue los consejos de Íñigo Segurola nos explica qué y cómo realizar el acolchado correctamente.

VIDEO: http://bit.ly/MULCHING

CURIOSIDAD: Si usas corteza de pino como mulching, con el tiempo -unos años, éste se irá degradando y convirtiéndose en compost. Lo que también va bien para el suelo de cultivo.

Anuncio publicitario

Flores que se comen

¿Sabías que algunas flores se comen? Nos referimos no solo a las flores-flores, sino a flores-frutos. Es decir, los frutos de los cultivos que a la vez son flores. Por ejemplo, la alcachofa.

Ahí van algunas más.

Alcachofa

La alcachofa es uno de esos flores-frutos que nos llevamos al paladar, sobretodo en otoño e invierno, su momento más álgido.

Su cultivo suele hacerse en bancales, pero también es posible cultivar alcachofas en macetas. Solo debes tener en cuenta que tengan espacio suficiente para su crecimiento.

Para cultivarlas se recomienda:

Clima: temperado.

Abono: rico en compost. Te recomendamos un abono orgánico para huerta.

Riego: frecuente.

Substrato: aireado y rico en materia orgánica. Por lo que si al suelo le falta, prueba con enriquecerlo con este compost orgánico.

Floración: des de mediados de otoño hasta mediados de primavera.

Un plato típico con alcachofas es la receta Alcachofas salteadas con jamón.

Flor de calabacín

En este caso, la flor de calabacín, sí se trata de una flor-flor comestible. Es muy apreciada en la cocina por su sabor fino y delicado.

Consejos para su uso culinario:

  • Recolección: a primera hora de la mañana para que estén más tiernas y frescas.
  • Uso: deben consumirse el mismo día.
  • Recetas: suele consumirse rebozada en harina y frita.
  • Gusto: ligeramente dulce con un toque amargo.

Coliflor

La coliflor es una flor-fruto muy típico de otoño-invierno, sobretodo entre septiembre y enero. La variedad blanca es la más común.

Para su cultivo se recomienda:

  • Clima: aunque se puede cultivar en la mayoría de climas, mejor climas frescos.
  • Plantación: a partir de septiembre.
  • Riego: mantener el suelo húmedo sin encharcamientos. Si tienes riego gota a gota, será un buen consejo.
  • Abonado: Abonar bien. Abono Orgánico Huerta BIOFLOWER.
  • Substrato: prefieren suelos neutros.

Características nutricionales: rica en fibra, vitaminas (del grupo C y B) y minerales.

Girasol

Finalmente, la flor de girasol en realidad nos la comemos a cachitos. 🙂 Pipa a pipa.

América del Norte es uno de las zonas donde más se cultivan los girasoles. Pero también se apuesta fuerte en otros en México, Peru y en los últimos años tiene un auge en España. Actualmente se siembra girasol en 6 continentes siendo la superficie mundial de 26 millones de hectáreas con una producción total de 40 millones de TM.

Propiedades de las pipas de girasol:

  • ricas en vitamina E
  • calcio
  • fósforo
  • y ácidos grasos.

Ideales para:

  • prevenir las enfermedades cardiovasculares.
  • buenas para prevenir lesiones a deportistas.
  • buenas para la actividad cerebral.
  • buenas para la piel por su vitamina E.

 

VIDEO: Cómo hacer semilleros de hortalizas en casa

Estamos en pleno invierno, ahora es el momento de realizar la siembra de algunas hortalizas para luego tener una buena huerta en casa.

Sigue los consejos de Íñigo Segurola en el siguiente video para saber cómo hacer semilleros con éxito.

VIDEO: http://bit.ly/SEMILLERO

brico-11-febrero-2017

Un huerto urbano en poco espacio

Te gustaría tener un huerto en casa, aunque fuera pequeño. Pero el espacio del que dispones es realmente poco. Tenemos el huerto urbano perfecto para ti. Uno en el que puedes conrear lo que quieres en menos de un metro cuadrado.55107-kit-completo-huerto-urbano

Kit Completo Huerto Urbano

Este Kit incluye todo lo necesario para conrear tus propias hortalizas en casa y crear un auténtico huerto urbano en tu terraza, balcón, galería o en un rincón del jardín.

El kit contiene:

  • 2 Cocoflower: el substrato.
  • 1 Humus Lombriz 3l: el enriquecedor del suelo.
  • 4 Tiras de semillas: zanahoria, rabanito, puerro y cebolla.
  • 1 Mesa (60 x 40 x 55 cm)
  • Material de montaje y manuel de instrucciones.

8 pasos para crear este Huerto Urbano Completo

  1. Montar la mesa.
  2. Colocar a malla.
  3. Hidratar las pastillas Cocoflower.
  4. Mezclar las pastillas y el Humus Lombriz.
  5. Rellenar la mesa con la mezcla.
  6. Colocar las tiras de semillas.
  7. Cubrir ligeramente las tiras con el substrato.
  8. Regar ligeramente.

Y… ¡VIVA EL HUERTO! Comprálo aquí: http://bit.ly/kitsiembra

Tareas de junio para el huerto urbano

Empieza el mes de junio  y si tienes un huerto en casa debes tener en cuenta algunos aspectos. No sólo el crecimiento de las hortalizas, sino también las posibles plagas. Durante junio debes observa el huerto urbano cada día, pues en horas puede surgir una nueva tarea. zanahoria-huerto

FLOWER te da algunos consejos y remedios:

Qué plantar en tu huerto en casa en diciembre

Este mes de diciembre aún puedes plantar en tu huerto doméstico:

– Ajos

– Rábanosespinacas

– Guisantes

– Espinacas

– Habas

– Escarolas

Parece que no es mucho, pero ya se sabe que el crudo invierno dificulta las plantaciones en algunas partes.

Aprovecha para realizar algunas tareas de mantenimiento, como limpiar, preparar la tierra,…, si en tu zona el frío no es muy profundo.

CONSEJO FLOWER: Para tu huerto prueba el Abono Orgánico Huerta

El huerto sin caracoles

Las lechugas crecen espectacularmente y… los caracoles se ponen las botas. 😉 caracolesDebes estar alerta con estas plagas en tu huerto. Por ello, te recomendamos que usen un producto efectivo para que puedas disfrutar de tu cosecha. Sobretodo después de la lluvia.

En el caso del Anticaracoles de Flower, es resistente a la humedad por lo que es ideal para usar después del riego o la lluvia, cuando más posibilidades hay que los caracoles proliferen.

Cuándo regar en verano el huerto

ABONO SOLUBLE HORTICOLAS Y ORNAMENTALES 800gLos meses de julio y agosto son los más prolíferos del huerto. Así que el riego es indispensable. Regar sí o sí.

En climas temperados, con dos veces por semana será suficiente. Si el clima es más seco, puedes hacerlo un poco más.

No te olvides de aprovechar algún riego para abonar. Puedes añadir el abono al agua o usar uno de largo plazo echándolo en los ejemplares, así cada vez que riegues también abonarás. Pero no te pases con las cantidades, no sea que las hortalizas reciban demasiado abono.

CONSEJO FLOWER: Regar y también abonar, para unas hortalizas ‘bien majas’. ABONO SOLUBLE HUERTA

En tu huerto doméstico planta…

En febrero, puedes plantar cebollas, acelgas, zanahorias, escarola, habas, guisantes,… A pesar que aúnsubstrato hortícolas FLOWER estamos en pleno invierno no te descuides del huerto. Sigue cultivando tus propias hortalizas. Si padeces porqué vives en una zona muy fría, sencillamente, protege los cultivos para que el tiempo no te los estropee.

Para las plantaciones FLOWER te recomienda el Substrato Hortícolas. Este substrato está especialmente desarrollado para que puedas plantar directamente las y cultivarlas en él. En función del tamaño del ejemplar podrás cultivar más o menos hortalizas.

Más práctico y sencillo, imposible.

5 tareas para el huerto doméstico en enero

Si tienes un huerto en casa –doméstico, urbano o de mayor envegadura- apúntate las 5 tareas básicas para este mes de enero:

  1. Regar con moderación, pues con la humedad y frío del clima actual no hace falta mucho riego.
  2. Hongos: la prevención es la mejor arma. FLOWER te aconseja retirar la nieve de tus hortalizas si ha nevado. Y en días soleados, airea las hojas tanto como puedas. Si ya debes tratar, te recomendamos el fungicida Sal de Cobre.
  3. Si tienes frutales, aún puedes podarlos.
  4. Sembrar: guisantes y habas, son especies resistentes al frío.
  5. Limpia la zona de huerto que no esté cultivada y échale compost en la superficie para enriquecer la tierra y poder plantar nuevas hortalizas más adelante.

Sigue estos sencillos consejos y tu huerto… será una dispensa de hortalizas frescas y sabrosas.