¿Qué son las micorrizas?
Son asociaciones naturales que se establecen entre la planta y sus raíces a través un hongo. Este hongo micorrícico provoca de forma natural una simbiosis – el hongo se alimenta de la planta y viceversa- que consigue que la planta rentabilice mejor el agua y los nutrientes.
Las plantas llevan micorrizadas desde hace millones de años. Pero con el paso de los años –y la aplicación de productos químicos- este efecto ha disminuido. Por ello, con las micorrizas, el entorno natural vuelve a sus orígenes.
¿Cómo?
Se establece una simbiosis total planta/hongo y el producto promueve un proceso que se desarrolla de forma natural en el suelo. Es una simbiosis recíproca, pues el hongo se beneficia de la planta y ésta del hongo, sin ningún tipo de riesgo para la planta. Todo lo contrario.
¿Por qué micorrizar?
Entre los beneficios que proporciona a las plantas están: mayor y mejor absorción de agua y nutrientes (especialmente fósforo y micronutrientes como Zn, B, Cu…), incluso en condiciones de suelo poco favorables.
También proporciona un aumento de la resistencia o tolerancia a determinadas enfermedades causadas por patógenos de suelo, ya que cuanto más espacio ocupa el hongo menos queda para las plagas.
También se ha observado una mejor adaptación a condiciones de estrés hídrico (sequía), así como mayor tolerancia a condiciones desfavorables de salinidad en el suelo. Y mejora de las condiciones del suelo en la zona de raíces.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...