Archivo de la etiqueta: hojas amarillas

Cómo identificar enfermerdades de las plantas por las hojas

¿Te has fijado nunca en las hojas de tus plantas? Pues a partir de ahora te vas a fijar. ¿Por qué? Por qué las hojas hablan. ¡Cómo lo lees!

En las hojas hay mucha información de las plagas que están atacando a tus plantas. Así que con tan solo echarles una ojeada, ya podrás saber cuál es el problema y te será más fácil encontrar una solución.

¿Qué te parece? Anímate a diagnosticar tú mismo o misma las enfermedades de tus plantas y cultivos.

Este gráfico lo resume muy bien.

Hojas con manchas marrones

Por qué: exceso de riego.

Enfermedad: hongos.

Solución: un fungicida.

Hojas mordidas

Por qué: ataque de orugas.

Solución: tratar con un insecticida ecológico con base de Bacillus Thuringiensis.

Envés de las hojas con telarañas

Por qué: ataca de la araña roja.

Solución: tratar con un insecticida-acaricida.

Hojas pálidas

Por qué: la pérdida de color de las hojas se puede deber a una falta de materia orgánica.

Solución: enriquecer con materia orgánica.

¿Qué otra información contienen las hojas de las plantas?

Este nuevo gráfico también te detalla cómo detectar la falta de nutrientes en las plantas a través de las hojas:

Hojas amarillas

Por qué: falta de hierro.

Solución: darle Quelato de Hierro.

Hojas nuevas débiles

Por qué: falta de calcio.

Solución: es un problema de difícil solución, pero puedes probar con un producto formulado con calcio como el Corrector de Calcio para Tomates.

 

CONCLUSIÓN: Así que, ya ves, las hojas dicen mucho. Aprovecha esa informacón.

Anuncio publicitario

Planta del dinero: cuidados para la prosperidad

Son muchos los hogares que han acogido la Planta del Dinero. Pero, realmente, ¿atrae la prosperidad económica? Me parece que este no es el tema central del post, pues no lo podemos certificar. 🙂 En cambio, te explicaremos cuáles son sus cuidados básicos.

En general, no requiere ningún consejo específico, así que su cultivo es realmente fácil.

Cuidados básicos

Luz: mejor mucha y natural. Pero no sol directo.

Riego: una vez a la semana. Se desarrolla mejor con el substrato ligeramente húmedo.

Abonado: en el período de crecimiento cada 15 días con un fertilizante universal.

Substato: un substrato universal será suficiente.

Reproducción: por esqueje. Tan fácil como coger una ramita y poner el tallo en un vaso de agua. En poco tiempo echará raíces.

Ubicación: en la terraza o el balcón. Se trata de una planta colgante, así que busca un emplazamiento adecuado.

Otros consejos para la Planta del Dinero

1. Enfermedades:

Es posible que en algún momento  veas en ella hojas amarillas. En ese caso, deberás abonarla. De todos modos te aconsejamos ver este vídeo para que sepas más sobre el amarilleo de las hojas en plantas.

2. Otoño:

Es el mejor momento para el trasplante.

3. Invierno:

Resguárdala si vives en una zona fría, pues no le molan las temperaturas muy bajas.

4. Más consejos sobre la Planta del Dinero en este vídeo.

CONSEJO FINAL: Parece que si la cuidas bien y la tienes bien hermosa, quizás sí puedas atraer el dinero. 😉

 

VIDEO: ¿Hojas amarillas? Recupera el verde.

Seguro que en más de una ocasión alguna de tus plantas ha sufrido de amarilleo de hojas. ¿Cuál es su causa? ¿Cómo evitarlo? ¿Cómo solucionarlo?

VIDEO: Reverdecer Plantas

No se trata de una afectación grave, siempre y cuando el tratamiento no se posponga. Así que si ves una hoja o más amarilla empieza a tratar la planta. En caso contrario, podría llegar a morir.

Hojas amarillas, ¿por qué?

Existen 3 razones mayormente por las que las hojas de las plantas amarillean. Esas son:

  1. Exceso de sol directo en ellas.
  2. Falta de hierro.
  3. Falta de abono.

 

 

¿Cómo saber quién es quién?

  1. Exceso de sol: Fíjate que a una planta no le dé el sol directo. En este caso, si la hoja amarillea esa podría ser la causa.
  2. Falta de hierro: El ph de la tierra no es el adecuado. Más consejos en el post.
  3. Falta de abono: A las plantas además de agua necesitan abono. Así que si no las has abonado y tienen hojas amarillas, abónalas.

Falta de hierro: la solución

En el mercado existen productos que corrigen las carencias de hierro de las plantas. Se pueden encontrar en granulado o en líquido. Bastará con echar en el agua de riego y… ¡hierro a tope!

GRANULADO: Corrige las carencias de hierro en las plantas que se cultivan en maceta o jardinera. Pon un poco de reverdeciente directamente en el substrato de la planta y riega. Especialmente tiene un efecto preventivo. Cuando veas 3-4 hojas en tus plantas que empiezan a amarillar, aplica el producto y verás cómo recuperan el verde.

LÍQUIDO: También se usa para corregir las carencias de hierro. En este caso, debes mezclar el producto con el agua de riego, y regar normalmente.

Clorosis férrica

Así también se conoce el amarilleo de las hojas de las plantas. Se trata, nada más y nada menos, de la falta de clorofila.