Archivo de la etiqueta: heladas

Cuidados otoñales de los geranios

Si tienes geranios en casa, y vives en una zona templada o con buenas temperaturas, verás que aún están floridos. Y seguro que aún tardarán unas semanas con este espléndido aspecto. Pero, ¿cuál será su bien entrado el otoño y ya en invierno?

Cómo cuidar los geranios en otoño

En otoño, pero sobre todo en invierno, las plantas con flor como el geranio disminuyen su actividad. Así que debemos tener en cuenta algunos aspectos.

Hay dos consejos principales para la época otoñal:

  • Riego: disminúyelo poco a poco y sobre todo si llueve. A no ser que vivas en una zona calurosa, que deberás regar de manera similar.
  • Abonado: como los geranios ya no florecerán, deja de abonarlos. O hazlo una sola vez al mes.
  • Ubicación: que aprovechen el último rayo del sol del día.

Y en invierno, ¿qué hacer?

En invierno los cuidados son más simples. Lo más importante es tener en cuenta las temperaturas para proteger los geranios.

Así sobrevive un geranio al frío: protección, protección y protección.

  • Si el frío es moderado: Cubre los geranios con una funda térmica o un plástico para que el frío no les afecte.
  • Si hace mucho frío (riesgo de heladas): Lo mejor será que las pongas en un lugar en el interior de casa, con mucha luz.

Qué hacer cuando un geranio ha sufrido una helada

Si las heladas vienen de repente y no te da tiempo a proteger los geranios… tenemos el plan B: recuperarlos.

¿Y cómo recuperarlos?

  • Primer paso: cubre los geranios y colócalos en un sitio atemperado.
  • Segundo paso: a finales de invierno-principios de primavera, cuando el frío ya ha remitido, poda las partes más secas.
  • Tercer paso: coloca los geranios a pleno sol y abónalos con un abono provitamínico para darles fuerza.

Con estos consejos los geranios volverán a sacar brotes y regando y abonando habitualmente conseguirás de un nuevo y bonito ejemplar.

Anuncio publicitario

Síndrome postvacacional, también en las plantas

Puede ser que al regreso de vacaciones nos encontremos las plantas con falta de vigorosidad. Recupéralas con el VITAVID K.

Este Provitamínico actuará como bioactivador del crecimiento y bioestimulante de las defensas, devolviendo el aspecto exuberante de nuestras plantas, gracias a su extracto natural de algas y Vitamina B12 y K3.

¿Cuándo aplicar el Vitavid K?estapifilo

Está especialmente indicado para situaciones de estres: sequía, heladas, ambientes muy calurosos,

¿Cómo usarlo?

Aplicar directamente pulverizando sobre la planta a una distancia de 30-40 cm procurando que el mojado sea total y uniforme.

Sus usos

Mantenimiento: efectuar una o dos aplicaciones durante el periodo de crecimiento activo.
Curativo: efectuar 2 o 3 aplicaciones semanales hasta observar mejoría.

Enero: cuidado con las heladas.

Aunque este año el invierno ha sido bastante templado, estos días el frío se ha intensificado. Así que vigila que las plantas de exterior no sufran las heladas.flor helada

¿Cómo evitar que las heladas perjudiquen las plantas?

  • Lo básico: controla el termómetro exterior. 😉
  • Traslada las plantas en el interior o rincón resguardado.
  • Cubre las plantas de exterior que no puedas trasladar al interior con Fundas térmicas.
  • Acólchalas con Corteza de Pino.

Así te aseguras que tus plantas de exterior sobreviven al frío y a las heladas.

Cuida tus macetas de barro con el frío

No es extraño que en enero en algunas zonas de interior de nuestro país llegue a helar. Uno de los problemas que nos podemos encontrar con el frío es que nuestras macetas de barro sin cocer del jardín o balcón se puedan romper por efecto de las heladas.

Si vives en lugares muy fríos, escoge mejor las macetas de plástico, resina, piedra natural, madera,… Con ellas el frío no será problema. Si ahora las tienes de barro, puedes protegerlas envolviéndolas con un plástico o tela para que el frío no penetre en ellas. Y así no hace falta que las renuevas todas.

FLOWER te recomienda las gamas de macetas Hana Mediterranean Concept.

Si viene frío, vigila tus plantas

Algunas de nuestras plantas de exterior son poco amigas del frío intenso. Y enero suele ser un mes de intenso frío, sobretodo por el norte de la Península. Por ello, vigila tus plantas de exterior.

Si vives en una zona que sufre heladas, ponlas en el interior ya ques algunas de ellas podrían sufrir daños irreparables si les pilla una helada.

Pero también puedes optar por taparlas con fibras especiales si no tienes lugar en el interior de tu casa o piso. También puedes usar plástico. Será como un pequeño invernadero.

Si ahora no tienes ejemplares de exterior, puedes plantar algunas nuevas especies como el crocus, las campanillas de las nieves,… También es tiempo de plantación.

¿Frío? Cuidado con tus plantas

Enero suele ser un mes de intenso frío, sobretodo por el norte de la Península.

Así que vigila tus plantas de exterior. Si tu zona sufre heladas, ponlas en algún interior pues algunas de ellas podrían sufrir daños irreparables si les pilla una helada. También puedes optar por taparlas con fibras especiales si no tienes lugar en el interior de tu casa o piso.

Pero no sólo es tiempo de cuidar tus ejemplares, también puedes plantar algunas nuevas especies como el crocus, las campanillas de las nieves,…