Archivo de la etiqueta: flor

Dalia, flor de septiembre

La dalia es un bulbo de procedencia de Centroamérica; concretamente, de México. Es muy apreciada por sus bonitas flores. ¿Tienes en tu jardín, balcón o terraza? Te contamos cuáles son sus cuidados básicos y como puedes reproducirlas.

Pero empecemos por el principio.

Cómo plantar las dalias

Como todos los bulbos, lo ideal es:

  • Plantarlos en el suelo (o maceta) a 10 cm de profundidad.
  • Cubrir de substrato.
  • Colocar en un lugar donde le dé el sol.
  • No regar de inmediato.
  • Riego: empezar cuando salgan los primeros brotes. Y poco a poco para no perjudicarlos.

Consejos básicos para su cultivo

Tanto si has plantado el bulbo como si ya has comprado la dalia, sigue estos consejos para que se desarrolle bien.

 

Ubicación: Interior y exterior

Floración: Desde inicio de verano hasta finales de otoño.

Luz: Tolera muy bien el sol.

Riego: Abundante, sobretodo si hace calor.

Abono: Específico para plantas con flor. Se recomienda abonar cuando se planta y también tras perder las hojas, en invierno.

Substrato: Específico para plantas con flor.

Plagas: No suelen ser atacadas por insectos u otras plagas. Pero debemos vigilar a los caracoles.

Abono plantas con flor

Muchas veces compramos plantas con flor para embellecer la terraza o el balcón y luego no florecen mucho. ¿Por qué? El principal consejo es que el abono sea específico para plantas con flor.

¿El motivo? Habitualmente este tipos de fertilizantes lleva un aporte especial de Vitamina B1, esencial para intensificar los colores naturales de las flores, aumentando su esplendor y vivacidad. Su NPK destaca por su valor más elevado del Potasio, que ayuda a la floración y a la coloración de las flores.

 

¿Cómo reproducir dalias XXL?

Entre las variedades de dalias existen las XXL. Su gran tamaño las hace muy atractivas para nuestro jardín o terraza.

Mira en este vídeo los consejos de Íñigo Segurola para reproducir tú mismo/misma esta especie con semillas. La mejor época para su reproducción es durante la primavera.

VIDEO

brico-5nov-bis

CONSEJO EXTRA: La dalia es una planta que resiste el calor. Otras plantas resistentes al calor.

Anuncio publicitario

Caléndula: la planta del sol

Si quieres hacer nuevas plantaciones en agosto y vives en un lugar muy caluroso, apuesta por la caléndula. Una de las plantas a la que le gusta mucho el sol. Así que es perfecta para tener en el jardín.

Características de la caléndula

Ubicación: Exterior, Terrazas y balcones

Floración: En verano

Luz: Lugares donde puedas estar a pleno sol, o en su defecto semisombra.

Temperaturas: Puede resistir heladas de hasta – 3°C.

Cuidados de la caléndula

Sol y suelo drenado. Las dos condiciones indispensables para que se mantengan espléndidas.

Abonado: Cada días, con un abono de plantas con flor.

Substrato: De calidad, bien drenado.

Riego: En verano, a menudo, pero sin encharcar. Procura no mojar las hojas cuando riegues.

Para prolongar la floración, elimina las cabezuelas marchitas.

Vigila con las plagas: mildiu, roya y hongos.

Propiedades de la caléndula

La caléndula es una flor muy conocida por sus beneficios para la piel. Por ello, muchas cremas, jabones,…, llevan su extracto.

Entre sus propiedades:

  • Quemaduras de la piel: calma el dolor y regenera.
  • Calma las picaduras de insectos.
  • Contra el acné.
  • Mejora la digestión.
  • Cicatriza heridas.
  • Elimina verrugas.
  • Combate hongos.

Cómo beneficiarse de la caléndula

Si tienes caléndulas en casa y quieres aprovechar sus beneficios para la piel es muy sencillo usarlas.

  1. Una vez que las flores se abren se recogen.

    Foto: UNCOMO

  2. Se guardan en un lugar oscuro, seco y con buena aireación
  3. Dejar que para que se sequen.
  4. Guardar hasta su uso.

A partir de ello, puedes realizar:

  1. Infusiones con las flores de caléndula.
  2. Mezclar extractos con aceite. Más info.
  3. Jabón de caléndula. Más información en este VIDEO.

 

La flor del mes: el tulipán

¿Has plantado tulipanes este invierno? Seguramente este mes de marzo empezarán la florecer. Lo mejor del tulipán es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.Tulipán

Consejos:

Y a disfrutar de una bonita flor.

IDEA: plantar tulipanes multicolor para alegrar el jardín o bien de un solo color y por zonas, para un bello jardín.

Cyclamen, la flor del mes

En diciembre si quieres tener un balcón colorido opta por el ciclamen: blanco, rosa o morado. El color que prefieras. Serás la envidia de tus vecinos. 😉cyclamen

Para sus cuidados básicos, sobretodo, que el agua de riego no se queda encharcada pues podriría sus raíces. Así que lo mejor es regarlos por abajo.

Calanchoe: flor de enero

La Calanchoe es una de las flores más agradecidas de este mes. ¿Por qué? Es bonita, colorida y fácil de cuidar. Que más quieres.

Te damos algunos consejos para su cuidado:

1. Riego: Sensible. No la riegues mucho.

2. Luz: abundante.

3. Abono: cada 15 días. Usa, por ejemplo, el Abono Líquido Universal.

4. Problemas: el exceso de agua puede provocar pudrimiento.

Pensamiento: la flor del mes

Luz: Sol

Riego: cada dos semanas.

Substrato: Universal Pflanzenerde FLOWER

Abonado: cada dos semanas. Abono Jardín FLOWER

Dificultad: Fácil

Enfermedades comunes: Roya (Enfermedades Rosales); Clorosis Férrica. (Quelato Hierro FLOWER).

 

 

Flor del mes: el pensamiento

El pensamiento es una flor ideal para los meses más frioleros porqué, entre otras cualidades, resiste perfectamente las temperaturas bajas, incluso a la nieve o el hielo. Además, aporta color a nuestro jardín o balcón.

Para cultivarla, lo mejor es que la tierra sea más bien ácida y con una buena aporte de abono para que su crecimiento sea sano y fuerte.

Su floración es de noviembre a abril, así que tendremos colorido durante todo el invierno y parte de la primavera.

Otoño: empieza el reposo de los geranios.

Durante toda la primavera y verano has abonado y regado muy a menudo tus geranios. Pero cuando llegue el otoño, deja de regar y abonar los geranios paulatinamente ya que empieza su hibernación. Necesitan reposar y por tanto, lo mejor es no abonar tan a menudo para ralentizar su ritmo.

Haz lo mismo con otros ejemplares de flor. Todos empiezan un período tranquilo, casi de reflexión. Eso sí, puedes ahora sembrar las bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas,…

El ciclamen, la flor del mes

En si quieres tener un balcón colorido opta por el ciclamen: blanco, rosa o morado.

El color que prefieras. Serás la envidia de tus vecinos. 🙂

Para sus cuidados básicos, sobretodo, que el agua de riego no se queda encharcada pues podriría sus raíces. Así que lo mejor es regarlos por abajo.

La flor del mes: el pensamiento

El pensamiento es una flor ideal para los meses más frioleros porqué, entre otras cualidades, resiste perfectamente las temperaturas bajas, incluso a la nieve o el hielo. Además, aporta color a nuestro jardín o balcón.

Para cultivarla, lo mejor es que la tierra sea más bien ácida y con una buena aporte de abono para que su crecimiento sea sano y fuerte.

Su floración es de noviembre a abril, así que tendremos colorido durante todo el invierno y parte de la primavera.