Archivo de la etiqueta: Flor de Pascua

Cómo recuperar la Flor de Pascua

Sin hojas, sin pétalos,… ¿tu Poinsettia se ha convertido en algo indescriptible botánicamente hablando? 😉 Tranquilos, tiene remedio. No la tires, puede volver a dar hojas. abono-clavos-poinsettiasJPG

Corta una tercera parte del ramaje y deja tres yemas en cada rama. Trasplántala, mejor si usa turba negra, y ponla en un lugar luminoso, regándola de vez en cuando. Si sigues estos consejos básicos, conseguirás que en la siguiente Navidad florezca de nuevo. Eso sí, debes estar muy atento/a a ella.

Si aún no la tienes en tal estado, prueba con el Abono Clavos Poinsettias.

Anuncio publicitario

Cuidados básicos para la Poinsettia o Flor de Pascua

Las claves para el éxito a la hora de escoger las Poinsettias son muy sencillas:

– Elije aquellos ejemplares que tengan las flores menos maduras.abono-clavos-poinsettiasJPG

En lo que respecta a sus cuidados:

– Es muy importante utilizar un substrato de elevada calidad que le proporcione una buena aireación. Lo conseguiremos con el substrato Premium Flower.

– Evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire. Sacarla de la tienda en los momentos más calidos del día ya que si la exponemos a bajas temperaturas se resiente.

– Como se trata de una planta sensible es mejor utilizar un abono específico, como el Abono Clavos Poinsettia.

– Proporcionarle mucha luz mientras esté en flor, ya que así prolongaremos su colorido.

Abonos Poinsettia en clavos

FLOWER lanza al mercado su nueva apuesta en abonos específicos: el Abono Poinsettias en Clavos y se convierte así en la primera empresa del sector de la jardinería en incluir en su catálgo esteabono-clavos-poinsettiasJPG específico.

Con las Navidades en la vuelta de la esquina, FLOWER ha ampliado su gama de abonos con el Abono Poinsettias en Clavos. Entre sus virtudes:

 

  • Nutre la planta con un equilibrado NPK.
  • Favorece el desarrollo de la Poinsettia,
  • Genera nuevas brácteas (partes coloreadas)
  • Genera hojas nuevas.
  • Potencia la floración.
  • Potencia la coloracion.

 

Con el Abono Poinsettia Clavos, la planta se llena de vitalidad y tolera mejor los cambios de temperatura.

Su presentación en clavos, le confiere una práctica manejabilidad, pues solo debemos colocar un clavo a los 2 centímetros de profundidad. En una maceta pequeña (10 cm), 1 clavo será suficiente.

Centros de mesa navideños con la flor de pascua

Aprovecha la poinsettia, la Flor de Pascua, para elaborar tus propios centros de mesa naturales esta Navidad. Combina las pequeñas con flores de color amarillo-verde con las rojas pasión más grandes.

Recuerda que la Flor de Pascua suele requerir unos cuidados básicos para que, por lo menos, puedas disfrutar de sus pétalos rojos durante las dos semanas de navideñas:

– Elije aquellos ejemplares que tengan las flores menos maduras.

– Es muy importante utilizar un substrato de elevada calidad que le proporcione una buena aireación. Lo conseguiremos con el Premium Flower.

– Evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire. Sacarla de la tienda en los momentos más calidos del día ya que si la exponemos a bajas temperaturas se resiente.

– Como se trata de una planta sensible es mejor utilizar un abono orgánico-mineral, como el Algimar, pues su origen natural facilita una nutrición equilibrada.

– Proporcionarle mucha luz mientras esté en flor, ya que así prolongaremos su colorido.

Cuidados para la Poinsetia o Flor de Pascua

Las claves para el éxito a la hora de escoger las Ponsetias son muy sencillas:

– Elije aquellos ejemplares que tengan las flores menos maduras.

– Es muy importante utilizar un substrato de elevada calidad que le proporcione una buena aireación. Lo conseguiremos con el substrato Premium Flower.

– Evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire. Sacarla de la tienda en los momentos más calidos del día ya que si la exponemos a bajas temperaturas se resiente.

– Como se trata de una planta sensible es mejor utilizar un abono orgánico-mineral, como el Algimar, pues su origen natural facilita una nutrición equilibrada.

– Proporcionarle mucha luz mientras esté en flor, ya que así prolongaremos su colorido.

Plantas de interior: que les dé la luz

 

El frío empieza a colarse en nuestras casas, así que lo mejor es resguardar las plantas del frío, sobretodo por el norte de la Península.
Para las de interior, con una menor cantidad de horas diurnas, aprovecha luz diurna para que les dé cuánto más tiempo mejor. De otra manera, sus tallos empezarán a torcearse.

IMPORTANTE: puedes acercarlas a la ventana pero sin que sus hojas toquen el cristal, pues estarán muy fríos.

Cuidar la poinsetia para Navidad

Para que tu Poinsetia vuelva a tener las hojas rojas, desde finales de verano a últimos de otoño sigue estos consejos:
1. Ponla cerca que un recipiente con agua para que tenga humedad y riega por debajo.
2. Después de la floración, pódala dejando 3 yemas en cada rama y durante un mes deja el substrato seco.
3. Guárdala a oscuras para recuperar el rojo típico, 12 horas al día.

¡Qué ha sido de mi rojiza poinsettia!

Sin hojas, sin pétalos,… ¿tu Poinsettia se ha convertido en algo indescriptible botánicamente hablando? Tranquilos, tiene remedio. No la tires, puede volver a dar hojas. Corte una tercera parte del ramaje y deja tres yemas en cada rama. Trasplántala, mejor si usa turba negra, y ponla en un lugar luminoso, regándola de vez en cuando. Si sigues estos consejos básicos, conseguirás que en la siguiente Navidad florezca de nuevo. Eso sí, debes estar muy atento/a a ella.

Cuidados para la Flor de Pascua

Las claves para el éxito a la hora de escoger las Ponsetias son muy sencillas:

– Elije aquellos ejemplares que tengan las flores menos maduras.

– Es muy importante utilizar un substrato de elevada calidad que le proporcione una buena aireación. Lo conseguiremos con el Premium Flower.

– Evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire. Sacarla de la tienda en los momentos más calidos del día ya que si la exponemos a bajas temperaturas se resiente.

– Como se trata de una planta sensible es mejor utilizar un abono orgánico-mineral, como el Algimar, pues su origen natural facilita una nutrición equilibrada.

– Proporcionarle mucha luz mientras esté en flor, ya que así prolongaremos su colorido.