Archivo de la etiqueta: filodendro

5 plantas de interior que necesitan poca luz

¿Tienes un rincón de casa con poca luz y no sabes qué planta colocar en él? No te preocupes, hay plantas verdes y plantas con flores que pueden desarrollarse sin problema en lugares con poca luz.

Una de las pautas a seguir es que son plantas con follaje oscuro. Ello ya indica que con poca luz tienen suficiente.

¿Quieres saber cuáles son estas 5 plantas de interior  que necesitan poca luz? Acompáñanos y te explicaremos sus cuidados básicos.

Sansaviera

Espatifilo

La conocerás porqué es una planta de interior muy apreciada por sus flores blancas. Puedes ubicarla en el comedor, recibidor, el despacho,… Un lugar que aunque no tenga mucha luz natural podrá sobrevivir. Importante que no le toque el sol directo, o tan solo un ratito.

Luz: Naturalmente, no le importa que no tenga mucha luz, y es mucho mejor que no le dé el sol directo.

Temperatura: entre 16-21ºC

Riego: sólo cuando el substrato esté seco. No empapar porqué podría perjudicar las raíces.

Abonado: cada 20 días o incluso una vez al mes. Abónala, por ejemplo, con el abono PLATINUM o cualquier otro universal.

Substrato: usa un substrato de calidad como el Platinum 10.

Sus flores blancas le profieren una planta muy elegante para cualquier rincón de casa.

Sansaviera

Se trata de un cactus que crece verticalmente. Un gran clásico de muchos hogares. Entrada de casa, recibidor del piso, patio,… son lugares perfectos para este planta de interior de cuidados básicos.

Luz: Naturalmente, no le importa que no tenga mucha luz, y es mucho mejor que no le dé el sol directo.

Temperatura: 13-24 ºC

Riego: Con poca agua será suficiente. No abusar del riego porqué podría podrir las raíces. Así que debemos fijarnos que tenga un buen drenaje.

Abonado: No necesita mucho abono. Puedes abonar la planta 1 vez al mes o cada 2 meses. Será suficiente.

Sustrato: usa un substrato de calidad.

La Sansaviera se la conoce también como lengua de tigre.

Filodendro

Otro de los clásicos de entradas de casa y patios. Su gran follaje verde da la bienvenida a cualquier visitante que venga a nuestro hogar.

Luz: Naturalmente, no le importa que no tenga mucha luz.

Temperatura: Aguanta temperaturas altas.

Riego: Riego moderado, tanto en invierno como en verano.

Abonado: No necesita mucho abono. Puedes abonar la planta 1 vez al mes, en verano y cada 2 meses. Será suficiente.

Sustrato: usa un substrato de calidad

Dracaena

Es seguramente una de las plantas de interior que más embellencen cualquier rincón del hogar, como el comedor.

Luz: La luz natural no le importa.

Temperatura: 20-25ºC

Riego: Riego moderado, sin abusar. El encharcamiento no le favorece. Pero si padecen sed, se les secarás las puntas de las hojas.

Abonado: Una vez al mes será perfecto. Y mejor con un abono para plantas verdes.

Sustrato: usa un substrato de calidad

La Dracaena tmbién se considera una planta purificante del aire. Así que… es una buena opción.

Helecho

Un buen lugar para esta planta de interior es el cuarto de baño, porqué es húmedo. Sobretodo se deberia evitar las zonas con corriente de aire para el helecho.

– Luz: Mejor que no le dé el sol directo.

-Temperatura: en verano, la ideal es 21ºC; en invierno toleran hasta 16ºC (para los helechos de interior).

-Riego:  Le gusta la humedad, así que no le falte agua. En el interior, será bueno que también se realicen pulverizaciones con agua si el ambiente es seco.

-Abonado: Sería ideal un abono para planta verdes. Contienen un plus de hierro, lo que favorece que las hojas luzcan más verdes.

-Substrato: Le va muy bien los substratos porosos, que contengan mantillo y turba. Por ejemplo, un sustrato premium.

 

Estas son 5 plantas de interior que puedes ubicar en zonas con poca luz natural, pero que lucirán muy bonitas.

 

 

 

Anuncio publicitario

Consejos otoñales para las plantas de interior

El fresco empieza a llegar. Ello que significa que muchas calefacciones, estufas,… empezarán en breve a encenderse en nuestros hogares.

En esta época, si tienes plantas de interior cerca de los radiadores vigila que no tengan un ambiente demasiado seco. Y aprovecha este entretiempo para abrillantar y nutrir las plantas verdes.

Falta de humedad en las plantas de interior

Mantén  las plantas lejos de la calefacción. No les favorece para nada. Al contrario, les quita humedad.

sanseviera

Para evitar que haya falta de humedad, coloca un bol lleno de agua encima del radiador. El agua se convierte en vapor y mejorará la transpiración de los follajes.

De todos modos, hay algunas plantas que no les importa estar cerca de una fuente de calor. Como el potos o el filodendro.

Además, la falta de humedad también puede provocar la aparición de ácaros. Así que, de vez en cuando, échales un ojo a tus plantas y vigila que no se infecten de araña roja, por ejemplo.

Si fuera el caso, actúa con un acaricida.

Cómo limpiar y dar brillo a las plantas de interior

Con el tiempo, las plantas verdes de interior van acumulando polvo en sus hojas. Y no lucen lo que deberían. Ahora que quizás no tengas tanto trabajo con tus plantas y flores del jardín, balcón o terraza, aprovecha para dedicar tiempo a las plantas de interior.

Te recomendamos que uses un abono foliar con doble acción: limpiar las hojas verdes de polvo y aportarles nutrientes a las hojas. Así lucirán mejor.

Las plantas pueden absorber nutrientes por las hojas. Es una manera más directa que los componentes nutricionales de los abonos se impregnen. Su eficacia sería , y ese líquido puede estar compuesto por diferentes nutrientes.

Es tan sencillo como pulverizar con este abono foliar las hojas de las plantas verdes de casa. Además de nutrirlas, también les quitarás el polvo.

Íñigo Segurola, en el programa Bricomania, explicó cómo limpiar y dar brillo a las plantas de interior. Sigue los  consejos del siguiente video y luce de plantas.

VIDEO

Video: consejos para las plantas de interior

Aprovecha los consejos de Íñigo Segurola del siguiente video para que las plantas de interior luzcan de maravilla. Abonado, luz, trasplantes, … los cuidados más imprescindibles para el otoño e invierno.

VIDEO: http://bit.ly/PLANTASINTERIOR

Más consejos para las plantas de interior

  • Regar con moderación.
  • El agua de riego, mejor templada.
  • Aléjalas de la calefacción.
  • No abonar en invierno apenas. Pero si ves alguna planta ‘pachucha’, prueba con el Abono Platinum 10
  • Pulverizar las hojas si hay mucha sequedad.

 

VIDEO: Filodrendro, cuidados y reproducción

El filodendro es una planta verde que poco a poco se ha hecho un hueco en los hogares. Se trata de una variedad tropical originaria de Latinoamérica como Colombia, Brasil o Venezuela.

Su gran característica es que tiene unas grandes hojas que decorativamente le proporcionan un gran valor. Pero también han empezado a desarollar ejemplares pequeños.

Mira los consejos de Íñigo Segurola en el VIDEO 

filodendro

Cuidados básicos

– Temperatura: Al ser tropicales, toleran altas temperaturas. En cambio, las inferiores de 13 ºC no  les conviene.

Humedad: Lo mejor es que tengan una humedad alta. Le va muy bien pulverizar agua sobre ellas de vez en cuando, en ambientes secos.

Luz: Requieren mucha iluminación, pero se debe evitar el sol directo.

Substrato: Con un substrato universal de calidad será suficiente. Substrato Universal Premium.

Abono: Usar un abono equilibrado en nutrientes, como el Fertilizante Plantas Verdes.

Riego: Durante el verano, el riego debe constante, pues lo mejor es que el substrato siempre esté húmedo. En otoño e invierno, podemos espaciar los riegos.

Plagas: Las plagas más comunes que le pueden atacar son las cochinillas algodonosas, los ácaros (sobretodo araña roja), los trips (lo notarás por las manchas blancas) o los pulgones (que se ponen en el envés de las hojas).

Reproducción del filodendro

La reproducción de esta planta es muy sencilla, con 2 pasos:

  1. Época: mejor en verano.
  2. Dividir: para la reproducción lo más fácil es dividir la planta. Realizas una división y la plantas en una maceta. Suelen tener unas buenas raíces, así que deberás cortar con energía. Tras plantarlo, riega y en 3-4 semanas las raíces ya habrán enraizado.

 

 

Mantén las plantas de interior lejos de la calefacción

El frío empieza a llegar, lo que significa que muchas calefacciones están ya abiertas en nuestros hogares.

En esta época, si tienes plantas de interior cerca de los radiadores vigila que no tengan un ambiente demasiado seco.

Falta de humedad en las plantas de interior

sanseviera

Para evitar que haya falta de humedad, coloca un bol lleno de agua encima del radiador. El agua se convierte en vapor y mejorará la transpiración de los follajes.

De todos modos, hay algunas plantas que no les importa estar cerca de una fuente de calor. Como el potos o el filodendro.

Plantas de interior: lejos de la calefacción

El frío empieza a llegar, lo que significa que muchas calefacciones están ya abiertas en nuestros hogares. En esta época, si tienes plantas de interior cerca de los radiadorespotos vigila que no tengan un ambiente demasiado seco.

Para evitar que haya falta de humedad, coloca un bol lleno de agua encima del radiador. El agua se convierte en vapor y mejorará la transpiración de los follajes.

De todos modos, hay algunas plantas que no les importa estar cerca de una fuente de calor. Como el potos o el filodendro.

CONSEJO FLOWER: Abono Algimar Plantas Verdes.

Vigila las plantas cercanas a la calefacción

El frío ha calado ya en nuestros hogares. Seguro que ya has encencido la calefacción. Si tienes plantas de interior cerca de los radiadores vigila que no tengan un ambiente demasiado seco.

Para evitar que hay falta de humedad, coloca un bol lleno de agua encima del radiador. El agua se convierte en vapor y mejorará la transpiración de los follajes.

De todos modos, hay algunas plantas que no les importa estar cerca de una fuente de calor. Como el potos o el filodendro.

La calefacción: vigila las plantas

 

El frío ha calado ya en nuestros hogares. La calefacción empieza a caldear el ambiente. Si tienes plantas de interior cerca de los radiadores vigila que no tengan un ambiente demasiado seco.

Para evitar que hay falta de humedad, coloca un bol lleno de agua encima del radiador. El agua se convierte en vapor y mejorará la transpiración de los follajes.

De todos modos, hay algunas plantas que no les importa estar cerca de una fuente de calor. Como el potos o el filodendro.