Archivo de la etiqueta: ficus

Cuidados del Ficus

Puede que tengas un ficus en casa, ¿verdad? El ficus es una de las plantas de interior más conocidas. Muchos aficionados a la jardinería tienen un ejemplar en casa.

¿Y es difcícil de cuidar? No, no es precisamente una variedad que requiera muchos conocimientos o tareas particularmente dificultosas. Así que si tienes un ficus en tu vida, pone uno. 😉

LO MEJOR DEL FICUS:  Según un estudio de la NASA, el ficus se trata de una de las plantas que purifican el aire de nuestro hogar.

Cuidados básicos del Ficus

Sigue estos sencillos consejos para el cuidado del ficus.

Característica principal: En pocos años puede crecer mucho.

Substrato: de calidad.

Ubicación: interior con luz.

Temperatura: entre 13 y 24ºC

Riego: Cuando el substrato esté seco.

Abonado: Cada 15 días con un abono equilibrado.

 

Los errores más comunes en las plantas de interior

Durante el cuidado de las plantas de interior, debemos tener en cuenta algunos consejos muy sencillos para que el cultivo sea todo un éxito.

Estos son los 6 errores más comunes que cometemos en el cuidado de las plantas de interior:

  1. No preguntar: Cuando compres pregunta el nombre de la planta y sus cuidados más esenciales.
  2. Regar demasiado o demasiado poco: El riego siempre debe ser el justo.
  3. Ubicación errónea: No te olvides de saber si la planta necesita mucha o poca luz, y si le perjudica el sol directo.
  4. Temperatura: Comprueba que demasiada calor o frío le afecte negativamente.
  5. No trasplantar: Un trasplante siempre salva vidas. 😉
  6. No abonar: A veces no  basta con regar.

Más consejos sobre los errores en plantas de interior: http://bit.ly/Errores-PlantasInterior

Más CONSEJOS sobre PLANTAS DE INTERIOR

Si te gustan las plantas de interior te aconsejamos que leas estos dos posts:

PLANTAS DE INTERIOR QUE NECESITAN POCA LUZ http://bit.ly/Plantas-Poca-Luz

PLANTAS DE INTERIOR QUE NECESITAN POCA AGUA http://bit.ly/Plantas-Poca-Agua

 

Anuncio publicitario

5 plantas que purifican el aire según la NASA

Según un estudio de la NASA, existen algunas plantas que purifican el aire de nuestro hogar. ¿Sabes cuáles son? Por qué no todas lo filtran con la misma eficacia.

Te contamos los cuidados de 5 de ellas.

 

POTUS

Puede que ya la tengas en casa, pues es muy típica de interiores.

Característica principal: es muy resistente y fácil de cuidar.

Substrato: de calidad.

Ubicación: interior con luz. Ideal para oficinas y comedores.

Temperatura: entre 17 y 30ºC

Riego: Cuando el substrato esté seco.

Abonado: Cada 15 días con un abono equilibrado.

ESPATIFILO

Característica principal: Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.

Substrato: de calidad.

Ubicación: interior con luz. Ideal para oficinas.

Temperatura: entre 18 y 30ºC

Riego: Cuando el substrato esté seco.

Abonado: Cada 15 días con un abono equilibrado.

 

 

PALMERA DE BAMBÚ

Característica principal: Puede llegar a los 3 metros.

Substrato: de calidad.

Ubicación: interior con luz.

Temperatura: soporta poco las temperaturas baja.

Riego: Cuando el substrato esté seco.

Abonado: Cada 15 días con un abono equilibrado.

 

SANSEVIERIA

Característica principal: Muy resistente.

Substrato: de calidad.

Ubicación: interior con luz y exterior.

Temperatura: soporta temperaturas altas (40ºC) y bajas (-5ºC)

Riego: Cuando el substrato esté seco.

Abonado: Cada 15 días con un abono equilibrado.

 

FICUS

Característica principal: En pocos años puede crecer mucho.

Substrato: de calidad.

Ubicación: interior con luz.

Temperatura: entre 13 y 24ºC

Riego: Cuando el substrato esté seco.

Abonado: Cada 15 días con un abono equilibrado.

 

 

 

 

VIDEO: Cómo crear micro-paisajes con bonsáis

Si te gustan los bonsáis, Íñigo Segurola te cuenta cómo realizar una micro-paisaje con un ficus ginseng  y otras especies florales, como los helechos mini.

No te pierdas BRICOMANIA cada sábado en NOVA.

VIDEO: http://bit.ly/micropaisaje

brico-28-enero-2017

 

 

Qué plantas de interior necesitan poca luz

Si alguna de tus estancias en casa con poca luz, pero quieres decorarlas con plantas de interior… escoge algunas de éstas:sanseviera

  • Potos .
  • Sansaviera.
  • Ficus Trepador.

Es verdad que no son ejemplares con flores, pero su verde alegrará cualquier rincón. Además, son ejemplares muy fáciles de cuidar. Bastará con regar de vez en cuando y abonar muy esporádicamente.

Rincones con plantas, aunque no haya mucha luz.

Qué plantas purifican el aire de casa

plantas-interior-ambiente-limpio¿Sabes que algunas plantas de interior ayudan a purificar el ambiente de casa? Pues sí.

En ala foto puedes ver los ejemplares que producen este efecto:

Aloe Vera:

Gerbera: dicen que absorbe el dióxido de carbono.

Helecho: Humidificador natural.

Ficus: Gran purificador del aire.

Aglaonema: Emite su gran contenido de oxígeno.

Tronco de Brasil: humidificador natural.

Fíjate cuáles son y aprovecha -si no las tienes- en ponerlas en tu comedor o salita.