Archivo de la etiqueta: febrero

Las flores del mes de febrero

Durante el mes de febrero son algunas especies que ya empiezan a florecer. Por ejemplo, algunos bulbos. Si vives en una zona fría, vigila que no sufran heladas por la noche.

Así pues, ¿cuáles son las flores del mes de febrero?

CAMELIA

Las camelias son plantas o arbustos que pertenecen a una familia conocida como las Teáceas. Esta planta es de origen asiático y normalmente se puede encontrar en países como la India o también en Japón.

Consejos básicos

Substrato: Escoger un substrato para plantas ácidas.

Abono: Específico para plantas ácidas.

Riego: Lo principal es que el agua no contenga mucha cal

Ubicación: A la sombra, mejor.

NARCISOS

Los narcisos suelen florecer a finales de invierno. Así que darán un toque de color a tu jardín o balcón. Se trata de un bulbo que debe ser plantado en otoño.

Consejos básicos

Substrato: Específico para plantas con flor.

Abono: Cada 15-20 días con un fertilizante plantas con flor.

Ubicación: Exterior, interior. En semisombra es donde crecen mejor.

 

 

Riego: Moderado, pero no le debe faltar.

Enfermedades más comunes:
Mosca del bulbo ( Insecticida Universal FLOWER), caracoles (Anti-Caracoles FLOWER)

CROCUS

Crocus es una planta bulbosa perennes que pertenece a la familia Iridaceae. Con más de 80 especies, el género está ampliamente distribuido en África del Norte, Asia y Europa. Como en el caso de los Narcisos, debe plantarse en otoño.

Consejos básicos

Substrato: Específico para plantas con flor.

Abono: Cada 15-20 días con un fertilizante plantas con flor.

Ubicación: Exterior. En semisombra es donde crecen mejor.

Riego: Moderado.

Enfermedades más comunes:
Mosca del bulbo ( Insecticida Universal FLOWER), caracoles (Anti-Caracoles FLOWER)

ALMENDRO

Es la flor por excelencia de los campos secanos: la flor del almendro. Si vives en una zona con almendros disfruta de la belleza de los campos y el olor que desprenden sus flores.

IRIS

De nuevo, se trata de un bulbo. Iris – conocido también como lirio- es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae. Como todos los bulbos que florecen a finales de invierno o principios de primavera, deben plantarse en otoño.

Curiosidad: es un bulbo que tiene más de 200 especies.

 

Consejos básicos

Substrato: Específico para plantas con flor.

Abono: Cada 15-20 días con un fertilizante plantas con flor.

Ubicación: Exterior. En semisombra es donde crecen mejor.

Cuando las flores se marchiten, retíralas.

 

Anuncio publicitario

Anticípate a la primavera, planifica las plantaciones

Finales de febrero, a unas semanas de primavera. Momento para planificar qué plantaremos en el jardín. consejos jardín

Algunos consejos:

  • Hazte un croquis de tu jardín.
  • Escoge donde quieres plantar cada especie.
  • Puedes plantar por colores o que tu jardín parezca un arcoiris por doquier.
  • Empieza a limpiar el jardín.
  • Intenta realizar tus propios semilleros de especies florales.

Y si ves alguna zona cuyo substrato está desgastando, aporta materia orgánica.

5 consejos para cuidar las hortensias

Febrero es el mes cuando las hortensias empiezan a florecer. Aunque, claro, depende de la zona peninsular que vivas. 😉 hortensia cuidados

Así que te dejamos 5 consejos para que la cuides:

  1. Luz: sombra o semi-sombra
  2. Temperatura: aguanta el frío, pero no las heladas.
  3. Suelo: substrato ácido.
  4. Riego: casi a diario entre primavera y otoño.
  5. Abono: Fertilizante Plantas Ácidas
  6. Poda: una al año.

Plantación de bienales

Entre las tareas de la jardinería en el mes de febrero, ahora toca plantar las bienales. margarita jardín

Margaritas, pensamientos, alhelíes, prímulas,… son algunas de ellas. ¿Lo mejor? Es que con ellas tendrás el jardín o la terraza bien florida.

Unos consejos: remueva la tierra y aporta abono orgánico al suelo para asegurarte una buena plantación y crecimiento.

Planta, riega; y en unos días, abona.

Últimas podas del mes de febrero: las coníferas

Esta es la mejor época para las podar las coníferas. Dales forma. tijeras_poda

Si quieres ensanchar la parte superior, recorta las ramas centrales. Usa las tijeras de mano para las ramas más finas y la tijera de uña para los más gruesos.

CONSEJO FLOWER: Si algunos ejemplares padecen alguna enfermedad, tras la poda desinfecta y limpia las tijeras de podar.

Tareas de jardinería en el mes de febrero

Estacionalmente, el mes de febrero es invierno. Aunque este año un invierno ciertamente atípico por las temperaturas más suaves en nuestro país. Y aunque parezca un mes con pocas tareas de jardinería, no te olvides de:

  1. Plantas de interior: regar y alejar de la calefacción.consejos jardín
  2. Jardín: preparar el terreno para las plantaciones de primavera. Aporta enmienda orgánica al suelo desgastado.
  3. Huerto: plantar cebollas, brócolis, acelgas, zanahorias, escarola, habas, guisantes.
  4. Césped: en breve podrás sembrarlo, cuando la temperatura sea más alta de 10ºC.
  5. Árboles: aún puede podar algunas especies.

Y a disfrutar de jardín, terraza o balcón.

En febrero, plantar bienales

Entre las tareas de la jardinería en el mes de febrero, ahora toca plantar las bienales.

margarita 2Margaritas, pensamientos, alhelíes, prímulas,… ,… son algunas de ellas. ¿Lo mejor? Es que con ellas tendrás el jardín o la terraza bien florida.

Unos consejos: remueva la tierra y aporta abono orgánico al suelo para asegurarte una buena plantación y crecimiento.

Planta, riega; y en unos días abona.

Huerto urbano: qué sembrar en febrero

Cebollas, acelgas, zanahorias, escarola, habas, guisantes,… A pesar que aún estamos en pleno invierno no te descuides del huerto. Sigue cultivando tus propias hortalizas. Si padeces porqué vives en una zona muy fría, sencillamente, protege los cultivos para que el tiempo no te los estropee.substrato hortícolas FLOWER

Para las plantaciones FLOWER te recomienda el Substrato Hortícolas. Este substrato está especialmente desarrollado para que puedas plantar directamente las hortalizas y cultivarlas en él. En función del tamaño del ejemplar podrás cultivar más o menos hortalizas.

Más práctico y sencillo, imposible.

Protege las podas con el Masticort

Febrero es época de podas. Manzanos, perales,… los agricultores podan los árboles frutales para que rebroten en unas semanas. Es una buena manera de sanear los árboles para que reciban la primavera con fuerza. tijeras_poda

Te tres consejos básicos para una buena poda:

– Asegúrate que no vendrán fríos intensos.

– Vigila que los cortes sean limpios.

– Protege las heridas conMasticort.

Más sobre Masticort: puede aplicarse en todo tipo de heridas (poda, granizo, heladas, ocasionadas por hongos…) producidas en la corteza de árboles y arbustos y también en la realización de injertos.

Si tienes árboles en tu jardín, poda también. Para tus plantas de interior espera a finales de marzo o principios de abril.

En tu huerto doméstico planta…

En febrero, puedes plantar cebollas, acelgas, zanahorias, escarola, habas, guisantes,… A pesar que aúnsubstrato hortícolas FLOWER estamos en pleno invierno no te descuides del huerto. Sigue cultivando tus propias hortalizas. Si padeces porqué vives en una zona muy fría, sencillamente, protege los cultivos para que el tiempo no te los estropee.

Para las plantaciones FLOWER te recomienda el Substrato Hortícolas. Este substrato está especialmente desarrollado para que puedas plantar directamente las y cultivarlas en él. En función del tamaño del ejemplar podrás cultivar más o menos hortalizas.

Más práctico y sencillo, imposible.