Archivo de la etiqueta: especies

En verano, ¿cuándo y cuánto riego?

Naturalmente, no existe una gráfica con las cantidades exactas de riego. Entre otras variables, el riego dependerá de la zona en la que residas, las temperaturas, la especie de plantas,… No es lo mismo una petunia que una siempreviva.

Cada cuánto regar: ten en cuenta el tiempo y la especie de la planta.

Riego según ubicación

Si las tienes plantadas epetunian macetas por separado, no hay problema. Pero vigila si has plantado dos especies con diferentes necesidades de riego porqué pueden sufrir: por exceso o por falta.

Si las plantas directamente en el suelo del jardín, también ten en cuenta el aporte hídrico.

Riego según las plantas

Petunias, dalias o banderillas necesitan poco agua. Pero siemprevivas o portulacas van a pedir más. Si quieres aprovechar el riego para estas últimas, usa el mulching con corteza de pino, por ejemplo, para que la humedad dure un poquito más y la tarea de regar sea más espaciada

Riego: cantidad

Consejo básico: mejor no empapar demasiado el substrato. Y cuándo se seque, regamos de nuevo.

Anuncio publicitario

Aromáticas: decorar y ambientar

La plantación de aromáticas (romero, lavanda, salvia, menta, albahaca,…) ya no es puramente para poder aromatizar tus platos de cocina. Su resistencia y de cuidado fácil, las han convertido en una especie que por su olor y flor pueden realizar la función de ambientador, ya sea dentro o fuera de casa.

Escoge las especies que más te gusten y aromatiza cada estancia de tu casa con un olor diferente. Ten en cuenta que deben ser habitaciones con luz y una temperatura no muy alta.

En el mercado existen macetas de varios colores, materiales y modelos que decoraran las habitaciones donde quieras colocar las aromáticas.

Decoras, ambientas y de paso condimentas tus platos.