Archivo de la etiqueta: espatifilo

5 plantas de interior que necesitan poca luz

¿Tienes un rincón de casa con poca luz y no sabes qué planta colocar en él? No te preocupes, hay plantas verdes y plantas con flores que pueden desarrollarse sin problema en lugares con poca luz.

Una de las pautas a seguir es que son plantas con follaje oscuro. Ello ya indica que con poca luz tienen suficiente.

¿Quieres saber cuáles son estas 5 plantas de interior  que necesitan poca luz? Acompáñanos y te explicaremos sus cuidados básicos.

Sansaviera

Espatifilo

La conocerás porqué es una planta de interior muy apreciada por sus flores blancas. Puedes ubicarla en el comedor, recibidor, el despacho,… Un lugar que aunque no tenga mucha luz natural podrá sobrevivir. Importante que no le toque el sol directo, o tan solo un ratito.

Luz: Naturalmente, no le importa que no tenga mucha luz, y es mucho mejor que no le dé el sol directo.

Temperatura: entre 16-21ºC

Riego: sólo cuando el substrato esté seco. No empapar porqué podría perjudicar las raíces.

Abonado: cada 20 días o incluso una vez al mes. Abónala, por ejemplo, con el abono PLATINUM o cualquier otro universal.

Substrato: usa un substrato de calidad como el Platinum 10.

Sus flores blancas le profieren una planta muy elegante para cualquier rincón de casa.

Sansaviera

Se trata de un cactus que crece verticalmente. Un gran clásico de muchos hogares. Entrada de casa, recibidor del piso, patio,… son lugares perfectos para este planta de interior de cuidados básicos.

Luz: Naturalmente, no le importa que no tenga mucha luz, y es mucho mejor que no le dé el sol directo.

Temperatura: 13-24 ºC

Riego: Con poca agua será suficiente. No abusar del riego porqué podría podrir las raíces. Así que debemos fijarnos que tenga un buen drenaje.

Abonado: No necesita mucho abono. Puedes abonar la planta 1 vez al mes o cada 2 meses. Será suficiente.

Sustrato: usa un substrato de calidad.

La Sansaviera se la conoce también como lengua de tigre.

Filodendro

Otro de los clásicos de entradas de casa y patios. Su gran follaje verde da la bienvenida a cualquier visitante que venga a nuestro hogar.

Luz: Naturalmente, no le importa que no tenga mucha luz.

Temperatura: Aguanta temperaturas altas.

Riego: Riego moderado, tanto en invierno como en verano.

Abonado: No necesita mucho abono. Puedes abonar la planta 1 vez al mes, en verano y cada 2 meses. Será suficiente.

Sustrato: usa un substrato de calidad

Dracaena

Es seguramente una de las plantas de interior que más embellencen cualquier rincón del hogar, como el comedor.

Luz: La luz natural no le importa.

Temperatura: 20-25ºC

Riego: Riego moderado, sin abusar. El encharcamiento no le favorece. Pero si padecen sed, se les secarás las puntas de las hojas.

Abonado: Una vez al mes será perfecto. Y mejor con un abono para plantas verdes.

Sustrato: usa un substrato de calidad

La Dracaena tmbién se considera una planta purificante del aire. Así que… es una buena opción.

Helecho

Un buen lugar para esta planta de interior es el cuarto de baño, porqué es húmedo. Sobretodo se deberia evitar las zonas con corriente de aire para el helecho.

– Luz: Mejor que no le dé el sol directo.

-Temperatura: en verano, la ideal es 21ºC; en invierno toleran hasta 16ºC (para los helechos de interior).

-Riego:  Le gusta la humedad, así que no le falte agua. En el interior, será bueno que también se realicen pulverizaciones con agua si el ambiente es seco.

-Abonado: Sería ideal un abono para planta verdes. Contienen un plus de hierro, lo que favorece que las hojas luzcan más verdes.

-Substrato: Le va muy bien los substratos porosos, que contengan mantillo y turba. Por ejemplo, un sustrato premium.

 

Estas son 5 plantas de interior que puedes ubicar en zonas con poca luz natural, pero que lucirán muy bonitas.

 

 

 

Anuncio publicitario

Espatifilo, planta de interior

El Espatifilo una de las plantas de interior por excelencia. No tiene unos cuidados muy difíciles, pero debemos saber qué luz necesita, riego, abonado,…

Es apreciada por su elegancia y por qué puede florecer durante todo el año.

Consejos básicos para su cuidado

Luz: no le importa que no tenga mucha luz, así que casi mejor que no le dé el sol directo.

Temperatura: entre 16-21ºC

Riego: sólo cuando el substrato esté seco. No empapar porqué podría perjudicar las raíces.

Abonado: cada 20 días o incluso una vez al mes. Abónala, por ejemplo, con el abono PLATINUM o cualquier otro universal.

Substrato: usa un substrato de calidad como el Platinum 10.

Sus flores blancas, junto a las hojas verdes, la convierten en una planta muy elegante para cualquier rincón de casa.

Manchas marrones, ¿qué le pasa?

Una de los problemas que suele tener el Espatifilo son las manchas marrones en sus hojas. ¿A qué se debe?

Seguramente es por un exceso de riego. Así que lo mejor será regar cuando el substrato esté muy seco o las hojas decaigan, lo que indica falta de agua. Evitaremos que se encharque. Así que si tienes el espatifilo en una cubremaceta o bajo plato, una vez regada, retira el agua sobrante.

Floración

Como ya te hemos comentado, el Espatifilo puede florecer durante todo el año si el ambiente es el idóneo.

Tras la floración, cuando la flor se marchite, poda la rama a 2-3 centímetros de la unión con la hoja. Cuando se seque totalmente, retira el tallo.

Planta purificante

Además de ser elegante y poder florecer durante todo el año, el Espatifilo se conoce por ser una planta purificante del aire del hogar. Y lo dice nada más y nada menos que la NASA. Según este organismo, gracias a un estudio realizado, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente.

De ella cuenta:

  • – Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.
  • Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire.
  • Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.
  • Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA (benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído).

Plantas verdes para decorar el hogar

En otoño, sin darnos cuenta, prestamos más atención a nuestras plantas de interior. El frío asoma y las plantas y flores del jardín o el balcón empiezan a quedarse atrás.

Aprovechemos este momento para darle más mimo y un toque verde a nuestro hogar. ¿Cómo? Decorando el comedor, la entrada de casa,… cualquier rincón del hogar con una planta verde. Te explicamos las diferentes opciones.

Plantas de interior: cuáles para escoger

La mayoría de las plantas de interior que te recomendamos son verdes, es decir, sin flores. Pero si te gusta dar un toque de color entre tanto verde también hay ejemplares que pueden florir: espatifilo, bromelia, clivia….

Helecho

Luz: Media

Riego: Cada 1-2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada 20 días con un abono para Plantas Verdes
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Clorosis férrica (Ferro-Flower  FLOWER), cochinilla ( Anticochinillas FLOWER), ácaros (Anti-oídio FLOWER)

Costilla de Adán

Luz: Media
Riego: Cada 1-2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada 20 días con un abono para Plant

as Verdes
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Clorosis férrica (Ferro-Flower  FLOWER), cochinilla ( Anticochinillas FLOWER), ácaros (Anti-oídio FLOWER)

Espatifilo 

Luz: Media
Riego: Cada 1-2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada 20 días Abono Plantas Verdes (en floración)
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Cochinilla ( Anticochinillas FLOWER), ácaros y araña roja (Anti-oídio FLOWER)

Dracena

Luz: Alta
Riego: Cada 2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada mes abono Plantas Verdes (en temporada)
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Araña roja (Anti-oídio FLOWER), cochinillas (Anticochinillas FLOWER)

Tronco de Brasil

Luz: Alta
Riego: Cada 2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada mes abono Plantas Verdes (en temporada)
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Hongos (Fungicida Polivalente FLOWER), cochinillas (Anticochinillas FLOWER), araña roja (Anti-oídio FLOWER)

MÁS CONSEJOS:

Por qué las hojas verdes se vuelven amarillas y cómo solucionarlo

Consejos otoñales para las plantas de interior.

Espatifilo, cuidados para esta planta de interior

El Espatifilo una de las plantas de interior por excelencia. No tiene unos cuidados muy difíciles, pero debemos saber qué luz necesita, riego, abonado,…

FLOWER te da unos consejos para que luzca siempre:

Luz: no le importa que no tenga luz, así que casi mejor que no le dé el sol directo.

Riego: sólo cuando el substrato esté seco. No empapar porqué podría perjudicar las raíces.

Abonado: cada 15 días o incluso una vez al mes. Abónala, por ejemplo, con el PLATINUM o cualquier otro universal.

Sus flores blancas, junto a las hojas verdes, la convierten en una planta muy elegante para cualquier rincón de casa.