Archivo de la etiqueta: cultivos

VIDEO: Cómo eliminar la cochinilla biológicamente

Unas de las plagas más resistentes en nuestras plantas de jardín o terraza es la cochinilla. ¿Por qué? Es un poco más difícil de erradicar, pues a veces resulta complicado de detectar. Así que debemos estar alerta y prevenir su aparición.

VIDEO: http://bit.ly/Eliminar-Cochinilla

Características el Insecticida Ecológico FLOWER

Este insecticida es apto para la agricultura ecológica controla cochinillas, pulgones y mosca blanca.

El Insecticida Ecológico deja sobre las plantas, árboles y cultivos aplicados una fina película protectora, que asegura su efectividad durante unos días.

Su composición es a base de aceite mineral en un 53%.

Tras una primera aplicación, podremos repetir de nuevo -si es necesario- en unos 15 días.

Cómo detectar la cochinilla

Sencillo, sencillo. Deberemos revisar las hojas de las plantas o cultivos -cara y reverso- y si vemos un animalito de color blanco algodonoso… ¡bingo! Ahí tienes la cochinilla.

Foto: Hogarmania

Si no eres de los/las que te vas mirando las hojas de arriba a abajo, fíjate si las hojas tienen manchas negras. Será un toque de alerta para que te fijes y veas si la plaga es cochinilla o no.

Prevención: para prevenir que nuestras planta padezca una plaga de cochinillas, debemos asegurarnos que el cultivo tenfa un mecanismo de defensa bien fuerte.

Curación: Aplicar un insecticida en el momento que detectemos la plaga y si es necesario, repetir al cabo de 15 días.

Esta es una plaga muy voraz, porqué chupa la savia de las hojas.

Cómo eliminar la plaga de la cochinilla

En 3 pasos:

  • Compra un insecticida adecuado. Te recomendamos el Insecticida Ecológico 
  • Realiza la mezcla con un pulverizador.
  • Pulveriza toda la planta; asegúrate que sea en toda para que la plaga se elimine y no se reproduzca.

Los meses de primavera suelen ser los más comunes de la plaga de las cochinillas.  Así que será en esta época cuando deberás estar alerta de ella en tus plantas.

Anuncio publicitario

Enmienda orgánica: enriquecedor de cultivos

Si realizas nuevas plantaciones, FLOWER te recomienda que pruebes a mezclar tu substrato universal con nuestra Enmienda Orgánica de 3 litros. Es fruto de la transformación de estiércoles naturales por parte de la lombriz roja californiana. Como resultado: un producto de gran calidad, con un equilibrado contenido en nutrientes, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y un buen contenido en materia orgánica que mejora las propiedades del suelo a nivel físico, químico y biológico.

Esta Enmienda Orgánica es un substrato muy adecuado para los huertos, como los urbanos, para enriquecer el suelo hortícola y conseguir mejores frutos. También se recomienda para suelos desgastados a los que queremos hacer nuevas plantaciones.

Mi pequeño huerto, sus últimos frutos veraniegos

Tomates, calabacines, berenjenas,… aprovecha los últimos días de buen tiempo para disfrutar de estas hortalizas, y empieza a plantar las típicas de otoño: rábanos, espinacas, canónigos,…

Si es un mes lluvioso podremos dejar de regar, pero, eso sí, deberemos estar atentos a los hongos. También debemos estar alerta con la caída de frutos, pues pueden provocar ataque de mosca y perjudicar el resto de cultivos.

Los ejemplares que se vayan secando puedes arrancarlos y empezar a limpiar el huerto para las nuevas plantaciones. Si tienes un compostador, aprovecha estos restos vegetales.

Ahora es también un buen momento para plantar las aromáticas como perejil, orégano,… y así podrás disfrutar de ellas en tus guisos.

Si tienes un pequeño huerto en casa, ya sea en macetas o contenedores especiales, sigue los mismos consejos. Iníciate con el Substrato Hortícolas, directamente al saco o como base en macetas o jardineras.

Y si aún no te has atrevido a cultivar tus propias hortalizas. Atrévete, verás que relajante es cuidar de un pequeño jardín y que gratificante comer lo que has plantado. Si tienes niños en casa, pide que te ayuden con las tareas.