Archivo de la etiqueta: cuidados básicos

Cuidados básicos de los cactus

Quién más quién menos ha tenido un cactus en su vida. En la terraza, en el balcón, al lado del ordenador,… ¿Te ha sobrevivido? En general se tiende a pensar que es muy fácil cuidar un cactus. Regar ¡y listo! Pero no siempre funciona. Te contamos cuáles son sus cuidados básicos.

Características de los cactus

Familia:  Suculentas.

Origen: América. También hay algunas de África tropical.

Cultivo: Interior y exterior, depende de la variedad.

Cuidados básicos de los cactus

Riego: Poco y espaciado. Cada 10 días.

Abonado: De vez en cuando, le viene bien un poco de abono. Ideal con micronutritentes. ¿Por qué? Para que un crecimiento más vigoroso y una floración -si es el caso- mayor. Fertilizante Líquido Cactus

Sol: Le puede dar sin problemas.

Substrato: Bien drenado, para que el agua no se encharque. Ideal que contenga arena de sílice. Un substrato específico evita la acumulación de agua de riego, pues podría ser dañino.Substrato Cactus

Temperatura: Mínimo 15ºC

Plagas más comunes de los cactus

Las plagas más comunes de los ejemplares de cactus son:

Cochinilla algodonosa

Araña roja

Y el problema más común es la putrefacción. ¿Por qué? Demasiado riego o que el substrato o maceta no drena lo suficiente. Así que mejor regar poco.

¿Cactus sin vitalidad?

Si tu cactus ha sufrido algún momento de estrés (helada, sequía, plaga,… ) revitalízalo con el Vigorizante Foliar para Cactus

Su gran virtud es que se usa vía foliar. Es decir, basta con vaporizar el producto sobre el cactus y éste se llena de vigor. De esta manera, la planta absorbe mejor los micronutrientes, aminoácidos naturales y multivitaminas con las que está formulado.

Anuncio publicitario

VIDEO: El cultivo de la Restio

Puede que ni sapes de qué gramínea se trata. Pero existe. Es el el Restio, una gramínea que proviene de Sudáfrica.

Ésta es una planta muy rústica que aguanta perfectamente, por ejemplo, la sequía. de igual manera, es fuerte contra el frío y la humedad. Así que es un cultivo apto para cultivarse en cualquier jardín de la península ibérica.

Mira el vídeo de Íñigo Segurola, donde explica sus cuidados básicos.

VIDEO: http://bit.ly/CuidadosRestio

Consejos básicos

  1. Substrato Universal, por ejemplo, el Blumenerde
  2. Para plantar directamente en el suelo del jardín o en un contenedor o maceta.
  3. Aguanta bien la sequía.
  4. Aguanta bien el frío.
  5. Aguanta bien la humedad.

 

 

 

 

 

 

 

Cuidados básicos para las orquídeas

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.orquidea

Cuidados básicos para el cuidado de las orquídeas

Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.

Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis.

Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.

Humedad: 40%

Temperatura: templada

Usa un Substrato Orquídeas.

Plantas de interior, cuidados para el invierno

sanseviera, planta interior

En invierno, quizás sea la época que más tiempo podamos dedicar a las plantas de interior.

Consejos básicos para los cuidados de las plantas de interior

  • Regar con moderación.
  • El agua de riego, mejor templada.
  • Aléjalas de la calefacción.
  • No abonar en invierno apenas. Pero si ves alguna planta ‘pachucha’, prueba con el Abono Platinum 10
  • Pulverizar las hojas si hay mucha sequedad.

Sigue estos consejos y tus plantas de interior lucirán muy bien.

Cuidados básicos de la kalanchoe

¿Tienes una kalanchoe en casa? Te contamos algunos de sus cuidados básicos de esta planta de interior:

Riego: escaso, evita que se encharque pues no tolera demasiada agua.

Luz: no pasa nada que no esté en un lugar poco iluminado, pero mejor con luz del sol, sin ser kalanchoedirecta.

Temperatura: soporta temperaturas de hasta 10ºC, pero mejor no bajar de esta cifra.

Características: resistente, puede ir al exterior con climas templados y colorida por sus flores.

Combínala con una maceta bien ‘chula’ y será una buena decoración para tu hogar.

LA FLOR DEL MES: la hortensia

Si tienes hortensias en casa, te damos algunos consejos básicos para su cuidado:

Luz: Sombra

Riego: Cada semana

Substrato: Plantas Ácidas FLOWER

Abonado: Cada 15 días con Abono Hortensias.

Enfermedades más comunes: Clorosis férrica (Ferro-Plus FLOWER), Azulación (Azulador Hortensias FLOWER), Oídio (Anti-oídio FLOWER)

El ciclamen: la planta del mes

En diciembre si quieres tener un balcón colorido opta por el ciclamen: blanco, rosa o morado. El color que prefieras. Serás la envidia de tus vecinos. 🙂

Para sus cuidados básicos, sobretodo, que el agua de riego no se quede encharcada pues podriría sus raíces. Así que lo mejor es regarlos por abajo.

Respecto al sol, procura que no le dé directamente muchas horas, mejor una semisombra.

Si la tienes en el interior de casa (aunque es más de exterior si las temperaturas no son muy gélidas), procura que no esté cerca de ninguna fuente de calor, como la calefacción.