Archivo de la etiqueta: consejo

Riega las plantas de exterior con agua templada

Estamos en pleno invierno y el frío es la tónica general de nuestro tiempo. En esta época acuérdate de regar con agua templada.

regadera 2

Puede ser que uses la manguera o el depósito de agua de tu jardín para regar algunas de tus plantas. Asegúrate que no echas agua muy fría a tus flores y plantas, pues las podría perjudicar –sobre todo si no vives en un clima templado.

Las plantas también sufren al frío, incluso cuando les viene por la regadera. 😉

CONSEJO EXTRA: Y si quieres abonar, usa, por ejemplo, el Abono Platinum 10.

Anuncio publicitario

Cuidados del césped en verano

En verano, el césped necesita más cuidados. Su crecimiento es vertiginoso y hace falta cortarlo más a menudo. Por lo menos una vez a la semana, por qué si te descuidas unos días luego será más arduo realizar la tarea.césped

Planificáte; márcate un día a la semana en el que cortar el césped. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

Cómo evitar un golpe de calor en nuestras plantas

¿Manchas marrones, flores marchitas e incluso tallos dañados? Si tus plantas tienen estos síntomas seguramente es que han sufrido un golpe de calor.

Si es así, vigila, pues es un problema que puede agravarse e incluso provocar incluso la muerte del ejemplar si no se actúa a tiempo.

¿Cómo subsanarlo?

Como siempre, mejor prevenir, así observa tu jardín o terraza para fijarnos si tenemos algún ejemplar en peligro.

El primer consejo de prevención es evitar que algunas plantas más delicadas estén muchas horas expuestas directamente al sol, como las camelias, los helechos y las hortensias. En cambio, aguantan muy bien los geranios, petunias, girasoles, aquileas, buganvillas,…

Si no podemos desubicar las plantas que tenemos en pleno sol, deberemos optar por un plan B. Como, por ejemplo, usar acolchados mulching– para que el no se evapore o bien regar más a menudo.

También podemos usar mallas para sombrear la zona con mucho sol o una pérgola; o tirar la cortina en una estancia de interior y evitar poner las plantas demasiado cerca de los cristales de las ventanas.

Cómo evitar el ataque del taladro en los geranios

Es posiblemente es el ataque más peligroso para el geranio: el taladro. Esta mariposa, de origen africano, llegó hace 20 años de Sudáfrica a través de las Islas Baleares y que se propagó por todo el país.antitaladro-geranio

Su eliminación es complicada, por ello es tan importante que si tenemos muchos ejemplares –o pocos- estemos atentos a este ataque, pues es muy dañino. Las larvas penetran en el tallo en busca de alimento y es difícil que el insecticida actúe en el interior.

Pero existen productos efectivos, como el Antitaladro de FLOWER en listo uso o las Monodosis de Antitaladro.

Saca tus plantas de interior fuera

Cuando el tiempo pasa de frío a calor no intenso, es una buena época para que las DRACENAplantas de interior (drácena, cinta…) salgan fuera. Eso sí, debes vigilar que no les dé el sol demasiadas horas, más bien una semisombra y alejadas de corrientes de aire y que la lluvia las pille.

Como las de exterior, mejor regar al atardecer cuando la temperatura baje.

Consejo FLOWER: Usa el Abono Plantas Verdes, específico para las plantas verdes de interior.

¿Frío? Cuidado con tus plantas

Enero suele ser un mes de intenso frío, sobretodo por el norte de la Península.

Así que vigila tus plantas de exterior. Si tu zona sufre heladas, ponlas en algún interior pues algunas de ellas podrían sufrir daños irreparables si les pilla una helada. También puedes optar por taparlas con fibras especiales si no tienes lugar en el interior de tu casa o piso.

Pero no sólo es tiempo de cuidar tus ejemplares, también puedes plantar algunas nuevas especies como el crocus, las campanillas de las nieves,…

No tan sólo regar

Aunque esta época es la de riego por excelencia, nuestras plantas necesitas algo más para sobrevivir. ¿Qué?

Efectivamente, nutrientes; o sea, abono. Así que no olvides abonarlas por lo menos una vez al mes, aunque en algunos ejemplares lo ideal es cada 15 días. En función de cada ejemplar y su estado vegetativo.

En las plantas de interior, si la humedad es muy baja, recuerda que en lugar de regarlas puedes pulverizar agua destilada sobre ellas.

Consejos de jardinería para junio

Sigue los consejos de este experto en jardinería, en unos de los programas patrocinados por FLOWER.