Archivo de la etiqueta: compostaje

Verano: un buen momento para compostar

Siempre has querido hacerte tu propio compost, pero nunca encuentras el momento perfecto. Pues el verano y durante las vacaciones son una buena opción.

Por qué compostar en verano

  1. En verano, el día es más largo así que cunde más.
  2. Y si además estás de vacaciones es un buen momento para iniciarte en tareas nuevas.
  3. Se come más fruta, así que hay más restos orgánicos que compostar.
  4. Si tienes césped, también puedes usarlo para el compostaje.

Por qué vermicompostar

  1. El vermicompostador ocupa poco espacio.
  2. Es una actividad relajante y lúdica, y práctica porqué convertimos un residuo en un recurso.
  3. Nunca huele mal.

Más información sobre vermicompostaje. 

Compra el vermicompostador.

La vermicultura

La técnica de la

Sinónimo de lombricultura. Compostaje hecho con de gusanos de tierra.

«>vermicultura se basa en la utilización de algunas especies de lombrices de tierra para transformar desechos orgánicos en vermicompost.

Durante el proceso, las lombrices de tierra no sólo usan los microorganismos que crecen en los residuos para su nutrición, sino que también propician la actividad microbiana en el vermicompost producido

Requerimientos de todos los sistemas de vermicompostaje :

  • Un mantenimiento a temperatura inferior a 35ºC, de modo que es importante evitar las altas temperaturas.
  • Los residuos orgánicos deben añadirse en fragmentos de 2,5 cm a intervalos frecuentes.
  • Es importante mantener la temperatura entre 15-25ºC
  • Y el contenido de humedad debe estar entre 80% – 90% (rango 60% – 90%).
  • El contenido de amoníaco debe ser bajo (0,5 mg/g) y el contenido de sal también debe ser bajo (0,5%).

 

Anuncio publicitario

VIDEO: Cómo realizar compost en casa

Compostar en casa es muy fácil. Lo ideal es hacer compost en casa a partir de los residuos que generemos.

Íñigo Segurola nos explica cómo iniciarse en el compostaje en casa y, lo más importante, con qué residuos es mejor compostar.

VIDEO: http://bit.ly/COMPOSTENCASA

brico-3-febrero

Abono 100% natural, compostar

Si tienes espacio y un poco de tiempo, realiza tu propio compost. Usa los desechos de la cocina y el jardín para compostar y realizar tu propio abono natural.vermicompostador

Ubica el Cubo compostador  o el vermicompostador en tu jardín y aprovecha los deshechos: restos de poda, poso de café, pieles fruta,… Usa el Rapidcompost para acelerar el proceso de compostaje. Y abona con tu propio compost: 100% natural.

Más información:

 ¿Cómo se realiza el composataje?

COMBOX: el compostador 100% ecodiseñado

¿Aún no sabes qué COMBOX? Se trata de una estructura quadrada pensada principalmente para usar como compostador. Pero su versatilidad permite que tenga diferentes usos:compostador-combox-face

· Como compostador COMBOX, podrás reciclar, de forma cómoda y eficaz, los restos orgánicos que genere el huerto.

· Utiliza el COMBOX como quieras y para lo que tú quieras: una maceta para un arbusto, una jardinera para una trepadora o para un árbol, o para tener un huerto en casa de la medida que más te convenga.

· Se pueden utilizar uno o más compartimentos como espacios auxiliares del compostaje, como, por ejemplo, un almacén para hojas secas o un espacio para herramientas (aireador,…).

· No son tóxicos, son hidrófugos, inalterables a los golpes y a las condiciones meteorológicas más adversas y resistentes a la degradación.

· Las jardineras COMBOX también crecen en tu terraza; es decir, puedes acoplar más de un módulo para plantar árboles ¡o lo que tú quieras!

Más sobre compostadores COMBOX en la web de COMPOSTADORES.