Archivo de la etiqueta: cochinillas

Plantas verdes para decorar el hogar

En otoño, sin darnos cuenta, prestamos más atención a nuestras plantas de interior. El frío asoma y las plantas y flores del jardín o el balcón empiezan a quedarse atrás.

Aprovechemos este momento para darle más mimo y un toque verde a nuestro hogar. ¿Cómo? Decorando el comedor, la entrada de casa,… cualquier rincón del hogar con una planta verde. Te explicamos las diferentes opciones.

Plantas de interior: cuáles para escoger

La mayoría de las plantas de interior que te recomendamos son verdes, es decir, sin flores. Pero si te gusta dar un toque de color entre tanto verde también hay ejemplares que pueden florir: espatifilo, bromelia, clivia….

Helecho

Luz: Media

Riego: Cada 1-2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada 20 días con un abono para Plantas Verdes
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Clorosis férrica (Ferro-Flower  FLOWER), cochinilla ( Anticochinillas FLOWER), ácaros (Anti-oídio FLOWER)

Costilla de Adán

Luz: Media
Riego: Cada 1-2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada 20 días con un abono para Plant

as Verdes
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Clorosis férrica (Ferro-Flower  FLOWER), cochinilla ( Anticochinillas FLOWER), ácaros (Anti-oídio FLOWER)

Espatifilo 

Luz: Media
Riego: Cada 1-2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada 20 días Abono Plantas Verdes (en floración)
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Cochinilla ( Anticochinillas FLOWER), ácaros y araña roja (Anti-oídio FLOWER)

Dracena

Luz: Alta
Riego: Cada 2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada mes abono Plantas Verdes (en temporada)
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Araña roja (Anti-oídio FLOWER), cochinillas (Anticochinillas FLOWER)

Tronco de Brasil

Luz: Alta
Riego: Cada 2 semanas
Substrato: Plantas Verdes FLOWER
Abonado: Cada mes abono Plantas Verdes (en temporada)
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes:
Hongos (Fungicida Polivalente FLOWER), cochinillas (Anticochinillas FLOWER), araña roja (Anti-oídio FLOWER)

MÁS CONSEJOS:

Por qué las hojas verdes se vuelven amarillas y cómo solucionarlo

Consejos otoñales para las plantas de interior.

Anuncio publicitario

VIDEO: Cómo eliminar la cochinilla biológicamente

Unas de las plagas más resistentes en nuestras plantas de jardín o terraza es la cochinilla. ¿Por qué? Es un poco más difícil de erradicar, pues a veces resulta complicado de detectar. Así que debemos estar alerta y prevenir su aparición.

VIDEO: http://bit.ly/Eliminar-Cochinilla

Características el Insecticida Ecológico FLOWER

Este insecticida es apto para la agricultura ecológica controla cochinillas, pulgones y mosca blanca.

El Insecticida Ecológico deja sobre las plantas, árboles y cultivos aplicados una fina película protectora, que asegura su efectividad durante unos días.

Su composición es a base de aceite mineral en un 53%.

Tras una primera aplicación, podremos repetir de nuevo -si es necesario- en unos 15 días.

Cómo detectar la cochinilla

Sencillo, sencillo. Deberemos revisar las hojas de las plantas o cultivos -cara y reverso- y si vemos un animalito de color blanco algodonoso… ¡bingo! Ahí tienes la cochinilla.

Foto: Hogarmania

Si no eres de los/las que te vas mirando las hojas de arriba a abajo, fíjate si las hojas tienen manchas negras. Será un toque de alerta para que te fijes y veas si la plaga es cochinilla o no.

Prevención: para prevenir que nuestras planta padezca una plaga de cochinillas, debemos asegurarnos que el cultivo tenfa un mecanismo de defensa bien fuerte.

Curación: Aplicar un insecticida en el momento que detectemos la plaga y si es necesario, repetir al cabo de 15 días.

Esta es una plaga muy voraz, porqué chupa la savia de las hojas.

Cómo eliminar la plaga de la cochinilla

En 3 pasos:

  • Compra un insecticida adecuado. Te recomendamos el Insecticida Ecológico 
  • Realiza la mezcla con un pulverizador.
  • Pulveriza toda la planta; asegúrate que sea en toda para que la plaga se elimine y no se reproduzca.

Los meses de primavera suelen ser los más comunes de la plaga de las cochinillas.  Así que será en esta época cuando deberás estar alerta de ella en tus plantas.

Fitosanitarios, también ecológicos

Cuando llega el buen tiempo los insectos empiezan a proliferar. Una buena manera de evitarlos es usando fitosanitarios, y si además éstos son biológicos aún mejor. FLOWER tiene la LÍNEA BIO, y uno de sus fitosanitarios más fácil de aplicar es el Insecticida Natural Neemexinsecticida-neemex

Es un aerosol que actúa por contacto e ingestión sobre diversos insectos, como los pulgones, mosca blanca, trips, orugas, araña roja, cochinillas,… Su formato en aerosol permite una mayor distribución del producto, así como mayor uniformidad en la aplicación.

Conoce la familia BIOFLOWER.

VIDEO: Cómo tratar la cochinilla en orquídeas

Cómo tratar la cochinilla en las orquídeas.

Una orquídea enferma; ¿cómo tratarla?

En este segundo vídeo, repasamos el estado de la orquídea con cochinilla que tratamos en el vídeo anterior. También procedemos a abonarla vía foliar dado que sus raíces aún no están muy desarrolladas.

FLOWER loves Orquídeas

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado. El vídeo te da consejos para solucionar problemas de cochinillas en tus orquídeas.

Mayo, cuidado con los bichos

A más calorcito, más bichos e insectos en el jardín. Y eso quiere decir plagas. Así que insecticida-riegoestate atento a tus plantas y mejor prevenir que curar.
Pulgones, cochinillas, ácaros, trips, moscas blancas, … Si quieres tenerlos a raya haz un tratamiento preventivo con un insecticida: Insecticida Sistémico Riego, la vacuna preventiva y curativa contra un gran número de insectos. Este insecticida tiene la particularidad que protege la planta desde su interior.
Tan fácil como añadir una botellita en el agua de riego y la protección será total.

Plagas otoñales

Las primeras lluvias otoñales y temperaturas bajas pueden provocar algunas plagas en nuestras plantas. Así que… ¡ojito!

Cochinillas: suelen ser fruto de ambientes demasiado húmedos. Así que vigila que el drenaje de tus plantas sea el adecuado. Prueba a combatirlas con el Listo Uso Anticochinillas.

Hongos: en estas plagas lo más difícil suele ser identificar la enfermedad fúngica específica, pues hay varias. Entre las más conocidas, la roya, que se distingue porqué empieza con unos bultos en las hojas que acaban en manchas. Otra es el oidio, que se caracteriza por un aspecto similar a las cenizas. Y, finalmente, el mildiu que recubre las hojas de una tela algodonosa. Un buen fungicida para estas enfermedades es el Enfermedades Rosales.