Archivo de la etiqueta: césped

La siembra de césped en zonas de sombra

Para conseguir un césped verde y sano es básico que la siembra se haya hecho con semillas de alta calidad y sobretodo que tengan las características adecuadas en función del suelo y ubicación.

En el siguiente vídeo, te explicamos qué tipo de semillas necesitas para zonas de sombra y los pasos para sembrar el césped.

VIDEO http://bit.ly/CespedSombraSembra césped en sombra

 

 

 

 

 

 

 

Semillas Césped para Sombra

La mezcla debe contener un porcentaje de Festuca Arundinácea (80%) y otro de Lolium Perenne (20%) Se trata de una mezcla de semillas de césped especialmente indicada para áreas de sombra o con pocas horas de insolación.

En el caso de las Semillas Césped Sombra, la hoja es muy fina de alta intensidad.

¿Relamente el césped crece en la sombra?

Es verdad que habitualmente el césped crece en zonas soleadas. Pero no es condición indispensable que sea así. Aunque en alguna zona no le da el sol directo durante 4-6 horas (lo ideal), el césped se puede desarrollar felizmente.

Durante de 4 a 6 horas de luz indirecta también en césped puede crecer sanamente y con éxito.

5 pasos para sembrar el césped

Paso 1: Desmenuza la tierra para que las semillas puedan germinar.

Paso 2: Nivela la tierra con el rastrillo.

Paso 3: Sembrar las Semillas Césped Sombra

Paso 4: Compactar la tierra para que las semillas queden ligeramente colgadas.

Paso 5: Regar.

Cuidados del césped en verano

césped

Planificáte; márcate un día a la semana en el que cortar el césped. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

¡Y a disfrutar de una verde alfombra verde!

Anuncio publicitario

VIDEO: Cómo regenerar el césped después del invierno

Haya sido un invierno duro, o no, metereológicamente, seguro que al césped de tu jardín le irá bien una regeneración. ¿Ha perdido el césped color? ¿Existen calvas en algunas zonas? ¿Le falta intensidad? Pues necesita rejuvenecerse.

2 trucos para regenerar el césped

  1. Echar mantillo orgánico.
  2. Abonar con abono rico en nitrógeno.

Sigue los consejos de Íñigo Segurola en Bricomanía.

VIDEO: http://bit.ly/RegenerarCesped

 

VIDEO: ¿Cómo abonar el césped en invierno?

Si tienes césped en tu jardín no te olvides de abonarlo. Aunque estemos en invierno, el césped debe nutrirse con abono para que en invierno luzca como una alfombra verde.

Sigue los consejos que Íñigo Segurola te ofrece en este vídeo del programa Decogarden.

VIDEO: http://bit.ly/2iWRrnAcésped

Cuidados otoñales para el césped

A partir de ahora ya no disfrutarás mucho tiempo del césped en tu jardín porqué el tiempo empieza a no acompañar. Pero no descuides sus tareas. ¿Qué cuidados debes tener en cuenta durante otoño e invierno para el césped? Te lo contamos.cesped-abonar-jpg-large

Para empezar, usa el Abono Césped Complet-K, especialmente formulado para este período de reposo. Su alto contenido en potasio, constituye el complemento ideal para esta época ya que le ayuda a soportar el frío del invierno.

Con este abono, el césped quedará protegido de los rigores invernales y favorecerá un mayor verdor la primavera siguiente.

VIDEO: Otoño, ¿puedo abonar el césped?

Es más corriente abonar el césped en primavera para que luzca bien verde y crezca mejor. En otoño, como no salimos tan a menudo al jardín, parace que nos olvidamos de él. Pero…¡no! Abónalo.

Sigue los consejos de Iñígo Segurola.

cesped-abonar

Césped nuevo en el jardín

Si tras el verano el césped de tu jardín se ha deteriorado, puedes aprovechar ahora para sembrar nuevo césped. De esta manera tendrás césped nuevo y podrás disfrutar de él también durante otoño e invierno.

Principios de otoño es buen momento para sembrar césped. césped

¿Cómo hacerlo?

  • Limpia el terreno: recoge los residuos y peina la superficie.
  • Reparte las semillas uniformemente (semillas).
  • Enriquece el suelo con un substrato tipo Mantillo
  • Y… por último, riega a modo de lluvia fina para que las semillas no se desplacen.

Si lo que quieres es repoblar algunas zonas deterioradas, FLOWER te recomienda el Regenerador de Césped, una mezcla de semillas y abono granulado.

Tareas del mes de septiembre en tu jardín y huerto

Finalizado el mes de agosto, el verano parece que poco a poco se va desvaneciendo. Pero a septiembre aún le quedan días soleados. ¿Qué tareas son las más adecuadas para el jardín y el huerto urbano?

Tareas de septiembre en el jardín y huerto

  • Huerto urbano: recoge los últimos frutos; plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…
  • Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte. Quelato Hierro Líquidojardín-mesita
  • Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…
  • Plantas interior: Reducir el riego.
  • Césped: airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Con estas tareas, tu jardín y huerto urbano empiezan el mes de septiembre con buen pie seguro.

Cómo cuidar el césped en verano

En verano, el césped necesita más cuidados. Su crecimiento es vertiginoso y hace falta cortarlo más a menudo. Por lo menos una vez a la semana, por qué si te descuidas unos días luego será más arduo realizar la tarea.

Tareas para conseguir un césped muy cuidado

césped

Planificáte; márcate un día a la semana en el que cortar el césped. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

¡Y a disfrutar de una verde alfombra verde!

CONSEJOS PARA UN BUEN RIEGO

El riego parece la tarea más fácil en la jardinería. Pero es más complejo de lo que parece. Cada ejemplar, el suelo, la ubicación,….influye enormemente en la cantidad de riego.

En el riego, menos es más.

5 consejos para un riego óptimoregar-plantas

  1. Las plantas en maceta necesitan más riego que las plantadas directamente en el suelo.
  2. Drenaje: asegúrate que las macetas o jardineras posean agujeros para que el agua de riego sobrante se evacue y no encharque la planta.
  3. El césped necesita mucha agua. Si quieres, sustitúyelo por pavimento o gravilla. Más práctico o menos cuidados.
  4. Cada planta requiere su cantidad de riego, infórmate.
  5. Mulching: con este sistema, el riego aguantará más días y deberás regar menos veces. Usa Corteza de Pino, por ejemplo.

Estos son algunos consejos sobre el riego.

CONSEJO VIP: En el riego, menos es más. Mejor no pasarse en el riego. Ya regarás dos veces. 😉

Agosto: tareas para el jardín y cuidado de las plantas

Pocas tareas nuevas para agosto, que no se realicen también ya en julio. Pero nunca viene mal recordarlas:

Regar: tarea que no puede faltar.trasplantar
Abonar las plantas, cada 15 días como máximo, para no quemarles.
– Segar el césped.
– Prevé y combate las plagas. AFIDOR Triple Acción
Compostar: usa los recortes del césped para compostar y realizar tu propio .

Si tienes más tiempo libre –por las vacaciones- aprovecha para arreglar tu jardín o terraza: planta nuevos cultivos, limpia, atrévete con un mini huerto,…