Archivo de la etiqueta: césped

¡Despierta el césped tras el invierno!

A la salida del invierno, o sea ahora, debes estar atento al aspecto que tiene el césped de tu jardín. Obsérvalo bien. Si aún está ahí seguramente estará aletargado, seguirá adormecido, sin vida… Es HORA DE DESPERTARLO! Es hora de revitalizarlo, de darle vida, de decirle que ya llega la primavera!

Para volver a tener una alfombra verde espectacular desde ya debes:

  • Limpiar el terreno: recoge los residuos y peina la superficie.cesped-verde
  • Enriquece el suelo con un substrato tipo Mantillo
  • Abonar con un abono específico. Nuestra recomendación: Abono césped flash primavera Green Win de Flower. Es un starter ideal para despertar a tu césped del letargo al que ha estado sometido durante el largo invierno.
  • Y… por último, riega a modo de lluvia fina para que el abono penetre en el suelo.

¿Por qué un abono específico para primavera y no otro?

 

El abono césped flash primavera Green Win de Flower es un abono granulado ABONO CESPED PRIMAVERA 10 KGcompleto NPK que contiene una elevada proporción de nitrógeno de muy rápida asimilación.

Está específicamente formulado para la recuperación de céspedes envejecidos o adormecidos, a los que confiere vigor y cambia de color rápidamente, intensificando su verdor.

Es ideal para utilizar a la salida del invierno.

Es una combinación de NPK 16-8-12 con magnesio y azufre.

Se presenta en una práctica bolsa de 10 kilos.

Y, además, la bolsa está elaborada con papel procedente de bosques sostenibles.

 

Anuncio publicitario

Cómo tener un césped verde todo el año

Disfrutar todo el año de un césped verde no siempre es posible. Inclemencias meteorológicas, plagas, enfermedades, poca dedicación y mantenimiento,… Pero… ¿y si pudieras disfrutar de césped verde durante todo el año? Sin esfuerzo, solo un poco de maña. ¿Cómo? Te lo contamos.

Tan fácil como aplicar al césped un pigmento verde permanente. Así, césped verde todo el año.

Para ello te recomendamos 2 productos.

Revital Green Césped

Este producto para reverdecer el césped se puede diluir con agua y aplicar, o tambíén mezclar con arena para reparar céspedes dañados.

¿Cómo usarlo? 2 pasos

1. Corta el césped.
2. Rocía con la mezcla los lugares deseados.

Su aplicación es válida en época de crecimiento (primavera) o en períodos de descanso en invierno. En el caso del invierno, es una solución más económica para no resembrar de nuevo, sobretodo en el caso de zonas deterioradas.

Dosificación fácil y segura: Su dosificación es muy fácil gracias a su tapón práctico, con el que no se entra en contacto con el producto.

Revital Plus Césped Aplicación Directa

Este formato tiene la particulardad que es una versión con triple acción:

  1. Pigmento verde.
  2. Revitalizante.
  3. Recuperador.

Es decir, el Revital Plus Aplicación Directa, además de dar color verde, revitaliza y recupera –gracias a su fertilizante de alta calidad- el césped adormecido o poco poblado.

En este caso, el producto se aplica mediante una manguera.

 ¿Por qué pigmentar el césped?

Este pigmento verde para césped, que contiene el Revital Green Césped y Revital Plus Césped Aplicación Directa (por manguera), recupera el color verde en caso de enfermedades o zonas secas por falta de riego.

Con este pigmento verde, el césped mejorará estéticamente sin dañarlo.

Los principales beneficiosos del pigmento verde y su uso son:

Mejora el aspecto del césped, tanto en época de crecimiento como dormancia invernal.

– Puede ser una alternativa a sembrar de nuevo en zonas deterioradas (es la solución más económica).

– Proporciona un color verde intenso.

– Césped más verde, césped más bonito.

– Efecto verde inmediato.

– Recupera el color verde en las zonas dañadas.

No desaparece con el agua de riego o la lluvia.

– Se seca rápido.

BENEFICIO TOP:

Su aplicación es válida en época de crecimiento (primavera) o en períodos de descanso en invierno. En el caso del invierno, es una solución más económica para no resembrar de nuevo, sobretodo en el caso de zonas deterioradas.

¡Y a disfrutar de césped!

Tareas de mantenimiento del césped en abril

En abril empieza un mes de tareas para el cuidado del jardín. Y también para el césped. Las tareas se intensifican con el objetivo de conseguir una auténtica alfombra verde. ¿Sabes cómo? Te lo contamos, paso a paso.

Tareas básicas del cuidado del césped

El mantenimiento del césped no es difícil. Pero si requiere disponer de unas horas a la semana. Sobre todo si queremos que luzca de maravilla.

Estas son las 4 tareas básicas para el césped, que ya debes empezar a tener en cuenta.

1. Escarificar.

2. Cortar.

3. Regar

4. Abonar

Escarificar

Es el primer paso. El escarificado -a mano o a máquina- sirve para realizar pequeños agujeros que ayudarán a airear las raíces y que la materia orgánica que le incorporemos a posteriori den mejores resultados.

La función del escarificado es la de rejuvenecer el césped. Los resultados son un césped más verde, fuerte y vigoroso.

Se recomienda escarificar una o dos veces al año: en primavera y otoño.

Tras escarificar, añadimos materia orgánica, como el mantillo orgánico o el humus de lombriz. Ello ayuda a mejorar e intensificar el crecimiento del césped.

 

Segar

Con estas tareas el césped crecerá de lo lindo. Así que ello conllevará tener que cortar el césped a menudo. La siega se recomienda hacerla una vez por semana en los momentos de mayor crecimiento (marzo-octubre).

No dejes crecer el césped más de 7-8 cm.

¿Estás preparado o preparada? Si tienes adolescentes en casa, anímales a que te ayuden por una buena paga. 😉

Mejor cortar el césped  a primera hora de la mañana o al final del día.

Regar

El calor cada día apretará más. Así que no dejes que el césped se reseque demasiado. Pero no te pases con el riego -el planeta te lo agradecerá.

Cuándo regar

Riego primavera: cada 2-3 días

Riego verano: a diario

Consejos para zonas calurosas.

Abonar

Es primordial aportar nutrientes al césped. Así que no te olvides de abonar. La siega hace que los nutrientes se van

Consejo: Abono con un fertilizante de larga duración. Con una aplicación bastará para 3 o más  meses.  Por ejemplo,

También debes percartarse si sufre alguna enfermedad. Pero de eso ya hablaremos otro día. ¿Te parece? 😉

VIDEO: Consejos para el césped

Siembra de césped antes de primavera

¿Tienes césped en el jardín? Pues un consejo: sal al jardín y mira qué tal. ¿Ha sufrido mucho durante el invierno? ¿Tiene calvas? Sí, sí, el césped; ¿tiene calvas? O sea, zonas sin rastro de césped. Si el césped de tu jardín ahora mismo no está pasando por su mejor momento, te recomendamos algunas tareas para recuperar esta alfombra verde.

Siembra: Tras el invierno, césped nuevo

Si tras el invierno el césped de tu jardín se ha deteriorado, puedes aprovechar ahora para sembrar nuevo césped. De esta manera tendrás césped nuevo y podrás disfrutar de él también durante primavera y verano.

Ahora, a finales de invierno es buen momento para sembrar césped, sobretodo si tu zona no sufre heladas.  césped

¿Cómo hacerlo?

  • Limpia el terreno: recoge los residuos y peina la superficie.
  • Reparte las semillas uniformemente (semillas).
  • Enriquece el suelo con un substrato tipo Mantillo
  • Y… por último, riega a modo de lluvia fina para que las semillas no se desplacen.

Repoblar: Césped con calvas

Si lo que quieres es repoblar algunas zonas deterioradas de tu gran jardín, te recomendamos el Regenerador de Césped, una mezcla de semillas y abono granulado.  Especialmente recomendado para una gran superfície con zonas sin césped.

El Regenerador Césped 6 meses es una mezcla de semillas de gramíneas de rápida germinación y un fertilizante de liberación controlada.

La mezcla de semillas de alta calidad regeneran los claros producidos por enfermedades, sequedad,… El fertilizante de liberación controlada aporta los nutrientes necesarios para que las semillas se desarrollen y enraícen perfectamente.

Repoblar: pequeñas zonas sin césped

Si solo se trata de repoblar zonas de un pequeño jardín, opta por el Revital Patch Césped es una mezcla de semillas, substrato y abono de liberación controlada que permite repoblar rápidamente zonas del césped dañadas o con calvas en 10 días.

Las semillas de alta calidad regeneran las calvas. El substrato ayuda a un mejor enraizamiento  y germinación de las semillas. Y, finalmente, el abono de liberación controlada aporta los nutrientes necesarios para que durante meses el nuevo césped crezca de manera sana y fuerte.

Esta combinación asegura una perfecta recuperación del césped dañado en 10 días.

El abonado del césped en  primavera

Tras la siembra de césped nuevo, deberemos abonar el terreno para que sea todo un éxito.

cesped-abonar-jpg-large

Puedes empezar por el Abono Césped Organic Complet es un fertilizante orgánico-mineral de liberación lenta que durante 2 meses aporta los nutrientes necesarios al césped. Especialmente indicado para la primavera y el verano.

Su principal característica es que contiene materia orgánica (humus) que mejora las propiedades del suelo: esponja, airea, ayuda a retener agua y nutrientes y favorece la actividad de los microorganismos del suelo.

El Abono Césped Organic Complet es rico en nitrógeno, lo que permite que el césped asimile rápidamente los nutrientes. Su liberación es lenta por lo que el césped crece uniformemente y de manera vigorosa.

Además contiene magnesio, que mantiene la coloración verde del césped.

 

Tareas de jardinería para el mes de enero

Enero. Parece un mes aburrido para la jadinería, pero ¡ojo!, no te despistes. Hay tareas para el cuidado de plantas y flores. Así que toma nota.

Plantas de interior

Las plantas de interior cobran un gran protagonismo durante los meses invernales. Sobretodo si las plantas de tu jardín o balcón brillan por su ausencia. Así que es momento de repasar cómo están.

Poinsettia: seguro que tienes una en casa. Riégala lo justo sin que se encharque. Y si quieres darle un plus de abonado para conseguir unas hojas más rojas, te recomendamos el Abono Clavos Poinsettias.

 MÁS CONSEJOS: Flor de Pascua: flores más rojas

Kalanchoe: Se trata de una planta resistente de interior, pero puede ir al exterior con climas templados y colorida por sus flores. Con poca luz -no directa- puede vivir. Su riego debe ser moderado.  Puede soportar temperaturas de hasta 10.

Tareas plantas interior

Algunas de las tareas que puedes realizar y algunos cuidados para las plantas de interior:

  • Limpiar las hojas de las plantas verdes que tienen polvo. Y darles brillo. Prueba con el Brillo Planta Natural.
  • Regar con moderación.
  • Evitar que estén muy cerca de la calefacción.
  • Acércalas a la ventana, cuando no dé el sol directo.

Plantas de exterior

Cyclamen:  Es por excelencia la planta -bulbo- de exterior, aunque también puede estar en el interior siempre que las temperatura no sea muy elevada.

Algunos de sus cuidados son:

– Mantener en sombra o semisombra.

– Protegido de las corrientes de aire.

– Evitar los cambios de temperatura.

– Riego: frecuente y abundante.

– Abonado: cada 15 días.

Tareas plantas exterior

Algunas de las tareas que puedes realizar son:

  • Podar los rosales.
  • Podar árboles frutales.
  • Podar y sanear las plantas aromáticas.
  • Diseñar un nuevo jardín: empieza ya a planificar tus nuevas plantaciones para primavera.

Césped

Realiza trabajos de mantenimiento para que en primavera luzca bien. Si tiene algunas calvas, en febrero podrás regenerarlas.

Huerto Urbano

Si tienes huerto en casa, en enero, puedes plantar

  • Lechugas.
  • Escarolas.
  • Cebollino.
  • Ajos.

Ahora es época de recolectar:

  • Coles.
  • Brócolis.
  • Espinacas….

 

Césped: cuidados durante el otoño

Quizás a partir de ahora ya no disfrutarás mucho tiempo del césped en tu jardín porqué el fresquito otoño empiez a calar. Si tu zona es aún templada, aprovéchalo al máximo.

No descuides sus tareas. ¿Qué cuidados debes tener en cuenta durante otoño e invierno para el césped? Te lo contamos.

Siega

La siega es sin duda una de las tareas que más tiempo acarrea a los aficionados a la jardinería que disponen de césped en su jardín.

Durante primavera y verano el césped crece con soltura y debe cortarse a menudo que su aspecto sea el óptimo. Pero no te descuides también de la siega de otoño.

Aunque el crecimiento irá disminuyendo, la siega es necesaria. Eso sí, a medida que vaya acercándose el invierno, corta menos trozo.

Si tienes compostador recuerda aprovechar la siega para compostar.

Aireación

Otoño es también una buena época para airear el césped. Con la aireación conseguimos que el oxígeno, el agua de riego y el abonado también penetre mejor en la alfombra verde.

Más adelante te recomendamos un abono específico para el césped durante el otoño. Como no es una época de mucha actividad de crecimiento, es importante protegerlo de las inclemencias meterológicas del invierno.

Abonado

Si quieres que el césped reluzca muy verde en primera, durante otoño e inverno no descuides el abonado. Sigue los consejos de Íñigo Segurola en el video.

Para empezar, usa el Abono Césped Complet-K, especialmente formulado para este período de reposo. Su alto contenido en potasio, constituye el complemento ideal para esta época ya que le ayuda a soportar el frío del invierno.

Por otra parte, contiene menos nitrógeno que asegura una correcta nutrición del césped en un momento de menos actividad de crecimiento. Le complementa el Hierro, que ayuda a mantener el color verde durante otoño e invierno.

La aportación del Abono Césped Complet K, además, ayuda a prevenir que el césped se vuelva marrón y se seque durante su reposo y que ayuda que en primavera crezca de manera óptima.

Con este abono, el césped quedará protegido de los rigores invernales y favorecerá un mayor verdor la primavera siguiente.

 

 

Césped: renovarlo o morir

Seguro que el césped ha sufrido más o menos daños durante todo el verano. Con el calor que hemos sufrido, el césped del jardín ha sido testigo de muchos juegos, risas, comidas, cenas, fiestas,…

A partir de ahora quizás ya no disfrutarás mucho tiempo del césped en tu jardín porqué el tiempo puede que empiece a no acompañar. Pero no descuides sus tareas. ¿Qué cuidados debes tener en cuenta durante otoño para el césped? Te lo contamos.

El abonado del césped en otoño

Para empezar, si el césped está en buen estado, usa el Abono Césped Complet-K, especialmente formulado para este período de reposo. Su alto contenido en potasio, constituye el complemento ideal para esta época ya que le ayuda a soportar el frío del invierno.cesped-abonar-jpg-large

Con este abono, el césped quedará protegido de los rigores invernales y favorecerá un mayor verdor la primavera siguiente.

El Abono Césped Complet K se usa preventivamente al final del verano, durante otoño e invierno. Durante estas estaciones del año, el césped reposa y sus necesidades nutritivas son especiales.

En su formulación, el abono contiene más Potasio para favorecer un buen desarrollo de sus raíces y que éstas aguanten las rigurosas temperaturas del invierno.

Por otra parte, contiene menos nitrógeno (N) que asegura una correcta nutrición del césped en un momento de menos actividad de crecimiento. Le complementa el Hierro, que ayuda a mantener el color verde durante otoño e invierno.

La aportación del Abono Césped Complet K, además, ayuda a prevenir que el césped se vuelva marrón y se seque durante su reposo y que ayuda que en primavera crezca de manera óptima.

Tras el verano, césped nuevo

Si tras el verano el césped de tu jardín se ha deteriorado, puedes aprovechar ahora para sembrar nuevo césped. De esta manera tendrás césped nuevo y podrás disfrutar de él también durante otoño e invierno.

Principios de otoño es buen momento para sembrar césped. césped

¿Cómo hacerlo?

  • Limpia el terreno: recoge los residuos y peina la superficie.
  • Reparte las semillas uniformemente (semillas).
  • Enriquece el suelo con un substrato tipo Mantillo
  • Y… por último, riega a modo de lluvia fina para que las semillas no se desplacen.

Si lo que quieres es repoblar algunas zonas deterioradas, FLOWER te recomienda el Regenerador de Césped, una mezcla de semillas y abono granulado.

Las tareas de jardín -y huerto- para septiembre

El mes de agosto ya es historia y el verano parece que poco a poco se va desvaneciendo. Pero a septiembre aún le quedan días soleados. ¿Qué tareas son las más adecuadas para el jardín y el huerto urbano este mes? Te lo contamos a continuación. Presta atención a las tareas más básicas.

Tareas de septiembre en el jardín y huerto

  • Huerto urbano:
    • Recoge los últimos frutos (tomates, calabacines, judías,…)
    • Plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…jardín, consejos, jardineria
  • Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte. Quelato Hierro Líquido
  • Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…
  • Plantas interior: Reducir el riego.
  • Césped: Airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Con estas tareas, tu jardín y huerto urbano empiezan el mes de septiembre con buen pie seguro.

Pautas para el riego de las plantas

El calor se acaba, como el verano. Este cambio de tiempo supone que nuestras plantas necesitarán un riego distinto.

¿Cómo planificar a partir de ahora el riego?

  • Las plantas anuales necesitarán ahora más agua.
  • Si las temperaturas de tu zona ya están por debajo de 10ºC, limita el riego.
  • Recuerda que debes regar los ejemplares de sombra que tienes en zona solar.

 

Con los días más cortos, en septiembre el riego empieza a disminuir sobre todo en las plantas de jardín y balcón. Siempre y cuando no sean de temporada, claro.

El césped

En septiembre es conveniente pensar ya en el descanso invernal del césped. Por ello abónalo con fertilizantes ricos en potasio y fósforo. Con ello se incrementa el arraigamiento de las raíces, lo que favorecerá a una mejor resistencia del césped en invierno.

FLOWER te recomienda el Abono Césped Complet-K, un fertilizante con alto contenido en potasio. Este abono nutre el césped durante otoño e invierno para que el césped reluzca la próxima primavera.

 

Tareas del jardín durante el mes de agosto

Ha empezado el mes de agosto y pocas tareas nuevas que no se realicen también en julio. Pero nunca viene mal recordarlas. 

Tareas básicas para el mes agosto

  • Regar: tarea que no puede faltar.
  • Abonar las plantas, cada 15 días como máximo, para no quemarles.
  • Segar el césped.
  • Prevé y combate las plagas.
  • Compostar: usa los recortes del césped para compostar y realizar tu propio abono.

Si tienes más tiempo libre –por las vacaciones– aprovecha para arreglar tu jardín o terraza: planta nuevos cultivos, limpia, atrévete con un mini huerto,…

5 consejos para un riego óptimo en el jardín

  1. Las plantas en maceta necesitan más riego que las plantadas directamente en el suelo.
  2. Drenaje: asegúrate que las macetas o jardineras posean agujeros para que el agua de riego sobrante se evacue y no encharque la planta.
  3. El césped necesita mucha agua. Si quieres, sustitúyelo por pavimento o gravilla. Más práctico o menos cuidados.
  4. Cada planta requiere su cantidad de riego, infórmate.
  5. Mulching: con este sistema, el riego aguantará más días y deberás regar menos veces.

Césped: una buena siega

En verano, el césped necesita más cuidados. Su crecimiento es vertiginoso y hace falta cortarlo más a menudo. Por lo menos una vez a la semana, por qué si te descuidas unos días luego será más arduo realizar la tarea.

Planificáte; márcate un día a la semana en el que cortar el césped. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

Disfrutar del jardín sin mosquitos

Los mosquitos cada vez se encuentran más cómodos entre nosotros en pleno verano. Si te molestan mientras estás en el jardín o la terraza tomando un refresco, o incluso no puedes dormir por su culpa

En el exteriro, existen diferentes opciones: una de ellas es el Citronela Gel. Abres el bote y listo.

La citronela es un ingrediente 100% natural muy efectivo como repelente para mosquitos. Prueba y verás que dulces noches pasas. O siestas tranquilas en el camping  o jardín.

Más productos antimosquitos.

 

VIDEO: Herbicidas para césped y jardín

Suele ser habitual que en el césped proliferen las «malas  hiebas«. Sí, entre comillas, porqué en realidad no son tan malas. Suelen invadir parte del espacio dedicado al césped y luego pueden repartirse en otras zonas del jardín. Así que si preferimos no tenerlas… deberemos tomar medidas.

VIDEO http://bit.ly/HerbicidasCesped

Tipos de herbicidas

En función, de si queremos eliminar todas las hierbas de una zona o solamente alguna de ellas, hablaremos de:

Herbicida Selectivo: Para aplicar en las hierbas que queramos eliminar. Perfecto para hierbas de hoja ancha en céspedes, pues respecta las gramíneas.

Herbicida Selectivo Césped

Herbicida Total:  No discierne y elimina todas las hierbas de una zona. Habitualmente se usa para zonas muy pobladas de hierbas.

Se usa para la eliminación de todo tipo de malas hierbas del jardín, senderos, márgenes de caminos, acequias,.. Si se usa en el jardín, se debe tener cuidado en no alcanzar las zonas verdes –sanas- de las plantas que se quieran conservar.

Unos ejemplos:

Herbicida total

Herbicida Total Sistémico