Archivo de la etiqueta: casa

Cuidados de la Poinsettia

Seguro que en breve te regalarán o regalarás una Poinsettia. Pero… ¿Sabes cuáles son sus cuidados? ¿Sabes cómo recuperar el rojo de las hojas? ¿Has conseguido que una Poinsettia te dure de una temporada a otra?

Te contamos todos los consejos para conseguir que la Poinsettia sea la reina de casa.

La coloración de la Poinsettia

Si la Poinsettia –Flor de Pascua– de las Navidades pasadas te ha sobrivido, puede que no tenga las hojas rojas. En este vídeo conocerás cuando las hojas de esta planta empiezan a enrojecer:

Antes de la floración, debes abonar la Poinsettia con un abono específico. Así estimularás la floración.

Cuidados de la Ponsettia

Una vez comprada o regalada la Flor de Pascua debes seguir unos consejos para que sobreviva en el hogar. Puedes visualizar este vídeo:

Origen: Méjico

Luz: Indirecta al menos durante 6 horas al día.

Ubicación: Cerca de una ventana, por ejemplo. Sin corrientes de aire y lejos de la calefacción.

Temperatura: 17-21ºC

Clima: templado. Sensibles al frío.

Riego: Cuando el substrato esté seco. Evitar que las hojas de se mojen y los encharcamientos.

Abono: Hacerlo con una abono para poinsettias antes de la floración.

Trasplante: No en época de Navidad porqué es cuando florece.

 

Consejos para una Poinsettia duradera

Tras las Navidades, las hojas rojas de la Poinsettia puede que hayan desaparecido. No te preocupes, si sigues los consejos del vídeo, el año que viene volverán a enrojecer:

Consejo 1: Mantener la Poinsettia dentro de casa hasta marzo, durante todo el invierno, pues no aguanta el frío.

Consejo 2: En primavera colocar la flor de pascua en el exterior del hogar a media sombra. Dejarla hasta finales de agosto. Regar más a menudo (cuando el substrato se seque).

Consejo 3: En abril puedes trasplantarla si es necesario.

Consejo 4: Entre abril y mayo realizaremos una poda.

Consejo 5: En primavera y verano abonar con un abono específico

Consejo 6: En septiembre, cuando las temperaturas bajen, colocar la Poinsettia de nuevo en el interior de casa.

 

 

 

Anuncio publicitario

Feng Shui y plantas: armonía en casa

Las plantas siempre dan buena energía en cualquier rincón del hogar u oficina. Eso sí, debemos asegurarnos que estén sanas. Pero existe una ciencia, el Feng Shui, que además aconseja cómo y dónde colocarlas para que su presencia dé mejor energía.

Qué es el Feng Shui

Así lo define Zhang Shu o libro de los sepulcros:

Feng Shui significa viento y agua, es la ciencia del flujo de la energía vital (Chi) en la tierra y en el paisaje. Conocido en occidente como la geomancia china, el Feng Shui estudia el flujo de la energía o Chi en el paisaje para determinar cómo influyen en las viviendas y en las personas que las habitan. Para esto el feng shui observa las montañas y los ríos, la forma de los edificios y las calles, también la distribución de los ambientes y las circulaciones en las casas y departamentos. Además se tienen en cuenta los puntos cardinales y el flujo del Chi en el tiempo.

Beneficios de tener plantas en casa

Convivir con plantas en casa es todo beneficios. Veamos algunos de ellos:

  • Eliminan las toxinas de aire, según investigaciones de la NASA.
  • Aumentan la tasa de concentración. Así que son excelentes compañeras para la oficina.
  • Mejora el estado anímico, por eso en hospitales es muy agradecido que te regalen plantas o flores.

La ciencia china del Feng Shui cree que la presencia de plantas en casa equilibran el Chi (energía vital) del hogar. Por ello, ubicadas de manera estratégica pueden activar mejor las energías.

Qué plantas elegir

El primer paso es elegir las plantas y flores. Veámos cuáles es mejor -según el Feng Shui- NO escoger:

  • Bonsáis: se dice que su crecimiento fue cortado.
  • Flores secas: su Chi murió.

Y éstas son las plantas recomendadas:

  • Plantas con flores: aportan un plus de energía.
  • Cactus con espinas: mejor en el exterior.
  • Colgantes: como el potus, mejor darles forma voluminosa y erguida.
  • Crasas: activan la energía.
  • Plantas con hojas puntiagudas: mejor fuera de casa.  En el interior, se ve que crean conflictos.
  • Trepadoras: siempre y cuando no asfixien los muros de la casa.
  • Plantas con hojas redondas: muy favorables para el interior de casa.

Dónde colocar las plantas

Ya hemos escogido las plantas más adecuadas, pero ahora debemos ubicarlas en el mejor sitio, para que las energías positivas confluyan. Veámos:

  • Sala de estar: en el norte: mejora el reconocimiento social; noroeste: favorece la economía; en el este: salud y familia. Por ejemplo: begonia, espatifilium,…
  • Balcones y ventanas: protegen de las energías amenazantes del exterior.
  • Pasillos: Modulan las energías del hogar al ser zonas de paso. Por ejemplo: Helechos, ficus, filodendro o costilla de Adán.
  • Baño: algunas plantas pueden evitar que la prosperidad se vayan por las cañerías. Por ejemplo: cañas de bambú, helechos y potus
  • Dormitorio:  en este caso, mejor que solo estén en él durante el día. Y durante la noche sacarlas para que haya más oxígeno en el ambiente.

 

Mikados Naturfragance, aromaterapia por Navidad

En las fechas navideñas, los regalos son todo un clásico. Papá Noel, el amigo invisible, los Reyes Magos,… A veces es difícil escoger un regalo. Te damos una idea para regalar esta Navidad.

Mikados Naturfragance: la aromaterapia en casa

Los Mikados de Naturfragance son un difusor de natural de aromas para cualquier estancia del hogar.naturfragance

A base de esencias naturales, las varillas difunden de manera natural y progresiva el perfume. A más varillas, obtienes un aroma más intenso. Cuanto menos, el aroma será más tenue.

Las 10 fragancias

Marino:  Aporta BIENESTAR

Mediterráneo: Aporta  BIENESTAR

Azahar: Aporta ARMONIA

Lavanda: Aporta  ARMONIA

Mandarina verde: Aporta VITALIDAD

Fresa: Aporta VITALIDAD

Papaya-Mango: Aporta RELAX

Vainilla-Lima: Aporta RELAX

Infantil: Aporta BIENESTAR

Limpio: Aporta BIENESTAR

MÁS REGALOS FLOWER PARA NAVIDAD

Renovar o morir

La primavera es un buen momento para renovar el substrato de las plantas que tenemos en casa o el jardín. ¿Por qué?SUBSTRATO UNIVERSAL AQUAPLANT 40L

Cuando una planta tiene ya unos años el substrato se va degradando por motivo de los riegos continuos. Pierde sus propiedades y la planta no crece en sus mejores condiciones. Así que lo mejor es ir renovando el substrato.

Al realizar esta tarea, aprovecha para usar un substrato como el Substrato Aquaplant que contiene polímeros que retienen el agua del riego. De esta manera, cuando la planta tiene necesidad de riego, estos polímeros van liberando humedad.

De esta manera, te ahorrarás en agua de riego y te olvidarás de él durante unos días más.

 

Qué plantas purifican el aire de casa

plantas-interior-ambiente-limpio¿Sabes que algunas plantas de interior ayudan a purificar el ambiente de casa? Pues sí.

En ala foto puedes ver los ejemplares que producen este efecto:

Aloe Vera:

Gerbera: dicen que absorbe el dióxido de carbono.

Helecho: Humidificador natural.

Ficus: Gran purificador del aire.

Aglaonema: Emite su gran contenido de oxígeno.

Tronco de Brasil: humidificador natural.

Fíjate cuáles son y aprovecha -si no las tienes- en ponerlas en tu comedor o salita.

Plantas de interior que necesitan poca luz

¿Te gustaría tener más plantas en casa pero tienes poca luz? No te preocupes, te damos algunas ideas para que también puedas disfrutar de ellas. sanseviera

Potos: es un ejemplar muy agradecido de cuidar, que sólo necesita agua, abono de vez en cuando y con poca luz se basta.

Ficus trepador: ejemplar bien bonito que puede ocupar un gran espacio, aún sin tener mucha luz.

Sanseviera: la típica planta de interior (ver foto). Se reproduce muy fácilmente: poco agua y poca luz.

Ya tienes ideas para tu comedor, escalera o habitación con poca luz. 🙂

NATURFRAGANCE, aromaterapia en casa

¿Bienestar, Relax, Armonía o Vitalidad? ¿Quieres ambientar cualquier rincón de tu casa con estas sensaciones? Las nuevas fragancias MIKADOS de FLOWER pueden crear estos ambientes gracias a los 10 aromas diferentes que incorpora la gama.

Mediterráneo, marino, lavanda, mandarina verde, infantil, papaya- mango, vainilla-lima, azahar, fresa y limpio. Crea el ambiente que más te guste en cualquier rincón de tu casa.

La colección de Mikados de Naturfragance perfuman el ambiente del hogar con un difusor natural: las varillas de ratán. Con ellas, la difusión del aroma es natural y progresiva, sin alterar las propiedades del perfume.

La gama Naturfragance también incorpora ahora ambientadores para el coche con tres aromas: Mediterráneo, Zen, Frutal y Floral. Su tapón de madera permite que la fragancia se evapore de manera natural y progresiva.

Naturfragance, la aromaterapia en casa.

Renueva el substrato de las macetas

La primavera es un buen momento para renovar el substrato de las plantas que tenemos en casa o el jardín. ¿Por qué?

Cuando una planta tiene ya unos años el substrato se va degradando por motivo de los riegos continuos. Pierde sus propiedades y la planta no crece en sus mejores condiciones. Así que lo mejor es ir renovando el substrato. Al realizar esta tarea, aprovecha para usar un substrato específico para cada ejemplar, así alargarás su calidad de vida. No se trata de cambiarlo todo sino una parte de la maceta, con cuidado con las raíces.

Algunos substratos FLOWER que te recomendamos:Substrato Pflanzenerde, Substrato Aquaplant (para ahorrar agua), Substrato Universal, Substrato Rosales, Substrato Geranios,…

 

Un árbol de Navidad natural en casa

Factores a tener en cuenta en el momento de elegir el árbol de Navidad natural:

– Observa su follaje comprobando que las zonas más apicales se encuentran verdes y no estén secas, lo que será sinónimo de que no ha sufrido mucho en el transplante.

– Elige aquellos ejemplares que presenten un mayor volumen radicular en relación con su masa aérea, comprobando que éste contenga un buen substrato que no se desmenuce y esté ligeramente húmedo.

– Asegúrate de que su estado es bueno, que no presentan ningún síntoma de enfermedad o plaga, tales como bichitos, telas de araña u hojas marrones.

– Elige una altura que se adapte al espacio donde lo vas a ubicar, que siempre que sea posible será un sitio apartado de corrientes de aire y alejado de focos de calor.

CUIDADO: Las luces que adornan el árbol, con su calor, pueden provocar daños a largo plazo, así que procura encenderlas sólo algunas horas.

Y van a darnos mucha guerra …

Nueva campaña FLOWER. Continuarà…